Buenos Aires
Elevan a juicio oral la causa contra José López y su presunto testaferro.
El ex secretario de Obras Públicas va a juicio por enriquecimiento ilícito. El dueño del grupo Farallon, Eduardo Gutiérrez, por figurar como propietario de una casa en Tigre. El juez federal Daniel Rafecas envió este jueves a juicio oral y público a José López, su esposa, María Amalia Díaz, el ex contador vinculado a la AFI Andrés Galera y al empresario Eduardo Gutiérrez, del grupo Farallón, en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito que involucra al ex funcionario y que se aceleró luego de que fuera atrapado con 9 millones de dólares en bolsos.
Marcos Peña convocó a "reforzar la alianza entre trabajadores, empresas y Gobierno".
El jefe de Gabinete indicó que la colaboración de los tres sectores de la economía es la clave para el desarrollo y la producción del país. Fue en la inauguración de una planta de fabricación de heladeras. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, convocó este jueves a "reforzar la alianza entre trabajadores, empresas y Gobierno para seguir reformando, innovando y para que nuestro país se oriente hacia el camino de la producción y el desarrollo", al encabezar el acto de inauguración de una planta de fabricación de heladeras en el partido bonaerense de Cañuelas.
Cristina Kirchner: "Soy la que puede hacer la oposición más firme al gobierno de Macri".
La candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana y ex presidenta, Cristina Kirchner, afirmó que hubiera preferido "no tener" que presentarse como postulante para las elecciones legislativas de octubre, pero señaló que es la dirigente que "puede hacer la oposición más firme al gobierno" de Mauricio Macri, "Hubiera preferido no tener que presentarme a senadora y que otro dirigente hubiera podido reunir esa representación. Pero la sociedad ha visto que soy la que puede hacer la oposición más firme al gobierno de Macri. No es arrogancia, es leer el resultado electoral", dijo la candidata en una entrevista que publicó hoy el diario español El País.
Procrear: Los nuevos créditos hipotecarios buscar la inclusión de los jóvenes.
El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr, defendió la inclusión financiera de jóvenes que no integran la economía formal en la nueva línea de créditos hipotecarios Ahorro Joven, al considerar que "tienen 30 años para devolver el crédito" y "la posibilidad de que su situación mejore" en el futuro. "Estamos cumpliendo con la premisa del Presidente (Mauricio Macri) de generar acceso al crédito hipotecario, principal herramienta para reducir el déficit habitacional. La mayor parte de nuestro público es el joven, con poco ingreso pero con los 30 años para cumplirlo", manifestó Iván Kerr, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, en declaraciones a FM Latina.
"Indios de mierda, mátenlos a todos": el insulto de Gendarmería tras la desaparición de Maldonado.
En los textos de Whatsapp se leen insultos contra la comunidad mapuche y le exigen más mano dura a sus superiores. Luego del audio donde un gendarme reconoce que el sargento Sergio Sartirana llevaba en su camioneta a Santiago Maldonado, ahora unos mensajes de Whatsapp muestran la actitud que tomaron los gendarmes contra la comunidad mapuche, al punto de pedir "matarlos a todos" después de la desaparición del joven. En ellos, según se desprende de una nota publicada en Página 12, se observa una marcada bronca hacia los integrantes de esa comunidad, a quienes tildan de “indios, roñosos, mapu, vagos”.
"Seguirán las tomas hasta que se suspenda la aplicación de la reforma", afirmaron los estudiantes.
Los representantes de los alumnos aseguraron que continuarán la ocupación del colegio hasta que se abra un espacio de diálogo con la comunidad educativa. Los estudiantes que mantienen tomados unos 30 colegios secundarios públicos y universitarios de la ciudad de Buenos Aires desde el pasado 29 de agosto afirmaron hoy que continuarán con la medida hasta que "se suspenda la aplicación de la reforma y se abra un espacio de diálogo con la comunidad educativa". "Por su carácter inconsulto y el desconocimiento del modo de aplicación y las características de fondo de la reforma, no están dadas las condiciones para que empiece a aplicarse", dijo a Télam Santiago Lezati, del centro de estudiantes del colegio Nicolás Avellaneda, durante una conferencia de prensa.
Cristina Kirchner reiteró que el gobierno prepara un "plan de ajuste".
La primera candidata a senadora nacional de Unidad Ciudadana (UC) por la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que el Gobierno prepara "la segunda etapa del plan de ajuste" para después de la elecciones del 22 de octubre, cuestionó la postura oficial en torno al caso de la desaparición de Santiago Maldonado y dijo que “un país no tiene futuro” sin el desarrollo de la industria nacional. La ex presidenta y candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, brindó una extensa entrevista al periodista Víctor Hugo Morales en los estudios de la radio AM750, en el barrio porteño de San Telmo, durante la cual, entre otras afirmaciones, dijo que que el presidente Mauricio Macri necesita “acallar voces” que denuncian "el plan de ajuste" y presuntos casos de corrupción, según indicó.
Suman 225 los muertos por el terremoto y trabajan para rescatar chicos de un colegio.
El sismo se sintió con fuerza en el Distrito Federal y gran parte del centro del país. Hay cientos de heridos y una decena de estructuras se derrumbaron. El número de muertos por el terremoto que afectó el centro de México se mantenía hoy en 225 entre los que se encuentran 25 personas- 21 niños y cuatro adultos- que quedaron atrapados al derrumbarse una escuela primaria, en la que esta noche se concentraba la atención para salvar a los niños que aún están bajo escombros. El derrumbe del colegio Enrique Rebsamen, situado en el sur de la Ciudad de México, es el principal punto de trabajo de los rescatistas. Allí, según el último informe de la secretaría de Educación Pública, 25 personas murieron, 21 niños y cuatro adultos, aunque otras fuentes elevaron hasta 37 las víctimas mortales, 32 de ellos alumnos.
Aseguran que Procrear seguirá construyendo desarrollos urbanísticos en todo el país.
Así lo indicó el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Ivan Kerr. El funcionario recorrió este mediodía las obras que se llevan adelante en el barrio Liceo de Córdoba en un complejo en donde se ejecutan 1.700 viviendas. El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Ivan Kerr, afirmó que se continuarán construyendo complejos urbanísticos a los que se podrán acceder por intermedio del plan Procrear, que se sumarán a los ya 70 que se están desarrollando en todo el país, y que alcanzan las 25.000 viviendas. Kerr recorrió este mediodía las obras que se llevan adelante en el barrio Liceo de Córdoba en un complejo en donde se ejecutan 1.700 viviendas.
Se recuperó el consumo de carne por la baja de la inflación.
El consumo y exportación de carne vacuna comenzó a recuperarse en el país en los últimos meses debido a la baja de la inflación, según los datos oficiales del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPVCA) que precisan que los argentinos comen 58 kilos por persona y por año, cifra que les permite encabezar, junto con los uruguayos, el ranking a nivel mundial. "El argentino es carnívoro por naturaleza, por tradición y por cultura", destacó Adrián Bifaretti, Jefe de Departamento de Promoción Interna del del IPCVA, quien precisó que "somos junto con los uruguayos los de mayor consumo a nivel mundial con 58 kilos por persona y por año de carne vacuna".