Buenos Aires
Posibilidad de desabastecimiento
Proveedores de supermercados no toman nuevos pedidos y comenzaron a circular informalmente listas de precios con subas de 10% en alimentos. Otros empresarios retiraron los planes de financiamiento. Los comercios siguen operando normalmente, pero hay nuevos precios o suspensiones de venta. El alza del dolar que continúa ya comenzó a tener su impacto en la vida de todos, especialmente en el consumo. Ante la incertidumbre, proveedores y comercios optan por frenar las ventas y suspender la financiación . Esto es generalizado desde grandes compras hasta pequeñas. Ya no hay listas de precios vigentes hasta kioscos que no venden cigarrillos o panaderías que reciben las bolsas de harina pero con la condición de pagar más adelante, ya con nuevos valores. Los proveedores desde ayer a la tarde dejaron de tomar pedidos para próximas entregas 'nuevas listas' con aumentos previstos de alrededor del 10 al 20 por ciento. Hay una suspensión generalizada de ventas por parte de las empresas.
El presidente inescrupulosamente culpó a la oposición y dijo : No me puedo hacer cargo
El presidente inescrupulosamente culpó a la oposición y dijo : “No me puedo hacer cargo”. El mandatario brindó una conferencia de prensa en la que culpó por la suba del dólar, a la decisión de la mayoría de los ciudadanos. Pichetto salió a aclarar que “el Presidente está en control” de la situación, cuestión que muchos ya dudan. Quien para la remarcación que ya se está viendo en las grandes cadenas ? seguirán los combustibles ? será otra operación como la del Viernes pasado en conjunto con los mercados financieros, y quienes ganan con esto. Primer ejemplo, hoy Dujovne gano con lo declarado en el exterior $ 27 millones de pesos. Macri se desentendió de la suba del dólar y amenazo para octubre: diciendo que "es tremendo lo que puede pasar" si gana la oposición.
Contundente victoria en la Nacion y en Pcia. de Buenos Aires
Con los votos de las PASO, Alberto Fernández ganaría en primera vuelta
En la Provincia se repite el escenario con Axel Kicillof al frenteMauricio Macri no llega al ballotaje
El presidente Mauricio Macri sufrió hoy una contundente derrota ante el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, que logró sacar una diferencia de 15 puntos y alcanzó el 47 por ciento de los votos. Luego de más de una hora de retraso, según los primeros datos oficiales el Frente de Todos se impone en las PASO con un margen de casi 15 puntos por sobre Juntos por el Cambio.
Comenzó la veda electoral: ¿qué se puede hacer y qué no?
Comenzó la veda electoral: ¿qué se puede hacer y qué no?
La veda rige 48 horas antes a las PASO
A 48 horas de la apertura de mesas de las PASO, empezó a regir la norma establecida por el Código Nacional Electoral.
¿Qué prohibe la veda electoral?.La veda electoral prohíbe a los precandidatos a realizar actividades de campaña, según lo establecido por el Código Nacional Electoral. De acuerdo al artículo 64 bis de la citada norma, la campaña electoral "finaliza 48 horas antes del inicio del comicio".
Absuelven al Tte. General Milani y queda en libertad
Absuelven al Tte. General Milani y queda en libertad
El
exjefe del Ejército , César Milani fue absuelto en el juicio por delitos
de lesa humanidad que llevó adelante el Tribunal Oral Federal de La
Rioja y quedará en libertad.
Milani fue acusado de participar en los
secuestros y torturas sufridas por Pedro Olivera (fallecido en 1999) y
su hijo, Ramón, en marzo de 1977, cuando era un subteniente y prestaba
servicios en el Batallón de Ingenieros en Construcciones 141, de esta
ciudad. El tribunal integrado por los jueces Julián Falcucci
(presidente), Jaime Díaz Gavier y Enrique Lilljedahl había previsto la
lectura del fallo para las 13. Milani -quien asistió a todas las
audiencias con su uniforme militar- aseguró: "Estoy de pie, no me van a
quebrar". Reiteró su inocencia e insistió en que es víctima de una
"campaña política, mediática y judicial" en su contra.
