 
		
 De la cita participaron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), 
Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar 
Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Alicia Kirchner 
(Santa Cruz), Juan Manzur (Tucumán), Gildo Insfran (Formosa), Gerardo 
Zamora (Santiago), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa),  
Gustavo Bordet (Entre Ríos) y los vicegobernadores Osvaldo Jaldo 
(Tucumán), Antonio Marocco (Salta) y Analía Rach Quiroga (Chaco), entre 
otros.
Del encuentro, que tuvo lugar en el Consejo Federal de 
Inversiones (CFI), ubicado en San Martín 871, también participaron el 
jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi, el 
exministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y el 
ministro del Interior y postulante a senador nacional, Eduardo 'Wado' de
 Pedro, quien compartió un mensaje en Twitter en el que destacó la 
"planificación del desarrollo federal" como algo "clave para poder tener
 un país territorialmente equilibrado, con arraigo y empleo en cada 
provincia".  La reunión comenzó pasadas las 13:40, un poco demorada por 
un acto del ministro de Economía en Tigre. Entre otros temas, los 
gobernadores peronistas y de fuerzas aliadas dialogaron con los 
precandidatos de UxP sobre "la metodología la campaña en las provincias"
 y la posibilidad de "continuar con firmeza con la obra pública" en esos
 distritos, informaron fuentes oficiales. "Venimos a esta reunión con 
las mismas expectativas que tenemos siempre cuando nos reunimos con 
nuestros gobernadores, fundamentalmente para analizar la ejecución de 
las políticas públicas del Gobierno nacional en cada una de las 
provincias", dijo Rossi al ingresar al CFI, quien destacó que los 
mandatarios "han tenido un rol más que importante en lo que fue el 
alumbramiento de esta fórmula de síntesis con apoyo mayoritario de todo 
nuestro espacio político". Los gobernadores se habían reunido en ese 
mismo espacio el 7 de junio pasado, previo al cierre de listas, para 
reclamar una lista de unidad en el frente oficialista. En esa 
oportunidad, el vocero fue el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, 
quien explicó que durante el encuentro no se definieron nombres pero sí 
se acordó la necesidad de exigir una candidatura única. 
En la 
definición de un candidato de consenso también fue decisiva la 
intervención de los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Santiago
 del Estero, Gerardo Zamora, quienes dos días antes del cierre de listas
 se reunieron con el presidente Alberto Fernández por más de 2 horas, 
cuando había trascendido que el kirchnerismo iría a las Paso con la 
fórmula Wado De Pedro- Juan Manzur.

