 
		
soja imparable: supero los u$s615 y alcanzo su record en casi una decada
Los
 índices bursátiles de Estados Unidos llegaron a caer más del 3% el 
jueves, liderados por pérdidas en las acciones bancarias, ya que una 
invasión de Rusia a Ucrania provocó una liquidación generalizada en los 
mercados globales.
El Dow Jones cae 1,4%, el S&P desciende 0,3% y el Nasdaq revierte tendencia inicial y sube 1,1%.
En
 el S&P 500, los 11 sectores principales operaban con pérdidas, con 
las acciones financieras desplomándose un 2,9%. La mayoría de los 
grandes prestamistas, incluidos Bank of America Corp, Citigroup Inc, 
Wells Fargo y Goldman Sachs Group Inc, se llegaron a hundir más del 4%. 
Tesla Inc cae 2,5% para liderar las pérdidas entre los papeles de 
megacapitalización.
El índice de volatilidad CBOE, también conocido 
como el indicador de miedo de Wall Street, cotizaba en 36,81, su nivel 
más alto desde el 24 de enero.
"Aunque la invasión no es una sorpresa
 total, el mercado bursátil sigue adoptando un enfoque de vende primero,
 pregunta después", dijo Ryan Detrick, estratega jefe de mercado de LPL 
Financial.
Petróleo
El precio del barril de petróleo superó este 
jueves los u$s100 dólares por primera vez en más de siete años. El 
petróleo Brent del Mar del Norte en su contrato de mayo llegó a pactarse
 en los u$s101,84 con un salto casi al 9% mientras que el el crudo West 
Texas Intermediate (WTI) que opera en el mercado de futuros de Nueva 
York en su contrato de abril superó los u$s100 el barril con una suba 
del 8%. El petróleo Brent tras la escalada del conflicto llegó a cotizar
 en los u$s103, su nivel más alto desde agosto 2014. Durante las 
operaciones logró moderar subas hasta cotizar levemente por debajo de 
los u$s100 pero manteniendo la tendencia en alza.

