Buenos Aires
El ajuste a las jubilaciones es casi el doble de lo que el Gobierno pagó por la Reparación Histórica.
El total destinado suma 36.531 millones de pesos, muy por debajo del recorte que hará el Gobierno que llegaría a los 70.000 millones de pesos. El gobierno de Mauricio Macri recortará las jubilaciones en 2018 con la reforma previsional. Ese monto duplica lo que se invirtió en la Reparación Histórica desde su implementación, hace casi un año y medio, hasta ahora. Según confirmó la Anses a La Nación, el total destinado a ese programa suma 36.531 millones de pesos, muy por debajo del ajuste que hará el Gobierno en las jubilaciones y que oscila entre 60.000 y 70.000 millones de pesos.
En el año ya se fugaron más de U$S 17.000 millones.
El Banco Central reveló que los argentinos se llevaron casi U$S 2.000 millones en octubre. Los argentinos ya fugaron más de U$S 17.000 millones en lo que va del año. El Banco Central reveló que ya salieron del sistema casi U$S 2.000 millones en octubre. En octubre el sector privado compró dólares por U$S 1.950 millones netos, según el informe Evolución del Mercado Único y Libre de Cambios y Balance Cambiario del BCRA.
Una familiar estalló contra la Armada: "Son unos desgraciados y perversos".
Enojada e indignada, la esposa de uno de los tripulantes del ARA San Juan arremetió contra la fuerza. Itatí Leguizamón, familiar de uno de los tripulantes del desaparecido submarino ARA San Juan, criticó con dureza a la Armada Argentina luego de que confirmó que hubo un "evento anómalo consistente con el de una explosión". Indignación de parte de los familiares, quienes se fueron enojados de la base Puerto Belgrano tras el comunicado de la fuerza.
Enrique Balbi: "Estamos en un etapa crítica por el oxígeno".
Enrique Balbi además negó que hayan encontrado indicios verdaderos del submarino. El vocero de la Armada, Enrique Balbi, informó que la búsqueda del submarino entró en etapa crítica por la falta de oxigeno que sufrirían los tripulantes. En una conferencia de prensa además descartó que la balsa y las bengalas encontradas pertenezcan a la nave perdida desde hace una semana. "Estamos en etapa crítica, debido a que pasaron siete días desde el último día de la comunicación y hace siete días que estarían en inmersión sin salir a la superficie a renovar el oxígeno", afirmó Balbi desde Retiro.
Argentina pierde el 5% del PBI por la evasión fiscal.
Un informe del organismo muestra cuánto se pierde de recaudar el Estado por la evasión y la elusión fiscal, en medio del debate por las empresas offshore . Un estudio realizado por un organismo dependiente de las Naciones Unidas (ONU) reveló que la Argentina pierde el equivalente al 5,1% de su PBI en recaudación fiscal debido a la evasión y la elusión. El dato se conoce en medio del ajuste fiscal que lleva adelante el Gobierno de Macri, cuyo principal blanco son los jubilados, y mientras avanza en la reducción de impuestos. También, ocurre tras el blanqueo de capitales, en el que se "sinceraron" 100 mil millones de dólares en activos que antes no pagaban tributos. En el mismo se adhirió el propio hermano del Presidente, Gianfranco Macri.
Murió Justina, la niña de 12 años que esperaba un corazón.
Su mamá fue la encargada de confirmar a la prensa la triste noticia esta mañana de miércoles. Justina Lo Cane, la niña de 12 años que encabezaba la lista del Incucai para recibir un trasplante de corazón, falleció este miércoles en la Fundación Favaloro. La niña padecía una cardiopatía transgénica que le fue diagnosticada cuando apenas tenía 18 meses de vida. Después de estar más de 60 días en terapia intensiva, a comienzos de este mes, el estado de la nena pasó a crítico, por lo que necesitaba un trasplante de manera urgente, pero lamentablemente, el órgano no apareció y falleció la mañana de este miércoles en la Clínica Favaloro.
Macri le pidió a los gobernadores bajar el salario de los estatales
En su reunión de este jueves, el presidente Mauricio Macri sugirió a los gobernadores que los salarios de los empleados públicos son muy altos y que impiden las inversiones del sector privado. Durante la firma del acuerdo fiscal en la Rosada, el presidente tomó la palabra para destacar que el pacto apuntaba a la reducción sistemática del déficit y que con ese "paquete", habrá cada vez más capacidad de invertir. En el audio, que fue difundido por la Política Online, Macri se refirió a las "cosas que faltan, como ordenar las ciudades, que se han salido del curso y han creado impuestos inconstitucionales que afectan a la actividad".
De no creer: desapareció un submarino con 38 personas a bordo.
Operaba a la altura de Puerto Madryn, lleva de marineros, oficiales y suboficiales. El Comando Naval de Tránsito Marino activó un operativo de búsqueda y rescate para el submarino "ARA San Juan", que no se detecta en los radares desde el miércoles pasado. Al parecer la nave de la Armada Argentina sufrió un corte de energía y se generó un incendio en el banco de baterías, de acuerdo a las primeras informaciones que trascendieron en las últimas horas. El submarino que operaba a la altura de Puerto Madryn, lleva una tripulación de 38 marineros, entre oficiales y suboficiales.
Cómo quedó la reforma laboral luego del acuerdo entre la CGT y el Gobierno.
El proyecto de ley incorporó varias modificaciones pero sigue teniendo algunos puntos polémicos. El Gobierno nacional y la CGT llegaron a un acuerdo en torno a la polémica ley de reforma laboral. La misma modificó algunos de los puntos más conflictivos del proyecto original, pero mantiene otros que siguen generando repudio en una parte del sindicalismo, que se prepara para lanzar un plan de lucha. La normativa modifica varios artículos de la ley de Contrato de Trabajo. En unos breves puntos, qué decía y cómo quedó el proyecto que entrará al Senado en los próximos días.
Coimas, corrupción y negocios: Qué declaró Burzaco, el CEO de Torneos.
Uno de los 42 acusados en el megaescándalo FIFA confesó que pagó coimas para quedarse con la televisación de los partidos de fútbol. El ex CEO de la empresa Torneos y Competencias (TyC), Alejandro Burzaco, confesó haber pagado coimas al entonces presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona, para quedarse con la compra y la venta de los derechos de televisación de los partidos de fútbol. Burzaco -uno de los 42 acusados en el escándalo en la FIFA- declaró ante el fiscal Sam Nitze que pagó “4 millones de dólares a Jorge Delhon y Pablo Paladino, de Fútbol Para Todos, entre 2011 y 2014″. Además, confesó el pago de 600 mil dólares anuales a Ricardo Teixeira, ex mandamás del fútbol brasileño.
El tarifazo de gas golpeará más a los pobres.
El gas subirá más para los pobres, que destinan casi el 9% de su consumo a pagar la boleta. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, reveló su interés de aumentar las tarifas de gas discriminando por el nivel de consumo. Los que menos gastan, los pobres, sufrirán las mayores subas Los sectores más vulnerables son los que menos gas pueden utilizar. A los usuarios enmarcados dentro de la categoría R1 (de cero a 500 metros cúbicos anuales) el Gobierno les aplicará un alza del 58%; es decir, más de la mitad de lo que pagan hoy.