LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Buenos Aires

Siguen los cierres de fábricas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/eyelit.jpg
Siguen los cierres de fábricas en Catamarca: ahora bajó la persiana la textil Eyelit. Despidió a 58 trabajadores
Reclamos por el cierre de plantas de Alpargatas y Eyelit
La provincia de Catamarca es una de las provincias más afectadas por el cierre de empresas, su parque industrial El Pantanillo, se va apagando de a poco. Después del cierre de la planta de Alpargatas, de Calzados Catamarca y de Yersiplast, entre otras, ahora le tocó el turno de bajar la persiana a la empresa textil Eyelit, que dejó en la calle a 58 trabajadores.

19/11/2018 (4727)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Encontraron al ARA San Juan

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/submarino_17nov.jpg
Encontraron al ARA San Juan a 907 metros de profundidad y dicen que "implosionó" El submarino fue hallado por la empresa Ocean Infinity. El ministro Aguad dijo que rescatarlo "es difícil".
La angustia de los familiares por primera vez desde que ocurrió la tragedia encontró una respuesta concreta: Esta madrugada la empresa norteamericana Ocean Infinity encontró al ARA San Juan a 907 metros de profundidad y unos 500 kilómetros mar adentro, a la altura de la ciudad de Comodoro Rivadavia, producto de una "implosión" según las autoridades de la Armada.
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, afirmó que informado del hallazgo se comunicó con el presidente Macri, quien le contestó: "Recemos".

18/11/2018 (4730)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Un año sin datos del ARA San Juan

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ara_san_juan.jpg
Un año sin indicios del submarino y con la misma incertidumbre del primer día
Con información retaceada y muestras de desidia, el gobierno nacional siempre procuró enfriar la búsqueda del San Juan. El reclamo de los familiares se lo impide. Por Pablo Taranto-Tiempo Argentino
Eran las 7:30 del 15 de noviembre de 2017 cuando se produjo la última comunicación con el ARA San Juan, que retornaba con 44 submarinistas a bordo desde Ushuaia a la Base Naval de Mar del Plata. Recién dos días después se dio a conocer el primer comunicado oficial de la Armada admitiendo su desaparición, dando inicio al protocolo de “búsqueda y rescate” e inaugurando una trama de desinformación que sigue hasta hoy.

15/11/2018 (4726)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los docentes bonaerenses vuelven a parar

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/docentes_1mar.jpg
Los docentes bonaerenses vuelven a parar por la convocatoria a paritarias
El Frente de Unidad Docente llamó a una nueva medida de fuerza de 48 horas en el marco de la fallida negociación con el gobierno de María Eugenia Vidal. También habrá protestas y un "banderazo por la Soberanía Educativa".
Los docentes bonaerenses llamaron hoy a un nuevo paro de 48 horas para el martes y miércoles próximos en reclamo de la convocatoria a paritarias. La negociación está frenada desde el 11 de octubre, cuando los docentes rechazaron la suba del 30% a diciembre que el gobierno otorgó por decreto, pese a la negativa gremial.
La medida de fuerza convocada por el Frente de Unidad Docente -que integran SUTEBA, FEB, SADOP, AMET y UDOCBA- incluirá también un acto central frente a la Casa de Gobierno bonaerense. El plan de lucha continuará el miércoles con protestas y un "banderazo por la Soberanía Educativa" en cada distrito.

15/11/2018 (4725)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

"Nunca se hizo un ajuste así sin que caiga el gobierno"

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dujovne2.jpg
"Nunca se hizo un ajuste así sin que caiga el gobierno"
El ministro de Hacienda celebró los recortes y dijo que "lo que se ha hecho en estos tres años no se ha hecho nunca en la historia argentina". "Hemos eliminado subsidios al transporte, a la electricidad, a Fútbol para Todos", se autofelicitó.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se vanaglorió del brutal ajuste fiscal que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri, sobre todo de la baja de subsidios a los servicios básicos que hoy los argentinos no pueden pagar. Pero para el titular de Hacienda, la gran victoria fue haberse mantenido en la Casa Rosada mientras se implementaban los recortes. "En la Argentina nunca se hizo un ajuste de esta magnitud sin que caiga el Gobierno", resaltó durante una exposición por los festejos por el 50° aniversario de la creación de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

14/11/2018 (4724)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Quieren liberar los precios de Papel Prensa

