LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Buenos Aires

Inflación y Ventas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ventas2.jpg
Las ventas minoristas pyme subieron 15% en marzo, pero ya impacta la inflación Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el empresario pyme se vio afectado por las subas de precios que generaron dificultades para la reposición de mercadería, demoras en la entrega y faltantes de productos. Las ventas minoristas pymes aumentaron 15% anual en marzo, en la medición a precios constates y acumulan así un alza de 20,4% en el primer trimestre del año. Frente a febrero, subieron 12,8%, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El inicio de las clases presenciales en todos los niveles educativos impulsó las ventas de indumentaria y calzados, especialmente si se lo compara contra 2021, cuando todavía prevalecía la modalidad de clases virtual.

03/04/2022 (6593)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Las Malvinas son argentinas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/malvinas1.jpg
El presidente Alberto Fernández encabezará el homenaje principal a los veteranos y caídos en la guerra. Cristina Kirchner y Sergio Massa realizarán un acto en el Congreso. Se realizan actividades en todo el país. A 40 años del inicio de la Guerra de Malvinas, el país entero rendirá homenaje a las veteranas y veteranos, a los caídos y a sus familiares, y ratificará, una vez más, la soberanía argentina sobre las islas del Atlántico Sur. "Creo que la razón siempre vence y nosotros tenemos la razón. No tenemos ni la fuerza, no tenemos los trasatlánticos, no tenemos la artillería, no tenemos los aviones, no tenemos las armas nucleares que el Reino Unido trajo en aquel entonces a circular por el Atlántico Sur. Pero lo que tenemos es la razón", le remarcó a la BBC el presidente Alberto Fernández

02/04/2022 (6591)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Varios detenidos y una pista política en el caso de los carteles

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/detenidos_afiche.jpg
Varios detenidos y una pista política en el caso de los carteles contra Cristina Kirchner. Por Raúl Kollmann. La investigación por los carteles agraviantes contra Cristina Kirchner cobró un fuerte ritmo en dos de los expedientes. Por un lado, a raíz de un pedido de la justicia porteña, se detectó el galpón desde el cual salieron los fijadores: como anticipó Página/12 en exclusiva, en la calle Juan José Pasó de Morón. Allí fueron detenidos cuatro fijadores, que obviamente no tienen responsabilidad alguna y el dueño del lugar, que estuvo a cargo del operativo de pegar los afiches. Pero en la causa que conduce el fiscal Leonel Gómez Barbella, a raíz de la denuncia del publicista José Albistur, se presentó el dueño de la empresa de Lanús en la que se imprimieron los afiches. El empresario entregó documentación que indica que los carteles fueron hechos a pedido de un empleado de la propia imprenta, Francisco Serrano, pero éste habría admitido que quien mandó a hacer los afiches fue el publicista macrista Valentín Bueno.

01/04/2022 (6590)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

AF a la BBC: Lo único que tengo claro es que las Malvinas no son inglesas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/AF_Adrogue.jpg
A 40 años de la guerra de Malvinas, el presidente dialogó con medio de comunicación estatal británico. Alberto Fernández a la BBC: Lo único que tengo claro es que las Malvinas no son inglesas. El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que la Argentina "tiene la razón" en el reclamo de soberanía por Malvinas y se mostró confiado en que los argumentos del país prevalecerán en la disputa con Gran Bretaña, al brindar un reportaje a la cadena televisiva de la BBC, el medio de comunicación estatal británico.

01/04/2022 (6589)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Gobierno prepara un bono para jubilados de ANSES

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/anses2.jpg
El Gobierno ultima detalles para pagar un bono a jubilados, según confirmaron fuentes oficiales a Ámbito. Se baraja la cifra de $8.000 y sería para las jubilaciones mínimas de ANSES. Por Cecilia Camarano .El Gobierno ultima detalles para pagar un bono a jubilados, según confirmaron fuentes oficiales a Ámbito. Se baraja la cifra de $8.000 y sería para las jubilaciones mínimas de ANSES, con cual abarcaría en promedio a un universo aproximado de cinco millones de jubilados y pensionados. La medida, que será anunciada en las próximas horas, trascendió luego de una reunión que mantuvieron el martes por la noche el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la titular de ANSES Fernanda Raverta.

