
Esta es la primera edición de un foro que va a contribuir con el 
crecimiento del movimiento cooperativo y va a sumar instrumentos para el
 debate y la difusión de sus objetivos, explicó Kicillof en la apertura 
de un encuentro que reunió a más de 600 representantes del sector con el
 objeto de identificar problemáticas y abordar una agenda de desarrollo 
de cara al futuro.
En ese sentido, sostuvo que «el Gobierno de la 
provincia está aquí representado por múltiples áreas, ya que las 
políticas públicas de fomento, promoción y apoyo al sector son 
transversales a todos nuestros ministerios e instituciones».
El 1° 
Foro Provincial de Cooperativas en Marcha se realizó en el Centro de 
Actividades «Roberto De Vicenzo» de Berazategui, y participaron los 
ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto 
Costa; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Desarrollo 
Agrario, Javier Rodríguez; la directora provincial de Acción 
Cooperativa, Melina Gobbi; y el intendente local, Juan José Mussi.
Kicillof
 recordó que «venimos de una etapa en la que se atacó a las cooperativas
 y se les quitó el fondo con los recursos que les correspondían de forma
 legítima», y destacó que «hemos recuperado esa inversión y hoy 
disponemos de múltiples programas que se aplican para acceso al crédito,
 la formación y el impulso de un régimen que está hecho por y para los 
trabajadores». «Tenemos la tarea de explicar las virtudes del sistema 
asociativo, que no solo ha sostenido el trabajo y la producción en 
momentos de crisis, sino que representa una alternativa muy potente para
 el desarrollo y el bienestar de los y las bonaerenses», expresó el 
gobernador.
Asimismo, manifestó que estamos presenciando un nuevo 
crecimiento de las cooperativas, que cuentan hoy nuevamente con un 
Gobierno que las acompaña.

