 
		
"El suscripto al momento de entender que debía elevarse la causa a 
juicio respecto de todos los imputados, incluido sobre el que aquí se 
decide, lo hizo en función de considerar que las pruebas que quizás 
restaran conformar un plexo probatorio pleno respecto del ingeniero 
Macri se podían dilucidar en el debate", una situación que varió desde 
la firma de esa resolución, explicó ahora Di Lello.
Y concluyó 
que "corresponde desvincular de la presente investigación al ingeniero 
Mauricio Macri y hacer lugar al pedido de sobreseimiento solicitado por 
la defensa".
Para el fiscal, nueva evidencia incorporada a la 
causa dejó en claro que Macri fue "ajeno" a la decisión de escuchar de 
manera ilegal a su ex cuñado Néstor Leonardo y al familiar de víctimas 
del atentado a la AMIA Sergio Burstein, los dos casos por los que está 
procesado.
"Un cuadro nuevo y distinto se abre ante los ojos del 
suscrito, el cual pone en evidencia, lógicamente, nuevos elementos de 
valor que merecen ser considerados en la presente encuesta y en base a 
estos, obvio está, un panorama por demás diferente del que inicialmente 
se tuviera en consideración", agregó el fiscal al aceptar que sea 
sobreseído en la causa donde está procesado como miembro de una 
asociación ilícita.
La decisión final estará ahora en manos de 
Casanello, quien dio vista de manera simultánea a la fiscalía y a las 
dos querellas del caso, Leonardo y Burstein, sobre el pedido de 
sobreseimeinto presentado la semana pasada por la defensa de Macri, a 
cargo de los abogados Alejandro Perez Chada y Ricardo Rosental.
El
 juzgado ya recibió el dictamen de Di Lello y la posición de la querella
 de Burstein, que pidió que Macri sea enviado a juicio.
En cuanto
 reciba la de Leonardo o se venza el plazo de seis días hábiles, dará 
vista a la defensa de Macri una vez más y luego resolverá.
Casanello
 envió ya a juicio oral a los demás procesados en la causa, entre ellos 
el ex jefe de la Policía Metropolitana Jorge Palacios, pero rechazó 
hacerlo con Macri por entender que faltaba producir prueba.
La 
fiscalía aludió en el dictamen, firmado después de las 10.30 y entregado
 al juzgado poco antes de las 11, a un "panorama por demás diferente del
 que inicialmente se tuviera en consideración respecto de la 
responsabilidad" de Macri.
Para el fiscal, la declaración 
testimonial del actual Ministro de Seguridad porteño Guillermo 
Montenegro y la declaración jurada frente a un escribano público 
norteamericano de un socio gerente de la agencia de seguridad The 
Ackerman Group LLc aportado por la defensa de Macri permitieron concluir
 su ajenidad a los hechos.
También aludió a la "responsabilidad 
institucional que tiene el suscripto de fijar con claridad la situación 
judicial del próximo presidente de los argentinos".
A la hora de 
referirse de manera puntual a los dos casos por los que Macri está 
procesado, entendió que a Burstein lo escuchó Palacios y que su ex 
cuñado Leonardo fue víctima de escuchas luego que su padre, el 
empresario Franco Macri, contrató a la empresa de seguridad privada 
americana "porque existía una preocupación particular de parte de éste 
por la seguridad de Sandra Macri y su entorno familiar".
Sandra Macri, ya fallecida, es una de las hermanas del presidente electo y estaba casada con Néstor Leonardo.
En
 tanto, al declarar como testigo en la causa, Montenegro dijo que 
Palacios había sido propuesto por él para ocupar la jefatura de la 
Metropolitana y que Macri "no tenía injerencia cotidiana a excepción de 
algún caso puntual".
Montenegro también dijo no saber si Macri 
participó "en la recomendación y o selección de Ciro James para ingresar
 al Ministerio de Educación" de la Ciudad ni tener conocimiento "de que 
Mauricio Macri estuviera al tanto de la existencia de la relación entre 
Ciro James y Jorge Palacios"
Según la investigación judicial, la 
red de escuchas telefónicas se montó de manera ilegal en una estructura 
en la que James retiraba los casetes de la ex SIDE, que escuchaba a las 
víctimas por orden de un juzgado de Misiones, en el marco de una falsa 
investigación penal.