31/03/2022 (6588)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El conflicto entre Rusia y Ucrania

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/rublos.jpg
Putin le advirtió a Europa que desde mañana tendrá que pagar el gas ruso en rublos. Ucrania evacua Mariupol después del cese al fuego anunciado por Rusia para permitir ese operativo. Este viernes se reanudarán las negociaciones. Las Fuerzas Armadas ucranianas denuncian que los rusos organizan un referendum en Jerson. Italia acusa a Putin por continuar la guerra. El conflicto entre Rusia y Ucrania continúa en medio de declaraciones que luego son puestas en duda por cada una de las partes o que directamente no se verifican en la realidad. Moscú anunció un cese del fuego en Mariupol para evacuar civiles, pero del lado ucraniano impera la desconfianza. De hecho, desde Kiev advierten que los rusos volvieron a atacar regiones donde había prometido limitar sus acciones militares.

31/03/2022 (6587)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La pobreza bajó a 37,3% a fin de 2021

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/pobreza6.jpg
La pobreza en la niñez bajó, pero aún se mantiene por arriba del 50%
A pesar de este preocupante indicador, la cifra mejoró levemente respecto del primer semestre del año pasado, cuando el 54,3% de los niños se había ubicado por debajo de la línea de pobreza. Si se trasladan los números al total de la población (estimada en 45,8 millones para 2021), fueron aproximadamente 17,1 millones los individuos pobres en Argentina durante los últimos seis meses del año pasado. La pobreza se redujo al 37,3% en el segundo semestre de 2021, según el dato oficial publicado por el INDEC este miércoles.

30/03/2022 (6586)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Comienza otra fase de estudio de la vacuna argentina contra el coronavirus

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/covid_6.jpg
Comienza otra fase de estudio de la vacuna argentina contra el coronavirus ARVAC Cecilia Grierson. En el estudio participarán voluntarios que tengan el esquema de vacunación contra la covid-19 completo. El anuncio fue realizado por Carla Vizzotti y Daniel Filmus. El inmunizante desarrollado por científicos del Conicet y del laboratorio Cassará ya demostró ser seguro en animales. Los ministros de Salud, Carla Vizzotti y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunciaron esta tarde el inicio de la fase 1 en los estudios para el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus de producción nacional ARVAC Cecilia Grierson, que cuenta con financiamiento público. El inmunizante, que demostró ser seguro en animales, se aplicará en esta etapa de ensayos a seres humanos.

30/03/2022 (6585)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dolares1.jpg
El Frente de Todos calcula que se podrían recaudar 20.000 millones de dólares para el Fondo de Cancelación de la deuda. El senador del oficialismo aseguró que sería un "acto de justicia" y apuntó a Juntos por el Cambio: "Si quieren defender a evasores es un problema de ellos".  El proyecto que el Frente de Todos impulsa en el Senado para crear un Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI buscará recaudar al menos 20 mil millones de dólares, aunque no se descarta que la cifra pueda ser aún mayor. La iniciativa apuesta a un blanqueo masivo de capitales fugados que podría trepar a 417 mil millones de dólaresm, sobre los que se aplicará un tributo del 20 %, que servirá para saldar el endeudamiento con el Fondo Monetario.

29/03/2022 (6584)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Biden propone aumentar un 20% anual el impuesto a los ricos

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/biden.jpg
El gravamen sólo se aplicaría al 0,01% de los hogares más pudientes y más de la mitad de los ingresos provendrían de los multimillonarios, según el texto. El plan de gasto para 2023 también prevé aumentar la tasa del tributo sobre las sociedades al 28%. El presidente estadounidense, Joe Biden, presentó ayer un proyecto presupuestario para 2023 que propone aumentar los impuestos a los más ricos e impulsa un gasto mayor en la “lucha contra la agresión rusa” en Ucrania y contra el crimen en Estados Unidos.

29/03/2022 (6583)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 [ 217 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg