LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Buenos Aires

Reprimen a trabajadores de Coca Cola Femsa

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/repre_coca.jpg
Reprimen a trabajadores de Coca Cola Femsa que ya no refresca mejor. La concentración de los trabajadores se dió en Corrientes y Callao
Una manifestación de trabajadores de la empresa Femsa, embotelladora de Coca Cola en el país, se desarrollaba esta mañana con incidentes, en la intersección de las avenidas Corrientes y Callao, cuando efectivos de la policía de la ciudad los reprimieron para despejar el corte total de calles en el centro de la ciudad. La concentración de los trabajadores se desarrolló a partir de las 7.25, en rechazo a la situación de la empresa que había presentado la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis y la intención de desvincular trabajadores.

28/02/2019 (4892)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Por la crisis cierra la autopartista Metalpar

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/metalfer.jpg
Por la crisis  cierra  la autopartista Metalpar y quedan 600 empleados en la calle
Se trata de la mayor fabricante de carrocerías para ómnibus de la Argentina. No pudo sobrevivir a la caída de ventas y la falta de crédito. Dejará de fabricar en el país y empezará a importar desde Brasil. Asegura que pagará las indemnizaciones por despido.
Derrumbe. La planta de Metalpar está ubicada en Loma Hermosa, partido de San Martín. Dejará de fabricar buses y los importará desde Brasil. La crisis económica viene castigando con especial énfasis a la industria de autopartes. Y en ese marco se confirmó el cierre de Metalpar, la mayor fabricante en la Argentina de carrocerías para colectivos. La caída de ventas, la desaparición del crédito y el encarecimiento del dólar se combinaron para que la firma decidiera bajar la persiana de su planta en la localidad bonaerense de Loma Hermosa, partido de San Martín, donde trabajan 600 personas.

28/02/2019 (4891)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Funcionarios se reunieron con obrero que le pidió a Macri

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/obrero_macri.jpg
Funcionarios se reunieron con obrero que le pidió a Macri que "hagan algo"
Se rumoreaba que había sido suspendido pero el trabajador lo desmitió
Funcionarios de la Secretaría General de la Presidencia se reunieron hoy con el obrero de la construcción que ayer le pidió al presidente Mauricio Macri que el Gobierno "haga algo" y advirtió que no importaba "el gobierno pasado", para solucionar la crisis económica, durante una recorrida por una obra en el barrio porteño de Parque Patricios, informaron a Télam voceros oficiales.

27/02/2019 (4890)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los gremios docentes bonaerenses rechazaron una nueva ofer

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Paritariadocente.jpg
Educación
Los gremios docentes bonaerenses rechazaron una nueva oferta y peligra el inicio de clases

El gobierno de María Eugenia Vidal propuso cláusula gatillo y un 5% de recomposición por el año pasado. Los sindicalistas piden un 15% de recuperación
Hoy al mediodía, el gobierno de María Eugenia Vidal se reunió en La Plata con los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB). El nuevo encuentro paritario terminó sin acuerdo y el arranque del ciclo lectivo corre serio riesgo.
En esta ocasión, la provincia de Buenos Aires ofreció una recomposición del 5 por ciento por la pérdida salarial de 2018. "De ese modo, aseguramos un salario mínimo de $20.150 para el mes de marzo para docentes ingresantes", plantearon fuentes de la negociación.
Los sindicalistas rechazaron la nueva oferta oficial. "Ese 5 por ciento de recomposición es poco y además se cobraría recién en enero de 2020. Por ahora no hablamos de paro. Le damos la chance de que propongan algo serio", le dijo a Infobae uno de ellos.
ciclo lectivo se vería afectado.

27/02/2019 (4889)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El gobierno va por las PYMES

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/fabrica2.jpg
También el programa de subsidios REPRO se recortó 20% tanto en la cantidad como en los montos.
Desde que la Fundación ProTejer, Apyme, Industriales Pymes Argentinos (IPA), la Cámara Argentina de Pymes
Proveedoras de la Industria de las Telecomunicaciones (Cappitel) y la Confederación Empresaria de la República
Argentina (CGERA), así como la Central de Entidades de Empresarios Nacionales (Ceen), entre otras, llevaron el reclamo al Congreso Nacional en diciembre, la situación planteada no sólo no recibió ninguna acción efectiva de parte del gobierno, sino que se ha empeorado y amenaza con afectar directamente el empleo y fabricar más pobreza, sino que condena a las patronales, que tratan humanamente a diario con el personal y hasta conocen a sus familias, a convertirse en verdugos de la gestión económica de Cambiemos mandando ellos mismos a la calle a los trabajadores.

