
El funcionario señaló que están "sorprendidos" por el corte que dejó sin luz a todo el país, pero a la vez afirmó que "hay cero posibilidades de que vuelva a ocurrir". Lopetegui asumió que se trató de un evento "grave", que nunca había ocurrido en la historia de la Argentina y que la causa se podría conocer recién en 15 días.





Massa cerró el acuerdo con Alberto y la semana que viene definen si van a primarias, Sergio Massa cerró este miércoles en las oficinas de Alberto Fernández el acuerdo con el kirchnerismo, luego de extensas negociaciones entre ambos espacios. El acuerdo consiste en un programa de gobierno y conformar una coalición de partidos, integrada tanto por Unidad Ciudadana como por el Frente Renovador. En tanto, la semana próxima acordarán si las candidaturas se definen a través de una PASO o se llega a un acuerdo de consenso.

El senador peronista será el postulante a la Vicepresidencia en la boleta de Cambiemos. Por Federico Mayol
Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto, hace tres semanas, en Olivos
A pocas horas del tiempo límite para inscribir frentes electorales, se aceleraron en Casa Rosada las negociaciones para definir quién será el acompañante de Mauricio Macri en la boleta electoral. Pasadas las 3 y media de la tarde, voceros presidenciales le confirmaron a Infobae que Miguel Ángel Pichetto será el candidato a vicepresidente de Cambiemos.

Carrió y compañía, investigadas por el espionaje ilegal
El juez federal de Dolores emitió una resolución en la que precisó los alcances de su investigación y confirmó que Paula Oliveto, Marian Zuvic y la líder de la Coalición Cívica están denunciadas en la causa por espionaje ilegal. Imagen: NA
El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, confirmó que Elisa Carrió y otras dos dirigentes de la Coalición Cívica, Paula Oliveto y Mariana Zuvic, fueron querelladas en el marco de la causa por extorsión y espionaje ilegal que lleva adelante contra el falso abogado Marcelo D'Alessio. En una resolución emitida hoy, el juez las invitó a presentarse espontáneamente para declarar, aclarar los hechos o presentar las pruebas que consideren pertinentes. El magistrado también incluyó a su par de Capital Federal, Claudio Bonadio.

¿Quiénes son los candidatos que están en carrera? BAE Negocios
El cierre de alianzas se aproxima y las negociaciones están en su máximo momento de tensión. Este miércoles los distintos sectores deberán definir los acuerdos y los lugares que están dispuestos a tomar (o a ceder) de cara a las elecciones nacionales de octubre. En este panorama, ¿quiénes siguen en carrera y quiénes siguen en duda?
La fórmula de "Los Fernández" es, hasta ahora, la más firme, o, por lo menos, la única que está completa. Fue la senadora Cristina Fernández la encargada de anunciar que irá por la vicepresidencia junto al ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner Alberto Fernández como candidato a presidente. Lo hizo mediante un video publicado un sábado por la mañana, que obligó a reestructurar todos los armados electorales que había hasta el momento.

Presidente de CEPBA
Vicepresidente de CGCyS
Prosecretario General de CGERA
Desde hace casi 3 años , que veníamos advirtiendo desde éste espacio, la necesidad de un cambio de timón en las políticas económicas y fundamentalmente de las condiciones en las cuales las Pymes deben sobrevivir, ya que además de ser los principales actores de las economías regionales y la generación del empleo, nuestros empresarios (que distan mucho de encontrase en algún cuaderno, libro o espacio de poder) son trabajadores que además de arriesgar su patrimonio, generan empleo y producen riqueza con raíces e identidad regional.
La caída del mercado interno, la baja de la actividad, las exorbitantes tasas de interés, la devaluación del tipo de cambio y demás variables son la combinación para una Tormenta Perfecta! , si a esta situación debilitamos herramientas como el Repro que en las crisis de años anteriores , han permitido sostener el nivel de empleo , sin atacar las verdaderas causas de la recesión , disminución del mercado interno , concentración y su primarizacion de las exportaciones en productos sin valor agregado , la exorbitantes tasas de interés , incrementos

