En paralelo, el funcionario puso de relieve que "eso habla de toda la
inversión científico tecnológica cuando a veces se desprecia porque hay
una mirada neoliberal". En el marco del plan de inmunización a nivel
nacional, ayer el laboratorio Richmond, que tiene su planta en Pilar,
informó que concluyó la producción de sus primeras 448.625 dosis de la
vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
"Finalizamos la producción de
las primeras 448.625 dosis de la vacuna #SputnikV. Las mismas, fueron
enviadas al operador logístico quedando a la espera de la liberación
final por parte de Anmat y del Instituto Gamaleya", anunciaron a través
de su cuenta de Twitter.
Respecto al primer primer lote producido en
Argentina, Cafiero indicó que el capital humano que lo lleva adelanta
está formado en universidades nacionales. "A veces, esas miradas
neoliberales dejan de lado al Estado y nada de esto hubiera sucedido si
ese modelo se hubiera impuesto", concluyó. Para el jefe de Gabinete,
"nada de eso hubiera sucedido si en el país se hubiese impuesto el
modelo de achicar al Estado y cuando se empiezan a achicar los
presupuestos de ciencia y tecnología y se piensa en arancelar las
universidades" de acuerdo a la óptica neoliberal. Y si bien resaltó el
trabajo articulado entre Nación y provincia y Ciudad de Buenos Aires
frente al plan de vacunas, insistió en que "no hay que relajarse" con
las medida del cuidado: "Eso sería un grave error". "Este gobierno tiene
18 meses y 15 fueron en pandemia". Sobre este punto mencionó que cuando
se dio inicio a la pandemia, Fernández "no dudó en direccionar todos
los recursos para fortalecer un sistema de salud que tenía que dar
respuesta y que venía de 25% desfinanciamiento en los últimos
presupuestos".