
Ordenan la detención de Luis D'Elía
La Cámara Federal de Casación rechazó un recurso presentado por la defensa de Luis D’Elía en el marco de la causa por la toma de la Comisaría de La Boca ocurrida en 2004, por lo cual el dirigente volverá a quedar privado de su libertad por supuesta “instigación al delito”. D’Elía había sido condenado a tres años y nueve meses de prisión por los hechos ocurridos en la comisaría 24º durante una protesta por el militante social Martín “Oso” Cisneros, ocurrida en ese barrio porteño. La condena fue apelada y esta mañana, la Sala III integrada por Liliana Catucci, Eduardo Riggi y Carlos Mahíques declararon “improcedente” esa presentación.
De esta manera, la Cámara de Casación dispuso que “se cumpla de inmediato la pena impuesta” por el Tribunal Oral Federal 6, que había condenado a D’Elía por las consecuencias de esa manifestación.

Camarazo en el Congreso contra la detención de los fotógrafos
Imagen: Julio Martín Mancini
Diputados, dirigentes gremiales y de organismos de derechos humanos y trabajadores de cooperativas realizaron esta mañana un camarazo y una conferencia de prensa frente a las puertas del Congreso en repudio de la represión y agresiones sufridas por los dos reporteros gráficos que fueron detenidos mientras cubrían el “cuadernazo”, la protesta convocada por la cooperativa Madygraf. Entre los arrestados estuvo el fotógrafo de Página/12 Bernardino Ávila.
Organismos de DDHH repudiaron la detención de Bernardino Ávila, fotógrafo de Página/12 | “Premeditación y alevosía”.

Durante la tarde trascendió que varios intendentes del Frente Renovador habían participado del acto a pedido de Sergio Massa. Sin embargo, fuentes presentes en el congreso peronista negaron haber visto alcaldes massistas, salvo Julio Zamora (Tigre) que viene participando desde hace meses en la estructura del PJ bonaerense. En La Matanza, bastión del peronismo, hubo largos intercambios de abrazos y también proclamas sobre la necesidad de imponerse a Cambiemos. Pero también tensiones internas por las candidaturas.

El Gobierno evalúa por estas horas reintroducir la reforma laboral y tributaria en la letra chica de la nueva Ley Pyme, en la que el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, viene trabajando silenciosamente junto a las principales cámaras empresarias. En concreto, los cambios en discusión destinados a las pequeñas y medianas empresas contemplan un "banco de horas" de modo de reducir o aumentar la jornada laboral en función del nivel de actividad, así como la polivalencia o multiplicidad de tareas y la reducción de las indemnizaciones.

La representante de la cámara Paula Urciuoli contestó a las acusaciones del dueño de la emblemática empresa local: "Es infantil de su parte señalarlos como culpables".
Luego de que el empresario Antonio Toledo señalara a los supermercados chinos como el principal motivo para argumentar los resultados de la temporada de verano y la crisis que afronta el sector, desde la Cámara de Supermercadistas Chinos de Mar del Plata cuestionaron las afirmaciones del dueño de la emblemática firma.
Paula Urciuoli, representante del organismo, manifestó que los ajustes en los servicios y las presiones tributarias "golpean a todos los comerciantes, no solo a sus cadenas".

Son fondos que quedaron retenidos en la Anses y la AFIP. Si la Corte también ordena al pago a Santa Fe, la Nación debe pagar unos u$s 1.500 millones en los próximos meses. La Pampa, a la espera por cobrar.
Revés para el Gobierno: Corte ordenó pago de $ 15.000 millones a San Luis por descuentos de coparticipación
Foto: NA
La Corte Suprema de Justicia ordenó al gobierno de Mauricio Macri reintegrar unos $ 15.000 millones a la provincia de San Luis por descuentos de coparticipación indebidos.

LPO La calificadora advierte que las firmas de consumo masivo tendrán problemas de rentabilidad, liquidez y refinanciamiento de deuda.
La agencia calificadora de deuda Fitch publicó un duro informe sobre las finanzas de las principales firmas emisoras del país, donde anticipa un panorama muy complicado en relación a los márgenes de rentabilidad, los niveles de liquidez y de endeudamiento en sectores de Consumo Masivo y Alimentos y Bebidas, como Arcor.

El coronel José Duarte, quien combatió en Howard, llevó esta mañana una nota al funcionario por la decisión -que causa profundo malestar en las fuerzas- de apartar a los militares de la gestión de su obra social IOSFA
José Martiniano Duarte (el cuarto de izquierda a derecha) en Malvinas junto a sus compañeros de la Compañía de Comando 601
Llevó la carta personalmente hasta el ministerio de Defensa. La dejó en mesa de entradas y salidas, en el décimo piso del edificio en Azopardo 250. El coronel (R) José Martinianto Duarte, héroe de Malvinas, cuidó cada una de las palabras que eligió para redactar la durísima carta que hoy le envió a Oscar Aguad, titular del área.
La posibilidad de que los militares sean apartados de la conducción del IOSFA, la obra social del personal en actividad y retirado de las Fuerzas Armadas, ha generado un gran malestar dentro de la estructura castrense.

Preso a toda costa Imagen: NA
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal revocó la prisión domiciliaria del ex vicepresidente Amado Boudou y ordenó que vuelva a la cárcel para cumplir la condena, en primera instancia, de 5 años y 10 meses de prisión por la compra de la ex Ciccone Calcográfica. La revocación fue firmada por los camaristas Gustavo Hornos y Juan Carlos Geminiani a pedido de las querellas de la Unidad de Información Financiera (UIF) y de la Oficina Anticorrupción (OA), encabezada por Laura Alonso, a pesar de que los abogados defensores de Boudou y el fiscal Javier De Luca advirtieron que la excarcelación, otorgada en diciembre por el TOF 4, no era una decisión apelable por las querellas.

“Se unieron para que no ganemos”, se victimizó Mac Allister
Imagen: Noticias Argentinas
El dirigente del PRO Carlos Mac Allister culpó a "las estructuras" por la dura derrota que sufrió en las internas pampeanas de Cambiemos. "Es muy difícil triunfar cuando todas las estructuras se unen solamente para generar la derrota de alguien", se victimizó el ex secretario de Deportes sin precisar si se refería a las propias estructuras de la Unión Cívica Radical, que impuso a su candidato Daniel Kroneberger frente al postulante macrista. Mac Allister negó que su derrota sea un reflejo del rechazo a la gestión del presidente Mauricio Macri.
"Enfrentamos absolutamente a todas las estructuras y el resultado…", insistió el "Colo" que tampoco dejó afuera a los medios de comunicación: "todas, incluidos ustedes, la prensa, todas las estructuras se unieron para que nosotros no ganemos". "Tenían miedo de perder el 19 de mayo", fue el análisis de Mac Allister, tras obtener el 35 por ciento de los votos en la interna de su propia alianza.

