Buenos Aires
Gils Carbó se defendió de la embestida macrista en su contra: "Es muy lamentable".
Durante una entrevista, la procuradora descartó de cualquier posibilidad de "ceder a las presiones" que encabeza el máximo mandatario junto al Gobierno nacional. La procuradora Alejandra Gils Carbó calificó de “lamentable” la actitud del presidente Mauricio Macri y descartó de cualquier posibilidad de “ceder a las presiones” que encabeza el líder de Cambiemos y el gobierno nacional. Durante una entrevista con Política Argentina, la funcionaria judicial dijo estar “preocupada por la institucionalidad, por defender todo lo que la Constitución pone sobre mis hombros cuando dice que el procurador general de la Nación es el máximo jefe de un poder del Estado”.
YPF, Total, Pan American y Wintershall acordaron invertir US$ 1.150 millones para producir gas en Vaca Muerta.
Las cuatro empresas firmaron un convenio para explotar el shale gas en el yacimiento neuquino. Cuatro empresas petroleras, YPF, Total, Pan American Energy y Wintershall invertirán US$ 1.150 millones para la explotación de shale gas en tres concesiones conjuntas que poseen en el yacimiento neuquino de Vaca Muerta, según determinó el convenio firmado este mediodía por los presidentes y directivos de las compañías durante un encuentro en el que también participó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.
La UIA justificó el despido de los trabajadores de PepsiCo.
Para el presidente del gremio industrial, Miguel Acevedo, "una empresa tiene todo el derecho de cerrar una planta". El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, justificó el cierre de una planta de PepsiCo en Vicente López, que dejó sin trabajo a 600 trabajadores. Además, reclamó cambios en los impuestos que favorezcan a los empresarios. “Una empresa tiene todo el derecho, si no está funcionando bien, de decir ‘bueno cierro mi planta”, opinó Acevedo en radio El Mundo, quien debería abogar por la industria nacional.
Tonelli: "Las PASO son inconstitucionales".
El diputado nacional por el PRO, Pablo Tonelli deslizó en una columna para La Nación que se debería "derogar las PASO y prescindir de ellas para siempre" ya que "son inconstitucionales". Según argumenta el político, "impone que los candidatos de las distintas fuerzas políticas sean elegidos por quienes no pertenecen a los partidos políticos y aun que quienes están afiliados a un determinado partido elijan a los candidatos de otro partido distinto".
La Patagonia recibe a la NASA para una observación histórica.
Trabajará junto con un grupo de científicos de la CONAE y de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, en una visualización que se llevará a cabo entre la zona de Garayalde y Camarones, entre el 16 y 17 de julio. En una entrevista al geólogo y docente Marcelo Márquez, quien servirá de nexo en la zona para dicha maniobra sin precedentes en el lugar. La visualización será entre las 22hs del día 16 de julio y las 2 de la mañana del 17 de julio, y servirá para “precisar el encuentro entre la sonda ´Nuevo Horizonte´ y un asteroide del Cinturón de Kuiper llamado 2014MU69”. Para ello se utilizarán 25 telescopios de alta precisión con cámaras SD.
Hubo hipermercados que recibieron 5 veces más clientes en la segunda jornada de promoción del Banco Provincia.
La promoción alcanzó a los supermercados Coto, Disco, WalMart, Jumbo, Vea, La Anónima, Toledo, Día, Chango Más, Cooperativa Obrera, Carrefour, Coral, Nini y Planeta, en toda la provincia de Buenos Aires. Durante la segunda jornada de descuentos del Banco Provincia (Bapro) algunos hipermercados de La Plata llegaron a quintuplicar ayer la cantidad de clientes que acudieron a la promoción del mes anterior y las ventas crecieron considerablemente, según coincidieron responsables locales de esos comercios.
PepSiCo: amplia condena al violento desalojo en Vicente López.
Diputados y candidatos opositores a Cambiemos y gremios repudiaron el accionar policial contra los despedidos en la multinacional. Dirigentes kirchneristas, alineados con Florencio Randazzo y el precandidato de 1País Sergio Massa cuestionamientos opositores y prcedentes de los gremios a las gestiones de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal por el desalojo en la planta de Pepsico, en el partido bonaerense de Vicente López. El bloque de Diputados del Frente para la Victoria, que encabeza Héctor Recalde, le reclamó a Macri y Vidal "que dejen de amedrentar, que reflexionen y dialoguen con los trabajadores despedidos, en lugar de reprimirlos salvajemente con la Gendarmería".
Fiscal solicitó que se repare y vuelva a distribuirse el plan Qunita.
Baigún pidió que se arreglen los 27 mil kits y se entreguen a los más necesitados a través de Unicef y Red solidaria en todo el país. La fiscal de juicio Gabriela Baigún pidió este miércoles que se reparen los 27.000 kits del Plan Qunita y se repartan a los más necesitados a través de Unicef y Red solidaria en todo el país. El pedido fue realizado ante el Tribunal Uno que tiene pendiente juzgar al ex ministro de Salud durante el kirchnerismo Gabriel Gollán y al ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández entre otros. Baigún destacó que "todo el material esta resguardado en un depósito de la localidad bonaerense de Avellaneda por el cual es Estado gasta $ 770.000 mensuales".
El Presidente aseguró que "se acabó la impunidad, la discrecionalidad, la corrupción".
El presidente Mauricio Macri aseguró que en la Argentina "se acabó la etapa de la impunidad, de la discrecionalidad y de la corrupción" y destacó que en solo 18 meses el país avanzó "en términos de transparencia" a nivel mundial. Durante una entrevista que concedió al Canal 7 de Formosa el presidente de la Nación, Mauricio Macri, destacó el avance con respecto al acceso a la información pública y "en términos de transparencia en solamente 18 meses", a partir de "un gobierno abierto con la información en Internet y con conferencias de prensa".
Brasil: condenan a 9 años y medio de prisión a Lula da Silva.
El ex presidente de Brasil fue acusado por corrupción y lavado de dinero por el juez Sergio Moro, que hace tres meses se reunió en el país con Bonadio. El ex mandatario lideraba las encuestas. Lula da Silva fue condenado a nueve años y medio de prisión por corrupción y lavado de dinero. La decisión la tomó el juez Sergio Moro, quien hace tres meses vino a Argentina y se reunió con el magistrado de los tribunales federales Claudio Bonadio. Lula lideraba la intención de voto y quería ser candidato a presidente en 2018 para suceder a Michel Temer, quien llegó al poder tras una ilegal destitución de Dilma Rousseff.