Buenos Aires
Rossi avanzó en la agenda bilateral con la República Popular de China en materia de defensa.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, encabezó la reunión bilateral de cooperación entre la República Argentina y la República Popular China, que se llevó a cabo en el salón Belgrano del Edificio Libertador, y al que asistió una delegación de ese país encabezada por la directora del Departamento de Comercio Militar y Asuntos Exteriores, Zhan Chunli. Durante el encuentro, ambas comitivas avanzaron sobre temas relacionados a la producción para la defensa en el marco de la alianza estratégica entre China y la Argentina, antes de la visita al país asiático que hará la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en febrero. En ese marco, ambas comitivas convinieron firmar una acuerdo para la producción de vehículos blindados que serán destinados a la Fuerza Binacional de Paz “Cruz del Sur” en Beijing el próximo mes, durante la misión comercial que encabezará la jefa de Estado argentino.
La jueza dispuso la restricción de salida del país de Lagomarsino.
Aníbal Fernández: "Nadie en la Justicia pidió la custodia de Lagomarsino".
El secretario general de la Presidencia agregó que la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez "puso a disposición las fuerzas federales para protegerlo, pero no hubo respuesta". El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández aseguró hoy que "nadie pidió la custodia de Diego Lagomarsino", el joven colaborador que le prestó el arma calibre .22 hallado junto al cuerpo sin vida del fiscal Alberto Nisman y agregó que la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez "puso a disposición las fuerzas federales para protegerlo si (la fiscal o la jueza) lo consideraba conveniente, pero no hubo respuesta". "La presidenta lo advirtió en su última carta, y la explicación en función de lo que ocurre con el gobierno nacional es concreta: nadie pidió la custodia de Lagomarsino; es más, la ministra María Cecilia Rodríguez puso a disposición las fuerzas federales para protegerlo si lo consideraba conveniente, pero no hubo respuesta", señaló el funcionario al canal de noticias C5N.
Argentina busca profundizar su relación comercial con la República de Corea.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela recibió hoy al nuevo embajador de la República de Corea, Jong-Youn Choo, a fin de avanzar en una agenda común en materia de agronegocios e intercambio tecnológico. El Ministro destacó la posibilidad de complementación entre los dos países, especialmente con relación a la vinculación en materia alimentaria, comercial, forestal y pesquera. "Argentina es ejemplo en el mundo en materia tecnológica y es importante establecer vínculos que permitan potenciar los sectores productivos de otros países para alcanzar la soberanía alimentaria mundial", remarcó Casamiquela.
Aníbal Fernández: “Cuanto más analizamos la denuncia, más nos damos cuenta que no la escribió Nisman”.
Timerman: “Nadie quería más que Nisman viviera y contestara las preguntas que la presidenta y yo”.
El canciller Héctor Timerman dijo que ambos esperaban que el fiscal estuviese vivo y contestara preguntas sobre su denuncia. Fue al brindar una entrevista a la cadena de noticias estadounidense CNN. Precisamente, en el marco de ese especial, la cadena informativa logró concretar un breve contacto telefónico con el canciller argentino, en el que además sostuvo que tanto él como la mandataria también "esperaban" que Nisman "contestara las preguntas" e interrogantes planteados por la Presidenta en relación a la denuncia que el fiscal había presentado por presunto encubrimiento a Irán en el atentado a la AMIA, ocurrido en 1994.
Fuerte respaldo del Consejo Nacional del PJ a Cristina.
Lanata ahora dice ''Yo Soy Nisman'', pero mirá cómo lo descalificaba.
Rossi presenta su libro este Viernes 23 en Villa Gesell.
"Es muy importante interpretar, leer y releer" la carta de Cristina.
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró hoy que "es muy importante interpretar, leer y releer" la carta que publicó esta mañana la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a través de las redes sociales sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman y sostuvo que la mandataria "demuestra con toda claridad que es la primera interesada en que se esclarezca lo que hay detrás de este episodio". "No solamente, en este caso como en otro, ella es la Jefa de Estado sino también demuestra con toda claridad ser la primera interesada en que se esclarezca lo que hay detrás de todo este episodio", afirmó Scioli luego de participar en la ciudad de Bahía Blanca del acto de inauguración de la Escuela de Policía Local. El gobernador y precandidato presidencial por el Frente para la Victoria afirmó que "son momentos sensibles, en los que hay que actuar con mucha prudencia y responsabilidad".
Capitanich sobre Bogado: "No es empleado público desde 2003".