26/02/2019 (4888)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El consumo en picada

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/shoppings_25feb.jpg
Menos ventas en súper y shoppings ¿Por qué cae el consumo?
Las ventas bajaron 3 y 2,4 por ciento durante 2018. Las razones de una caída que se profundizó al ritmo de la corrida cambiaria y el programa de austeridad. Por Tomás Lukin
Con un desplome del 8,7 por ciento en diciembre, las cantidades vendidas por los supermercados cerraron 2018 con una contracción del 3 por ciento
. La caída del consumo interno se explica por la caída en el poder adquisitivo de los salarios, la precarización laboral, la destrucción de puestos de trabajo, el desmantelamiento de Precios Cuidados, las altas tasas de interés y la pérdida en la capacidad de compra de los jubilados. Los elementos forman parte de la escenografía económica instalada a lo largo de los últimos tres años pero sus dosis se incrementaron al ritmo de la corrida cambiaria y el programa de austeridad.

25/02/2019 (4886)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Para Cristina las indagatorias son un "disparate"

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cris12.jpg
Para CFK las indagatorias son un "disparate": "No consiguieron una sola prueba que demuestre que recibí coimas"
Citada por Bonadio por ocho causas, Cristina Fernández de Kirchner presentó un escrito en pone al juez y al fiscal Stornelli en el lugar de ejecutores de una persecución política y judicial. Además cuestiona la doble vara para medir las declaraciones de D'Alessio. (Foto: Télam) Por Néstor Espósito Tiempo Argentino. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner rechazó por “nulas” las ocho convocatorias a prestar declaración indagatoria que prestó este lunes en el juzgado federal número diez, a cargo del juez Claudio Bonadio.

25/02/2019 (4885)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Marcelo D’Alessio fue procesado

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dallesio.jpg
Marcelo D’Alessio fue procesado con prisión preventiva por asociación ilícita
Preso por servicio,
el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla tambien ordenó la detención de los ex comisarios bonaerenses Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi, acusados de participar en las extorsiones que encabezaba Marcelo D'Alessio. La Justicia dictó una resolución contra el falso abogado vinculado al fiscal Carlos Stornelli, denunciado por extorsionar empresarios en el marco de la causa de los cuadernos. Ramos Padilla lo calificó de “agente” y denunció la utilización de “servicios” para el “éxito” en causas judiciales.

25/02/2019 (4884)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Venezuela rompe relaciones diplomaticas con Colombia

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Madurp.jpg
"He decidido romper relaciones con Colombia"
En el Palacio de Miraflores una gran movilización de chavistas en respaldo del presidente Maduro.

Una multitudinaria movilización se realiza en estos momentos en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno venezolano, donde el presidente constitucional Nicolás Maduro anuncia que el intento de golpe de Estado "ha fracasado".
La marcha se inició esta mañana luego de un intento fracasado de generar un hecho de violencia en la frontera entre Venezuela y Colombia.

23/02/2019 (4883)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Industriales reclaman al Gobierno medidas urgentes

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/fabri2.jpg
Industriales reclaman al Gobierno medidas urgentes
"Lo único que soluciona estos problemas es el consumo", afirmó el presidente de la Unión Industrial de Córdoba

El presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren, adelantó que el Gobierno prepara medidas para el sector que serán anunciadas en los próximos días y que "se necesitan de manera urgente", según lo señalado por el ministro de Producción, Dante Sica en un encuentro con industriales días atrás.
"Necesitamos respuestas urgentes, se lo hemos comentado al ministro, Dante Sica, quien nos dijo ha manifestado que tienen un par de alternativas que piensan dar en los próximos días, que no nos adelantó, pero que van a otorgar una solución y esperemos que sea así, porque las necesitamos de manera urgente", dijo hoy el referente industrial en una entrevista a la radio Cadena 3.

23/02/2019 (4882)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 [ 406 ]  [ siguiente ]

 




http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg