LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Se desploma la economía por el escándalo de las coimas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/desplome_eco.jpg
El S&P Merval en dólares se desploma casi 5% y los bonos se hunden hasta 3% por el impacto del escándalo de coimas. Los bonos en dólares y las acciones argentinas, tanto en la plaza local como en la extranjera, se hunden como efecto de la coyuntura política. El riesgo país viene de anotar su mayor suba desde abril. Luego de su mayor baja semanal el viernes pasado, los bonos argentinos en dólares y las acciones tanto en la plaza local como en la extranjera, se hunden más de un 6% en el marco del escándalo de corrupción que salpica hasta el Poder Ejecutivo, con el caso por presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), bajo el mando del extitular Diego Spagnuolo.

El S&P Merval cae 2,8% este lunes a 2.047.564,010 puntos básicos. Entre las acciones que más bajan están los papeles: Sociedad Comercial del Plata (-5,7%), Edenor (-5,1%), y Banco Macro (-4,3%). La semana pasada, el índice líder de BYMA anotó una baja de 3,8% en pesos y 6,3% en moneda dura, la más pronunciada desde inicios de abril, previo a la modificación del régimen cambiario y acuerdo con el FMI. Los ADRs en tanto también se hunden de la mano de Grupo Supervielle (-7,2%), de Edenor (-6,6%), y Central Puerto (-5,5%). "Los activos domésticos continúan menos influenciados últimamente por el clima externo y más por la dinámica política y económica local", aseguró el economista Gustavo Ber. Y agregó: "Ante los crecientes ruidos, y la mayor cautela que vienen evidenciando los operadores a la espera del mapa de poder post octubre, las encuestas privadas podría ir ganando centralidad a fin de intentar medir el humor de los votantes dentro de un contexto de marcada polarización". El mercado continua atento a las elecciones y el revés legislativo al Gobierno. En la plaza local, los bonos que más caen son el Bonar 2038 (-3,7%), y el Global 2041 (-3,1%). Mientras que en la plaza extranjera, la deuda argentina se hunde hasta 2,4%. El riesgo país cerró el viernes a 753 puntos, alejándose de los 700 que marcó a principios de la semana pasada, tras el revés del gobierno en el Congreso y el reciente escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). En los primeros cuatro días de la semana avanzó 6,21%, su mayor alza desde inicios de abril.

Volver

25/08/2025 (8885)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp



 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg