El director del PAMI aseguró que no se recortarán los beneficios a los afiliados.
El titular del PAMI, Sergio Cassinotti, afirmó que durante su gestión no habrá recortes en los beneficios que perciben los afilados a la obra social y aseguró que los descuentos que se aplican sobre la compra de los medicamentos “seguirán igual”. “No pretendemos recortar ningún tipo de beneficio que hoy tiene el afiliado. El descuento va a seguir igual”, aseguró el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) Sergio Cassinotti en una entrevista publicada este miércoles por el diario La Nación. El funcionario explicó que “acá lo que estamos haciendo es verificar algunas franjas del convenio, como la (de la resolución) 337”. que contempla los remedios gratuitos.
Las ventas minoristas volvieron a caer en Mendoza por el efecto Chile.
Los comerciantes denuncian que los compradores viajan al país vecino para comprar ropa y electrónica. Las ventas bajaron un 5% en abril. Las ventas minoristas de abril bajaron casi 5 por ciento en Mendoza, registrándose de esta forma la decimosexta caída consecutiva, entre otros factores, por el denominado "Efecto Chile", informó la Federación Económica provincial. A través de un comunicado, la FEM indicó que "las ventas cayeron en abril 4,88 por ciento frente a igual mes del año pasado", y advirtió que "todos los rubros de la canasta minorista descendieron sin excepción". Con ese resultado, se "acumula una baja promedio anual del 5,03 por ciento en el primer cuatrimestre de 2017", número que es superior al promedio nacional que marca -3,7 por ciento.
Marcha atrás: la Secretaría de DD.HH. rechazó aplicar el 2x1 a otro caso de represor.
Luego de que Avruj se mostrara "de acuerdo" con el escandaloso fallo, desde el organismo consideraron ahora que no correspondía la aplicación porque el imputado no estaba detenido cuando estuvo vigente la norma. El Gobierno confirma la marcha atrás en relación a su posición inicial respecto del fallo de la Corte Suprema que habilitó el 2x1 en un caso de lesa humanidad. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, conducida por Claudio Avruj, pidió como querellante en otra causa que no se aplique la jurisprudencia del caso Muiña por considerarlo "desproporcionada".
Vidal otorgó un anticipo a los docentes que va de $1500 a $2500.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires otorgó un nuevo anticipo remunerativo a los docentes provinciales, que va de 1.000 a 2.500 pesos, a cuenta de los futuros incrementos, que los maestros comenzarán a cobrar desde la semana que viene. El gobierno de María Eugenia Vidal otorgó otro anticipo a los docentes bonaerenses, entre $1000 a $2500, a cuenta de futuros aumentos, decisión que los cinco gremios que integran el Frente de Unidad Docente analizarán este martes en asambleas. La resolución de la Dirección General de Cultura y Educación y el Ministerio de Economía, fue aprobada anoche a última hora y establece un pago remunerativo por persona, "pagadero como un anticipo en el mes de mayo de 2017 como parte de la remuneración correspondiente al mes de abril y a cuenta del aumento que se acuerde".
La ONU instó a la Corte Suprema a que revise su fallo del 2x1.
La dependencia que revisa la garantía de los derechos humanos le aclaró al máximo tribunal que debe cumplir la normativa internacional. La dependencia que revisa la garantía de los derechos humanos de la ONU le exigió a la Corte Suprema a que revise su fallo del 2x1. Le aclaró al máximo tribunal que debe cumplir la normativa internacional y los compromisos asumidos. La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) instó a la Corte a tener en cuenta los estándares internacionales de derechos humanos, tras conocerse su decisión que declara aplicable la hoy derogada ley 24.390 (conocida como 2×1) en una causa contra Luis Muiña, condenado por crímenes de lesa humanidad.
Extendieron hasta septiembre el programa Precios Cuidados, con 81 productos nuevos.
La Secretaría de Comercio extendió a partir de este lunes y hasta el 6 de septiembre próximo el programa Precios Cuidados, que incluirá 455 productos de la canasta básica, de los cuales 81 son nuevos, con un incremento promedio en los precios del 2,5%. "El 40% de los 81 proveedores que participan del programa son pymes, lo cual les permite a estas empresas colocar sus productos con mayor visibilidad y aumentar sus ventas, ofreciendo a los consumidores una mayor variedad de productos en góndola", destacó el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado, al referirse al programa Precios Cuidados. En la etapa del programa que se inicia este lunes y continuará hasta el 6 de septiembre próximo, el incremento promedio en los precios de los productos que se mantienen para los próximos cuatro meses es de 2,5 %.
Francés: “Decomisar radios es una ataque a la libertad de expresión” .
Osvaldo Francés, titular de la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la Argentina (ARBIA) dijo que desde este Gobierno "vienen por un avance contra la libertad de prensa y vienen por los compañeros. Es muy típico de la oligarquía hacer estos avances; nosotros nos tenemos que defender. Fuimos recibidos por la ENACOM y les planteamos que no podemos estar permitiendo el decomiso de equipos por una interferencia no justificada".
Tras el fallo de la Corte, un tribunal rechazó aplicar el 2 x1 a un represor.
Así, hizo lugar al pedido del fiscal especializado Pablo Parenti, que pidió que se declare inaplicable para los casos de apropiación de niños. Un tribunal dio la razón al fiscal especial Pablo Parenti y rechazó liberar al represor Héctor Giribone, que había pedido el beneficio del 2x1 luego del escandaloso fallo de la Corte Suprema de esta semana. El Tribunal Oral Federal número 5 dio lugar al pedido del fiscal especializado en delitos de lesa humanidad y apropiación ilegal de niños, que consideró que el 2x1 no es aplicable para casos de apropiación de bebés ocurridos durante la última dictadura militar. Giribone fue condenado en 2014 a ocho años de prisión por "sustracción, retención y ocultamiento" de la identidad del nieto recuperado Pablo Gaona Miranda.