Buenos Aires
Caso Maldonado: Massa estalló contra el encubrimiento del Gobierno.
El candidato Sergio Massa rompió el silencio en medio de la aparición de un cuerpo en el río Chubut. "El intento de encubrir el accionar de gendarmería, la operación de los trolls en redes y la negación del Gobierno le hacen daño al país", afirmó. Así, Massa apuntó contra el Gobierno, lo acusó de encubrir la desaparición de Santiago Maldonado y denunció las operaciones del macrismo en las redes sociales. Por su parte, la integrante de su espacio 1País Margarita Stolbizer tuiteó: "Suspendemos los actos de campaña por el #CasoMaldonado. Esto no puede ser un silencio para que el Gobierno no asuma su responsabilidad".
Otra vuelta atrás: promulgaron la ley que restablece los feriados puente.
Esos días no laborables fueron eliminados por DNU. Macri tomó una decisión sorpresiva. El Gobierno promulgó la ley 27.399, que restablece los feriados puente y fija los días festivos de 2018. La decisión fue tomada por medio del decreto 831/2017, que fue publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior Rogelio Frigerio. El gobierno de Macri había decretado la eliminación de los feriados puente en enero pasado, decisión que generó el rechazo de las principales cámaras de turismo y de comercio.
Nuevo fallo de la Corte Suprema contra la Justicia laboral.
La Corte Suprema de Justicia sentenció que los jueces laborales no pueden incrementar el importe de la indemnización por accidente de trabajo. Con la firma de los jueces Ricardo Luis Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, se dio lugar a un nuevo fallo en contra de la justicia laboral. No obstante, el juez Horacio Rosatti votó en disidencia. En ese sentido, revocaron un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de un caso de una “madre de un trabajador que falleció en un accidente laboral en el año 2005, y le reclamó a la ART de la empresa en la que trabajaba su hijo la indemnización tarifada de la Ley de Riesgos del Trabajo”.
Vidal exhortó a los empresarios a sumarse a la transformación que impulsa el Gobierno.
El 53 Coloquio de IDEA comenzó con el pedido de la gobernadora María Eugenia Vidal a los hombres de negocios para que se sumen a la transformación que lleva adelante el Gobierno, y del titular del foro, Javier Goñi, quien exhortó a los a empresarios a no callarse ante las injusticias. "Faltan pocos días para la elección donde se define algo más profundo que enfrentar las mafias, llevar el Same a la provincia, o las guardias en los hospitales. Se define si queremos consolidar un camino de verdad, una transformación”, dijo Vidal ante un millar de empresarios, sindicalistas y políticos que se dieron cita en Mar del Plata.
Los gobiernos nacional y porteño tendrán que pagar el 70% de la indemnización a dos víctimas de Cromañón.
Según un fallo que se conoció este miércoles la justicia les dio la razón a los mellizos Marcelo Pablo y Darío Sebastián Fragapane, que reclamaron una indemnización porasistencia psicológica y daño moral a raíz de lo que vivieron la noche del 30 de diciembre de 2004. La justicia condenó este miércoles a los gobiernos nacional y porteño a pagar el 70 por ciento de la indemnización -35% cada uno- que recibirán dos víctimas de Cromañón al considerar que tuvieron mayor responsabilidad en la tragedia que los músicos de Callejeros y los organizadores, quienes tendrán que hacerse cargo del 30% restante, de acuerdo con un fallo que se conoció hoy.
Sigue creciendo la deuda: el Gobierno emite bonos por más de 90 mil millones de pesos.
El Gobierno nacional sigue tomando deuda por cifras multimillonarias y ahora resolvió ampliar la emisión de bonos por un total de 47.278 millones de pesos y 800 millones de dólares, según salió publicado este miércoles en el Boletín Oficial. A través de la resolución 188/2017 del Ministerio de Finanzas, el Gobierno amplió la emisión de un bono en pesos a tasa fija con vencimiento en 2023, por un monto total de hasta $17.278.700.056. Se trata de un título público que se emitió originalmente en 2016 y paga una tasa fija del 16%.
Cristina en conferencia de prensa: denunció a Macri por "persecución política.
Cristina comenzó su conferencia de prensa con un duro discurso en el cual acusó al gobierno de Mauricio Macri una "concentración de poder inédita y peligrosa", lo denunció por "persecución política" y sostuvo que hay un deterioro de las "garantías electorales" y las libertades públicas. "Ya basta, hay que levantar la voz y denunciar el deterioro de la calidad democrática", pidió CFK antes de las preguntas de los periodistas. Y apuntó contra el juez Claudio Bonadio, quien la llamó a indagatoria por la denuncia de Nisman de encubrimiento del atentado a la AMIA.
"Creemos en la obligación de debatir ante la ciudadanía", afirmó Sola.
El primer candidato a diputado nacional por 1País en la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, aseguró que desde ese espacio político "creemos en la obligación de debatir ante la ciudadanía" de cara a las elecciones del 22 de octubre, y se mostró sorprendido por la falta de "presión social y mediática" para que ese intercambio entre postulantes se realice. En declaraciones formuladas a radio Provincia, Felipe Solá propuso que el debate entre los distintos candidatos a legisladores nacionales por la provincia de Buenos Aires se lleve a cabo en la Universidad de Mar del Plata, al considerar que se trataría de un espacio "neutral" tanto para Cambiemos como para Unidad Ciudadana.
Medidas de seguridad en el Parlamento ante una posible declaración de independencia.
Los agentes cerraron y vigilan todas las entradas al parque, mientras alrededor del perímetro de la Cámara catalana se colocaron vallas de seguridad para contener cualquier desborde. Los Mossos d' Esquadra (policía catalana) mantienen blindado el parlamento catalán con un amplio operativo que se extiende a las inmediaciones del parque de la Ciudadela de Barcelona, para mantener alejados a los manifestantes independentistas que se concentrarán en el lugar para "defender" la ruptura unilateral con España.
Argentina-Ecuador: horarios, televisión y formaciones para el partido de cara a Rusia 2018.
La Selección se juega el pase al Mundial de Rusia y nadie se lo quiere perder. Se terminó la espera y esta noche el país quedará paralizado durante los 90 minutos y un poco más que dure el partido entre nuestra Selección y Ecuador para definir la situación del equipo nacional de cara al mundial. Todo lo que hay que saber para no estar desprevenido.