

A través de un DNU, se dispuso el aislamiento social preventivo y obligatorio para toda la población hasta el 31 de marzo. Se busca achatar la curva de contagiados por el Covid-19. "Todos tienen que quedarse en sus casas", remarcó el Presidente. El feriado del 2 de Abril se pasa al 31 de marzo y el 30 será feriado puente. El presidente Alberto Fernández anunció que firmó un decreto de necesidad y urgencia para dictar el "aislamiento social preventivo y obligatorio" desde las 0 del viernes 20 de marzo hasta las 24 del 31 de ese mes. Dijo que las fuerzas de seguridad controlarán "quién circula por las calles". "Dictamos un Decreto de Necesidad y Urgencia: a partir de la medianoche de mañana y hasta las 24 del 31 de marzo dictamos un aislamiento social, preventivo y obligatorio", fue el anuncio de Fernández en conferencia de prensa.



Coronavirus: Encuentran equipos de cibersalud arrumbados y sin uso. La tecnología podría ser utilizada para enfrentar el Covid-19. El Gobierno analiza la posibilidad de recuperar los equipos y ponerlos en funcionamiento. Por Sofía Caram
El macrismo abandonó equipos del Programa de Cibersalud que hoy podrían estar siendo utilizados para enfrentar el Covid-19. Se trata de una importante cantidad de material tecnológico que fue hallado en un depósito del Correo en la localidad de Tortuguitas. El equipamiento formaba parte del programa lanzado por el Gobierno de Cristina Kirchner, bajo la órbita del Ministerio de Planificación y al que supuestamente la gestión de Mauricio Macri le había dado continuidad.
Cuando trabajadores del área de medios de Jefatura de Gabinete buscaban unos nodos de Arsat que no se habían colocado, se sorprendieron con pilas de equipos embalados. Cuando analizaron el material en detalle decubrieron que se trataba del equipamiento de Cibersalud, totalmente abandonado y sin uso.

La medida regirá hasta el miércoles. Es para evitar la circulación durante el fin de semana largo. Tampoco se podrá viajar parado en el transporte público urbano. La medida fue anunciada por el ministro Mario Meoni.
Pinamar, La Costa y Mar del Plata cierran todo para evitar la llegada de visitantes. El Gobierno nacional anunció que, como una de las medidas para luchar contra el avance de la pandemia de coronavirus, restringirá el transporte público de pasajeros en todo el país desde las 0 hora del próximo viernes hasta el miércoles 25 de marzo, que coincide con el próximo fin de semana largo.

Alberto Fernández: "Tenemos que evitar por todos los medios que el virus se propague" El jefe de Estado volvió a pedir que la gente permanezca en sus hogares lo más posible y remarcó "la necesidad de trabajar juntos y postergar aspiraciones personales e intereses de un sector". Adelantó que instruyó a la AFIP, al Ministerio de Trabajo y a Defensa de la Competencia "para ir contra los especuladores".
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que los argentinos "tenemos que evitar por todos los medios que el virus se propague y, mirando lo de otros países, tener el servicio de salud muy fuerte y evitar que no colapse". "Tenemos que poder ir dosificando la enfermedad para que todos sean atendidos", dijo el Presidente.

Coronavirus: fuerte caída global de los mercados
En medio de la tensión generalizada por el coronavirus, Wall Street suspendió las operaciones este lunes apenas abrió luego de experimentar una caída de más del 7 por ciento en las acciones. La medida, sin embargo, no contuvo la ola de ventas en el mercado, que al reabrir, 15 minutos más tarde, siguieron cayendo. La Bolsa de Comercio de Buenos Aires también sufrió un derrumbe este lunes: el Merval cayó un 10,20 por ciento. En tanto, la bolsa de San Pablo también experimentó una caída, que alcanzó el 12,53 por ciento.
Es la tercera vez que Wall Street experimenta este tipo de interrupciones en menos de 10 días. La explosión del número de casos del virus en el mundo y las medidas drásticas de aislamiento impuestas por muchos países preocupan a los inversores que temen una recesión mundial generalizada.

