Buenos Aires
Duro comunicado de la Justicia Electoral contra las falsas denuncias
Duro comunicado de la Justicia Electoral contra las falsas denuncias de fraude de los libertario. Socavan a la democracia como sistema. La Cámara Nacional Electoral rechazó las versiones que circularon en redes sociales sobre el recuento de votos de los comicios del 23 de octubre. Las calificó como "invocaciones de fraude sin fundamento que en estos días desinforman a la opinión pública". "El único escrutinio válido es el definitivo", remarcaron.
Massa: Si el martes a la noche no está resuelto, NO EXPORTAN.
Nafta: La advertencia de Sergio Massa a las petroleras por el abastecimiento. En algún momento, hubo algunos que especularon que según el resultado electoral iba a haber una devaluación, entonces por ahí guardaron. Después hubo algunos otros que especularon con que vencía el acuerdo de descongelamiento, y se hablaba del 20% de aumento, de 40% de aumento", expresó Massa, en Tucumán. El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, lanzó este domingo una advertencia a las empresas petroleras por el abastecimiento de combustible registrado estos días en estaciones de servicio. Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación, porque el petróleo argentino primero es de los argentinos", aseguró Massa
El poder económico también perdió en las elecciones
El triunfo del peronismo en la primera vuelta fue un mazazo inesperado. La apuesta política indisimulable del establishment era que las urnas entregaran la debacle humillante del peronismo y el hundimiento hasta la extinción del kirchnerismo. La jugada les salió muy mal. Ganó el peronismo. Por Alfredo Zaiat. El resultado del balotaje se conocerá en la noche del 19 de noviembre, momento en que se sabrá quién será el Presidente del nuevo gobierno a partir del 10 de diciembre próximo.
Apuntan a un diputado de Milei por el desabastecimiento de Nafta
Gabriel Bornoroni es el titular de la FECAC (Federación que agrupa y defiende los intereses de Estaciones de Servicio), y que reúne a las estaciones de servicio. Fue electo diputado por LLA (MILEI). En el gobierno y otros sectores apuntan a un diputado de Milei que preside una cámara de estaciones por el desabastecimiento. En el gobierno y otros sectores apuntan a un diputado electo de Javier Milei que preside una cámara de estaciones por el desabastecimiento. Se trata de Gabriel Bornoroni, que fue electo por La Libertad Avanza. Bornoroni fue electo por Córdoba, una de las provincias en donde Javier Milei tuvo una mejor performance.
Massa y Lavagna definen el plan de estabilización económica
El candidato a presidente le encomendó al ex ministro de Economía de Duhalde y Kirchner la elaboración de un programa para superar la crisis. Recibe a especialistas de distintos espacios del oficialismo para darle solidez política a un plan que "no puede fallar". Massa tiene la palabra final frente a cada propuesta. Cuáles son los ejes principales. Por David Cufré (Fuente: Télam)m Imagen: Télam-Sergio Massa delegó en Roberto Lavagna la conversación directa con economistas del kirchnerismo y de la liga de gobernadores peronistas para delinear un plan de estabilización económica. Los ejes principales del programa a poner en marcha desde el 10 de diciembre
Un enfermo mental de candidato ?
La entrevista al libertario: desencajado y a los gritos. La noche de furia de Milei: quejas por los murmullos en TV, lágrimas por Carrió y una polémica frase sobre Bullrich. El candidato de La Libertad Avanza se mostró muy incómodo en el medio de una entrevista, agredió a los trabajadores del canal y redobló sus apuestas respecto a las propuestas más controvertidas de su plataforma. La polémica frase al hablar del meme con la líder del PRO. Javier Milei vivió una auténtica noche de furia. Mientras que el arco opositor se rearma (o desarma) después de las elecciones generales, el economista libertario se mostró muy incómodo durante una entrevista televisiva y dejó una serie de definiciones más que controversiales. Agredió a los trabajadores por, supuestamente, hacer mucho “bullicio”, lloró ante las críticas de Elisa Carrió y, en el sumun de una parábola narrativa, aseguró que “está en el medio de las sábanas” de Patricia Bullrich.
13 años de la muerte de Néstor Kirchner
El expresidente falleció en El Calafate a causa de una afección cardiovascular, el mismo día en que se realizaba el censo nacional de 2010. El expresidente Néstor Kirchner fallecía hace 13 años, a causa de una afección cardiovascular, cuando se encontraba en El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, distrito que había gobernado por tres períodos antes de llegar a la Presidencia, en el año 2003. Además de la conmoción que la noticia causó entre los militantes del peronismo, la muerte del dirigente patagónico abrió una nueva etapa en el proceso político que la Argentina había iniciado en mayo de 2003.
Sergio Massa se reúne con 18 gobernadores
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se reunirá este jueves con gobernadores de 18 provincias para analizar un amplio temario que abarcará desde un plan de obras hasta el análisis de distintos programas de gobierno y económicos. El encuentro se desarrollará desde las 13 en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ubicado en San Martín 871, en CABA, y en el temario también estará incluida la estrategia electoral de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. Acompañado por el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, en la reunión, Massa brindará a los mandatarios detalles sobre el programa «Ciudades seguras«, planteará la necesidad de discutir un nuevo pacto fiscal y también sobre la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos y un análisis integral del plan de obras para las provincias, según se informó.
Atrapado sin salida
Acorralado, Luis Petri disparó contra los dirigentes de la UCR que pidieron su expulsión. Gerardo Morales y Martín Lousteau cuestionaron con dureza al candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, por la alianza con Javier Milei. El excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Petri, apuntó este jueves contra los líderes radicales que solicitaron su expulsión del partido centenario, luego de que ayer expresara su apoyo, junto a Patricia Bullrich, a la candidatura de Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), para el balotaje del 19 de noviembre. «¿En serio me quieren expulsar del radicalismo por reclamar un Cambio en el país y enfrentar el kirchnerismo?», se preguntó Petri en su cuenta de la plataforma X (antes Twitter) y arrobó a los referentes radicales Gerardo Morales y Martín Lousteau.
Tras la derrota electoral llegó el divorcio opositor tan anunciado
Cómo quedó la división de bienes en Juntos por el Cambio. En menos de 48 horas, Bullrich y Macri sellaron un pacto con Javier Milei para el balotaje presidencial. La dura conferencia de los radicales contra sus excompañeros. Qué pasó con Larreta y Vidal. El camino elegido por la Coalición Cívica. La decisión de la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de hacer público el acuerdo alcanzado con Javier Milei, durante una reunión ocurrida en la casa de Mauricio Macri, hizo estallar la alianza de centroderecha. La conferencia de prensa dada en el mediodía del miércoles se anticipó a una reunión de la mesa nacional de JxC, que estaba convocada para mañana por la mañana, donde se deberían acercar las posiciones de los partidos que integran la coalición.