Smartmatic: Designaron veedores judiciales
Designaron veedores judiciales para controlar los resultados de Smartmatic. La empresa realizará el escrutinio provisorio en las PASO
La jueza Servini no trató el amparo del Frente de Todos para suspender el escrutinio provisorio de las PASO y nombró veedores judiciales . Luego varias idas y vueltas para tratar la aplicación de Smartmatic, la jueza electoral María Servini no tratará por ahora el amparo interpuesto por el Frente de Todos en el que se pidió apartar a la empresa Smartmatic del escrutinio provisorio de las PASO del próximo domingo. Asimismo, la magistrada designó veedores judiciales a fin de controlar la transmisión de los resultados.
Cierre de Alberto y Cristina
Alberto cerró en un clima triunfalista y prometió cambiar la Argentina en el "primer semestre"
El dato saliente del cierre en Rosario fue el buen clima en la dirigencia del peronismo como no se veía hace años. El diagnóstico compartido es que la fórmula de Alberto y Cristina se impondrá el domingo. En un clima de camaradería entre la primera línea de dirigencia, como hacía mucho que no se vivía en el peronismo, el Frente de Todos cerró campaña en Rosario, con la idea que el domingo los espera un triunfo contundente. Gobernadores, candidatos y dirigentes compartieron varias horas con Alberto Fernández en la previa al acto de cierre en el Monumento Nacional a la Bandera, tapizado con los impactantes mapping que utilizaba en sus actos Cristina cuando era presidenta.
Santoro procesado
Ramos Padilla procesó al periodista Santoro y le trabó un embargo millonario. Delitos de presunta tentativa de extorsión y coacción
Padilla le trabó al periodista un embargo por 3 millones de pesos
El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla procesó al periodista Daniel Santoro y le trabó un millonario embargo en el marco de la causa que investiga un presunto entramado de espionaje ilegal y en la que está detenido el operador judicial Marcelo D'Alessio.
La medida del magistrado se dio por los delitos de presunta tentativa de extorsión y coacción, a la vez que le dictó la falta de mérito respecto de la supuesta comisión de asociación ilícita.
La Justicia intimó al Gobierno a entregar el software
La Justicia intimó al Gobierno a entregar el software de Smartmatic a la oposición. Lo resolvió esta tarde la Cámara Nacional Electoral, tras el amparo presentado por el Frente de Todos. Tras los cuestionamientos realizados por la oposición a Smartmatic, la Justicia ordenó hoy al Gobierno que entregue el software que esta empresa utilizará para el procesamiento de los resultados provisorios de las próximas elecciones PASO, "para su puesta a disposición de las agrupaciones políticas". La medida que establece la entrega de esa plataforma informática fue dispuesta por la Cámara Nacional Electoral (CNE), que envió la resolución a la Dirección Nacional Electoral (DNE), dependiente del Ministerio del Interior.
Zanella cierra una segunda planta
Zanella cierra una segunda planta en Córdoba luego del cese de producción en Mar del Plata
El anuncio lo hizo el intendente de Cruz del Eje; se pierden 40 puestos por Graciela Moreno. Walter Stein, presidente de Zanella, ya cerró la mitad de las plantas que tiene en el país
El pueblo cordobés de Cruz del Eje está conmocionado. Su intendente, Claudio Farías, anunció el cierre de la planta de Zanella. Casi 40 familias se quedan sin trabajo. La crisis de la empresa no es nueva, hace pocos días había cerrado su planta de Mar del Plata. Le quedan las plantas de Caseros en el conurbano bonaerense y la de San Luis. El intendente de Cruz del Eje, señaló en un tweet el viernes: "Hoy cerró otra fábrica en Argentina.