 
		
Confío en que dicho ámbito de debate sirva para abrir la convocatoria a 
los sectores sociales, de la producción y del trabajo, que acompañan a 
nuestra coalición de gobierno con los que compartimos un mismo proyecto 
de país», añadió Fernández en un carta que reprodujo en su cuenta de la 
red social Twitter.
El armado de una mesa política para discutir la 
estrategia electoral del oficialismo había sido solicitado por 
diferentes referentes de la coalición gobernante para encarar la campaña
 de cara a la renovación de autoridades y legisladores en 22 de las 24 
jurisdicciones y a nivel nacional presidente y vicepresidente, 24 
senadores y 130 diputados.
En la misiva, Alberto sostuvo: Nuestros 
gobernadores y gobernadoras y nuestros intendentes e intendentas deberán
 definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial 
del Frente de Todos.
Es mi intención que los referentes que 
confluimos con miradas diversas en el peronismo, junto a referentes del 
Frente Renovador y de otras fuerzas políticas que participan del 
espacio, establezcamos las reglas de competencia que sostengan la unidad
 que nos lleve a la victoria, siguió.
Asimismo, el presidente dijo: 
No queremos que la Argentina vuelva a un pasado de persecución de 
opositores, de endeudamiento, de fuga de sus capitales, de caída de los 
salarios y de desindustrialización como el que padecimos durante el 
gobierno de Juntos por el Cambio.
Estos desafíos nos obligan a 
trabajar para que nuestro frente se consolide alrededor de un proyecto 
de país inclusivo que se desarrolle respetando el federalismo. Un país 
que recupere tribunales que impartan justicia y no se sometan a poderes 
fácticos, concluyó Fernández.

