LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

A Puro lobby

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/zubi1.jpg
Intenso lobby de Dreyfus para evitar que el Congreso voltee el decreto que desreguló la Marina Mercante. La multinacional francesa quiere mantener las ventajas para su flota de barcazas paraguayas que le habilitó el decreto de Sturzenegger. La multinacional francesa Dreyfus, uno de los gigantes globales del comercio de granos, está desplegando un lobby muy intenso sobre el Congreso para evitar que la oposición voltee el decreto de Javier Milei que desrreguló la Marina Mercante Argentina, como reveló el periodista Diego Genoud en El Destape.

Loui Dreyfus Company (LDC) comenzó sus operaciones en la Argentina en el Siglo XIX y con el boom de la soja de las últimas décadas expandió su operación en Paraguay, donde tiene menos impuestos y regulaciones. Ese entorno más amigable se nota especialmente en el sector de transporte por agua. Dreyfus creó en Paraguay una importante flota de grandes barcazas para transporta soja que gracias al decreto desrregulador de Sturzenegger de la Marina Mercante, pueden operar con mayor libertad entre ambos países.La semana pasada Dreyfus intentó evitar que la oposición liderada por el bloque peronista derogara el decreto de Milei en Diputados. Para enmascara ese lobby, Dreyfus activó a la Cámara de Puertos Privados Comerciales, que preside el CEO de Dreyfus Argentina, Luis Zubizarreta. O sea, tiene los dos sombreros. "La posición de los diputados implica un retroceso en el proceso de revitalizar el sistema de transporte por agua con una normativa que favorecía a las cargas, permitiéndole acceder a fletes más competitivos con gran impacto en la reducción de los costos logísticos", adviertió la cámara de puertos, que manifestó asi respaldo al decreto 340/25, que desregula el tráfico de cabotaje y se conoce como "Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional". Pese a esa intervención, los legisladores opositores y algunos aliados del gobierno rechazaron el miércoles pasado el decreto de Milei. Además de la bancada peronista, votaron contra el decreto diputados de los bloques de Miguel Pichetto, Facundo Manes, la Coalición Cívica y la izquierda, sumando 118 voluntades en total.
Entre los diputados que se plegaron a la oposición estuvieron los cordobeses Juan Brugge, Ignacio García Aresca y Carlos Gutiérrez, quienes responden a Martín Llaryora. En cambio, sus pares Alejandra Torres y Oscar Agost Carreño votaron a favor del decreto, tal como pedía Dreyfus, junto a los otros 75 diputados que resistieron la derogación. Los lilitos repartieron votos con la oposición y abstenciones por igual. Maximilliano Ferraro, Mónica Frade y Victoria Borrego aportaron al lote de los 118, mientras que Paula Oliveto, Juan López y Marcela Campagnoli optaron por la supuesta neutralidad.
Intenso lobby de Dreyfus para evitar que el Congreso voltee el decreto que desreguló la Marina Mercante. Entre los radicales que lidera Rodrigo De Loredo hubo casos curiosos, como la abstención de Jorge Rizzotti, hombre del gobernador Carlos Sadir y el acompañamiento de Julio Cobos a la oposición.
Desde el entorno de un gobernador peronista dijeron que los mandatarios provinciales del Litoral "quieren que se mantengan las condiciones previas al decreto". "Con mayor control de las provincias pero que vuelva a lo que era antes", plantearon. Uno de los más activos es el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, que su vuelve clave por su influencia en el Seando, donde se terminará de decidir la suerte del decreto de Milei, luego de la derogación en Diputados. El jefe de bloque peronista en el Seando es un hombre de Insfrán, nada menos que el formoseño José Mayans. Ahora, el peronismo planea trasladar el rechazo a los decretos delegados de Milei al recinto del Senado. Si junta 37 votos en contra, el interbloque de José Mayans y Juliana di Tullio podría voltear la desregulación libertaria en el sector.

Volver

12/08/2025 (8859)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp



 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg