Según trascendió, esta medida busca estabilizar el sistema financiero ante las presiones derivadas de la volatilidad con un ojo puesto en las tensiones inflacionarias y la depreciación del peso, en un momento crítico previo a las elecciones de medio término. El monitoreo se centra en el seguimiento en tiempo real de volúmenes, precios y participantes, con especial énfasis en las cauciones, cuya operatoria se ha fragmentado en tres segmentos (BYMA, MAE y Rofex) y ha experimentado un crecimiento exponencial en el último año, superando los $2 billones en operaciones mensuales. Cachanosky: "La dolarización fue un verso de campaña, sabían que era imposible". A la vez, el objetivo es prevenir distorsiones que agraven la crisis de liquidez y afecten la estabilidad del sistema financiero. La iniciativa responde aún a la larga secuencia de modificaciones normativas y controles que se han sumado desde la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que disparó las tasas de cauciones a niveles récord, superando el 80% TNA en operaciones a corto plazo. Aunque no implica una intervención directa, el mayor escrutinio marca un cambio respecto a la gestión actual, evocando prácticas de administraciones previas. “Usualmente los equipos técnicos suelen manejar información cruzada, ocurre que lo que se ha solicitado es tener mayor acceso a esas fuentes de información, al tratarse de mercados cruzados entre el bancario y el bursátil”, señaló la alta fuente del BCRA, subrayando la necesidad de una visión integrada para anticipar movimientos desestabilizadores. Esta estrategia busca secar la plaza de pesos y aliviar la presión sobre las tasas. Adicionalmente, se ofrecerán títulos dólar linked con vencimientos al 30 de septiembre de 2025 (D30S5) y 16 de enero de 2026 (D16E6), junto con bonos TAMAR al 16 de enero de 2026 (M16E6) y 27 de febrero de 2026 (M27F6). Estas emisiones, incentivadas por las recientes subas en encajes, forman parte de un conjunto de medidas para frenar la suba del dólar y estabilizar la economía ante la incertidumbre electoral del 7 de septiembre y el 26 de octubre.