Mauricio Macri advirtió sobre un aluvión de emigrantes que se van del país.
No
llama la atención que @mauriciomacri haga una declaración de principios
basada en un editorial de @LANACION . Lo insólito es que no repare en
que las cifras son del 2019, cuando él era presidente.
pic.twitter.com/o7V3bytgyK
Gabriela Cerruti (@gabicerru) February 20, 2022
En
la misma línea, la funcionaria sostuvo que las cifras a las que alude
Macri son del año 2019, cuando él todavía estaba al frente del Ejecutivo
nacional. "Por primera vez en la historia argentina, la declaración
jurada de egreso del país pide informar si se realiza por mudanza desde
hace dos años. Las cifras son porcentajes casi inexistentes. La media
histórica en base a otros registros no fluctúa desde el 2001",
argumentó.
"El ex presidente basa su carta en un editorial de
@LANACION en la que se menciona una estadística de la OCDE sobre cuántos
argentinos vivían en el exterior en el 2019 sin saber cuándo habían
emigrado, si era permanente o por estudio o trabajo. Pero sabemos que
gobernaba Macri", concluyó Cerruti. Los mensajes de la Portavoz también
fueron replicados por el presidente Alberto Fernández, quien le dio
retuit a la publicación. En tanto, el ministro de Obras Públicas de la
Nación, Gabriel Katopodis, salió al cruce de la carta que publicó
Mauricio Macri sobre el fuerte éxodo de argentinos. Katopodis acusó al
expresidente de “sembrar angustia y escepticismo”.
"Sorprende a
todos, es un ex presidente que nunca hizo una autocrítica sobre su
gestión, los cuatro años que le tocó gobernar la Argentina y donde
claramente dejaron una deuda impagable, destruyeron miles de pymes y
generaron los niveles de pobreza y desempleo más altos de las últimas
décadas", afirmó en diálogo con radio Milenium.
El exmandatario
Mauricio Macri publicó un texto a través de redes sociales donde apuntó
al Ejecutivo por lo que él calificó el "mayor éxodo de argentinos de la
historia".