 
		
 Así lo expresó en declaraciones radiales formuladas esta mañana, en las
 que volvió a pedir, además, "el compromiso de gobernadores e 
intendentes" para el control del efectivo cumplimiento del Programa 
Precios Cuidados en cada uno de los distritos. El Gobierno reanuda las 
negociaciones para definir una canasta de 100 productos en comercios de 
cercanía 
"Hay intendentes que tienen oficinas de defensa del 
consumidor que funcionan muy bien, por ejemplo, en (las localidades 
bonaerenses de) San Martin y Miramar. Les pido a todos que lo hagan y a 
los consumidores que detecten irregularidades pueden hacer la denuncia 
en la página web de la defensa del consumidor", aseveró la funcionaria. 
En ese marco, resaltó el éxito del Programa Precios Cuidados, integrado 
por "1.300 productos muy requeridos en los supermercados".
En este 
sentido, reiteró que mantienen conversaciones con los almacenes y 
negocios de cercanía "para armar una canasta de aproximadamente 100 
productos de Precios Cuidados". Además, en la entrevista, la funcionaria
 reconoció que la inflación en los alimentos "es alta y la gente lo 
siente en el bolsillo" y destacó que, si bien se trata de un fenómeno 
que "es monopólico" y "también se siente en las góndolas", es positivo 
el impacto del programa Precios Cuidados. "La inflación de alimentos es 
alta y la gente lo siente en el bolsillo. Es monopólica y también se 
siente en las góndolas", señaló Schwindt.
Schwindt puso como ejemplo 
el trabajo de control que se realiza en la provincia de Chaco, con el 
gobernador Jorge Capitanich, quien -sostuvo- además de controlar Precios
 Cuidados impulsó un Programa de Precios Acordados "que incluye 
productos de las pequeñas y medianas empresas (pymes) locales". Respecto
 a la implementación de la Ley de Góndolas, Schwindt precisó que las 
pymes se encuentran en período de capacitación, y estimó que, "recién en
 marzo o abril" se estará "en condiciones de controlar fuertemente" su 
cumplimiento.