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/papelprensa_31mar.jpg
Cambiemos y Bossio empujan un proyecto para liberar los precios de Papel Prensa y seguir beneficiando a Clarin y La Nacion. Es un texto de Bossio, apoyado por el oficialismo y el massismo. Deroga los artículos clave de una ley impulsada por Cristina.
Un proyecto empujado para liberar los precios de Papel Prensa promete convertirse en la próxima batalla de la Cámara de Diputados, donde se descuenta que el kirchnerismo batallará para evitar que deroguen un ley impulsada por Cristina Kirchner en plena guerra con Clarín.
El texto fue elaborado por el diputado justicialista Diego Bossio y tiene las firmas de los líderes del bloque de Cambiemos, Mario Negri y Nicolás Massot; del jefe del interbloque del PJ federal, Pablo Kosiner; y de los massistas Marco Lavagna y Alejandro Grandinetti, entre otros.

14/11/2018 (4723)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Laura Alonso Imputada

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/alonso.jpg
Imputaron a Laura Alonso por proteger a Macri en la causa del Correo. Lo determinó la fiscal Paloma Ochoa a partir de una denuncia de Graciela Camaño contra la titular de la OA.
La titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, fue imputada penalmente para ser investigada por una resolución en la que desvinculó al presidente Mauricio Macri de haber cometido alguna falta ética en la causa del Correo Argentino, empresa que estuvo vinculada a su familia.
La fiscal federal Paloma Ochoa abrió formalmente una causa a partir de una denuncia que presentaron diputados nacionales del Frente Renovador contra Alonso por los posibles delitos de violación de los deberes de funcionario público y denegación y retardo de justicia.
La causa está a cargo de la jueza federal María Servini, a quien la fiscal ya le pidió las primeras medidas de prueba del expediente.

13/11/2018 (4722)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Siam continuó con los despidos

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/siam.jpg
Siam continuó con los despidos en Avellaneda
De 500 trabajadores quedaron 60

La empresa Siam, del Grupo Newsan, produjo ayer 20 nuevos despidos en la fábrica de Avellaneda. Los empleados asistieron por la mañana para realizar las tareas cotidianas, pero se encontraron con los telegramas. “Yo trabajo desde hace cuatro años, nos despidieron sin causa. El telegrama tiene fecha del viernes. De un grupo de 80 trabajadores ahora quedaron 60, cuando en 2015 éramos 500 operarios que trabajábamos en Siam”, contó Alejandra, en una charla con La Mañana, que conduce Víctor Hugo Morales y se emite por AM750.

13/11/2018 (4721)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La calma que antecede a la tormenta

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/nafta_22jun.jpg
Axion bajó sus precios hasta 2,1 por ciento, pero se espera otra fuerte suba de los combustibles en diciembre
La calma que antecede a la tormenta

La petrolera había subido el gasoil 7 por ciento, pero tuvo que retroceder parcialmente porque YPF sólo ajustó hasta 3,7 por ciento por presión del Gobierno. Igual se esperan nuevas subas por la actualización del impuesto a los combustibles y los bios.
En la Ciudad de Buenos Aires Axion bajó el gasoil común 0,9 y el premium 2,1 por ciento.

12/11/2018 (4720)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Morales se empieza a correr de Macri

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/morales_5oct.jpg
Morales analiza desdoblar, preocupado por la caída de imagen de Macri. Buscaría repetir un acuerdo electoral con Sergio Massa. Los fondos que le envía la Rosada generan tensión.
Preocupado por la caída de imagen de Mauricio Macri y por sus propias mediciones en los sondeos, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, analiza adelantar las elecciones del año próximo.
El gobernador recibe encuestas permanentemente y viene observando como la imagen del Presidente cae en el norte argentino. Uno de los últimos sondeos muestran que la imagen de Macri empezó a estar un punto abajo que la de Cristina (38%/39%). En cuanto a la imagen negativa se mantiene una paridad (58/58%).
Pero en las últimas semanas, esos trabajos muestran que su propia imagen también se derrumba. De confirmarse la versión, Morales se sumaría a un conglomerado de 13 provincias que deciden adelantar sus elecciones locales, para distanciarse de la elección nacional. Una especulación que alcanza a María Eugenia Vidal y es temida en la Casa Rosada.

12/11/2018 (4719)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 [ 410 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg