
Macri había anunciado un congelamiento de tarifas en abril
BAE Negocios
A pesar de que en abril el Gobierno anunció un congelamiento de tarifas para intentar poner paños fríos sobre la crisis que impacta en los consumidores, se acerca un nuevo aumento del gas, que tiene un esquema diferenciado. Por esto, en junio el servicio tendrá un incremento del 7,5%.
El esquema tarifario para este año estipulado por el exministro de Energía Juan José Aranguren, preveía dos aumentos por año: uno de ellos en abril y otro en octubre, en función del valor del dólar. Si bien la suba de octubre fue frenada por el presidente, Mauricio Macri, el aumento de abril sigue vigente y, al aplicarse en tres partes, terminará de ser efectivo en junio.

Lo previsto y la onda expansiva
Fueron reelectos los gobernadores peronistas Manzur, Bordet y Arcioni, y el radical Morales. El PJ recuperó la intendencia de Paraná y Cambiemos ganó en las PASO mendocinas.
Por Mario Wainfeld
Volvieron a imponerse los oficialismos provinciales y la previsibilidad. Tal como se presumía fueron reelectos los gobernadores Mariano Arcioni (Chubut); Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Morales (Jujuy) y Juan Manzur (Tucumán). Provincias diferentes, sistemas políticos variados, resultados diversos cuatro años atrás… a la hora de la verdad primó el local. Habrá que insinuar un desagravio a los encuestadores que vienen prediciendo bien los resultados en las semanas previas. Jornada tras jornada se pronostican con acierto (en los sondeos, en los cafés y en el Agora) los veredictos electorales.

El derrumbe del peso real
El Banco Central brasileño aclaró que no tiene en estudio avanzar en la implementación de una moneda única en ambos países. Tras la desmentida, Dujovne explicó que es una "idea" cuya implementación "no tiene plazo por ahora".
En Brasil no esperaron siquiera que Jair Bolsonaro dejara la Argentina para negar que exista un proyecto de integración monetaria entre ambos países, como se instaló ayer durante la visita del mandatario ultraderechista a Buenos Aires. La negativa descolocó a la gestión macrista que por vía del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, salió rápidamente a bajarle el tono al asunto.




"Es innegable el impacto nacional de esta elección, ahora iniciaremos conversaciones con todos los sectores", aseguró.Tal como se esperaba, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, arrasó en las elecciones de este domingo y obtuvo una cómoda reelección con casi el 56% de los votos. Ya con prácticamente todas las mesas escrutadas, el candidato peronista le sacaba más de 20 puntos a Marcelo Orrego del Frente con Vos, la versión local de Cambiemos que apenas tocaba el 34%, en un resultado muy similar al de las PASO del 31 de marzo.
El presidente del PRO, Humberto Schiavoni, llevó a Cambiemos a una durísima derrota electoral en Misiones. La diferencia de votos a favor de Oscar Herrera Ahuad, el candidato del Frente Renovador local, fue abismal, como había vaticinado LPO hace un mes atrás.
Con el 99.73% de las mesas escrutadas, el Frente Renovador de la Concordia arrasó con el 73% de los votos frente a un 17.42% de Juntos para el Cambio, la fuerza de Schiavoni.

por Lic. Guillermo Moreno* por Dr. Claudio Comari* por Lic. Norberto Itzcovich*
La batalla es por la protección del trabajo y del empleo
Los resultados de las elecciones para el parlamento europeo marcaron, en países relevantes como Italia, Francia y Reino Unido, por ejemplo, un nuevo retroceso de las fuerzas políticas que predominaron desde la caída del muro de Berlín, durante el apogeo de la Eurozona.
Las formaciones liberales y socialdemócratas que lideraron "la globalización" en el viejo continente, retroceden a medida que la disconformidad y las frustraciones se adueñan de los ánimos de contingentes cada vez más masivos de residentes europeos, que buscan su representación en fuerzas no tradicionales, antieuropeístas y, en su mayoría, portadoras de discursos xenófobos.

Ginóbili y los mapuches enfrentados en una disputa que llega a juicio
Por Adriana Meyer
“Pedimos que Emanuel Ginóbili sea convocado como testigo y la justicia lo rechazó”, dice Luis Virgilio Sánchez, abogado de la comunidad mapuche Paichil Antriao de Villa La Angostura, quien intentará en las próximas horas impugnar las acusaciones contra siete miembros de esa comunidad originaria, a quienes el astro del básquet acusa de usurpación en un proceso cuya fecha de juicio oral será fijada el martes.


