El fundador de Wikileaks fue arrestado en Londres. Estaba asilado en la embajada ecuatoriana en el Reino Unido desde 2012.
El fundador de WikiLeaks Julian Assange fue arrestado este jueves en Londres luego de que Ecuador le quitara el asilo diplomático. El presidente ecuatoriano Lenin Moreno aclaró que no será extraditado a un país donde enfrente "torturas o pena de muerte". Assange, que estaba refugiado desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, fue arrestado por la policía británica tras conocerse la decisión de Quito. "La policía metropolitana fue invitada a la embajada por el embajador (de Ecuador) después de la retirada del asilo por el gobierno ecuatoriano", explicó la fuerza de seguridad londinense.
El Fondo Monetario Internacional publicó hoy su Informe Económico Mundial, en el que estima que se mantendrá una alta inflación, la cual proyecta para el cierre de este año en 30,5 por ciento. Es la misma cifra que presentó en su informe el staff del organismo cuando autorizó el tercer desembolso por 10.800 millones de dólares. Para esta cifra de inflación punta a punta (diciembre), el promedio de precios minoristas este año se ubicará en 43,7 por ciento. Además, estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) argentino caerá 1,2 por ciento este año. Recién para 2020 el organismo ve una suba del PIB, del 2,2 por ciento, y un retroceso al final del ejercicio de la inflación al 21,2 por ciento anual. El Fondo también señaló que el desempleo fue del 9,2 por ciento en 2018 pero subirá este año al 9,9, número que se mantendría en 2020.
Dura respuesta de Bertone a los ataques de Macri. Era la cena anual de Centro de Implementación de Políticas Públicas (Cippec) pero toda la escenografía hacía pensar en un acto de la campaña del PRO. Sobre todo la distribución de las mesas y el escenario circular ubicado estratégicamente en el centro de la sala. También el orador central de la noche: el propio Mauricio Macri. El Presidente no perdió la oportunidad y se despachó con uno de sus clásicos discursos electorales, donde todos los males que sufre actualmente el país no tienen nada que ver con su Gobierno sino con las siete décadas anteriores.
LPO Los ministros quieren liberar más fondos para obra pública y asegurar la estabilidad del dólar.
Los ministros de Hacienda y de Interior participarán la semana próxima en la Reunión de primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional que se llevará a cabo en Washington entre el 12 y el 14 de abril. Viajan con una agenda signada por las necesidades que impone el cronograma electoral: liberar fondos para la obra pública y garantizar la estabilidad cambiaria hasta octubre.
La Casa Rosada necesita acordar una flexibilización en el acuerdo negociado para tener más margen de maniobra en un período crítico y que promete turbulencias políticas. Frigerio se concentrará en reuniones con el Banco Mundial y Dujovne llevará las negociaciones con el Fondo.
por Juan Strasnoy Peyre
El sacudón de marzo, que dejó una escalada del dólar de 10,6%, reavivó los temores acerca de las vulnerabilidades del actual esquema monetario. Muchos analistas advierten sobre el crecimiento acelerado del stock de Leliq, que ya ronda el billón de pesos, y plantean que el poder de fuego de su bomba es mayor al de las extintas Lebac, cuyo desarme desató la crisis cambiaria de 2018. A la luz de los recientes cimbronazos con una todavía moderada demanda, el riesgo de una nueva corrida con una fuerte devaluación en los próximos meses se acrecienta
LPO El ex agente Rolando "Rolo" Barreiro habría confesado que la red que integraba D'Alessio trabajaba para Silvia Majdalani, la número dos de la AFI, y espió a los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.. Un gravísimo conflicto institucional amenazaba este lunes con desatarse en el país. El ex agente de la Agencia Federal de Inteligencia, Rolando "Rolo" Barreiro, habría confesado que la red de espionaje ilegal que integraba junto al presunto agente de la DEA, Marcelo D´Alessio, espió e hizo un seguimiento personal a dos integrantes de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.
Si la información se confirma se trata además de un escándalo internacional, uno de los más graves conflictos institucionales. Barreiro fue hasta el 2016 agente de la AFI y luego dejó el cargo para sumarse a una banda que hacía espionaje ilegal, según lo que trascendió de su testimonio, para la número dos de la AFI, Silvia Majdalani, una funcionaria de línea directa con Mauricio Macri y su mejor amigo, Nicolás "Nicky" Caputo.