
Las expresiones se dieron durante el cierre de campaña del candidato a 
jefe de Gobierno Ramiro Marra, un streamig que duró 12 horas. En ese 
contexto, Benegas Lynch concluyó: "En la educación qué haces. ¿ESI sí o 
ESI no? Lo define un burócrata que generalmente es por las mayorías, por
 un tema de votos, que dice 'a ver. ¿A la gente le gusta el ESI? Sí'. 
Bueno, es la tiranía de las mayorías y se jode el resto".
También 
"privatizar el mar" No fue la primera definición de Bertie Benegas Lynch
 que desató escándalo en esta campaña. A la propuesta de romper 
relaciones con el Vaticano de su padre, el hijo no quiso ser menos y 
sumó la original idea de "asignar derechos de propiedad" para combatir 
la crisis climática. Específicamente, habló de privatizar el mar para 
evitar la extinción de las especies marinas, como las ballenas.
"Me 
parece que el tema del medioambiente se resuelve con asignaciones de 
derecho de propiedad. Ahi terminás con todo", afirmó Benegas Lynch, en 
una entrevista con Filo News. Luego, amplió su explicación con un 
ejemplo muy particular: "Las gallinas y las vacas no se extinguen porque
 hay un propietario, porque hay un uso económico, hay gente que valora 
eso, que pone sus recursos para tener buenos planteles y vender la 
carne".
Ante la repregunta del periodista Julio Leiva de si estaba 
proponiendo que las ballenas tengan dueño para evitar la extinción de la
 especie, el candidato respondió: "Hay trabajos sobre la privatización 
del mar que recomiendo".
Pero no terminó allí, siguiendo los 
lineamientos de su líder político, Benegas Lynch desligó la 
responsabilidad del hombre sobre la crisis climática y habló de 
"procesos naturales"
"Todos los días se extinguen 25 especies. 
Independientemente de lo que haga el hombre", sostuvo. "En lo que ha 
existido en el planeta, el 95 por ciento de las especies se han 
extinguido, haga o no haga las cosas el hombre", insistió.
"Hoy se 
está extinguiendo algo. Qué vamos a poner una ley del mosquito africano,
 no se qué, para que no se extinga? es un proceso natural", enfatizó.
Otra andanada contra el Papa
También
 tuvo tiempo para defender la propuesta de su padre de romper relaciones
 con el Vaticano porque no le gustan las ideas del Papa Francisco. "En 
definitiva -aseguró- el Papa está dando crédito a tiranías opresoras y 
asesinas".
"Como católico, creo que tenemos que tener en cuenta que, 
si creemos en el mensaje de Cristo, algunos representantes de la 
Iglesia, como es el caso del Papa, tienen desvíos. Recordemos que la 
misa inicial de su papado fue con Gustavo Gutiérrez, que es uno de los 
impulsores de la Teología de la Liberación. Después, ha dicho que su 
mentor era Monseñor Angelelli, que daba misa con la bandera de 
Montoneros con los fusiles cruzados atrás en el altar", señaló el 
candidato de La Libertad Avanza en respaldo a las insólitas propuestas 
de su padre.

