Novedades
Morel ante la justicia: admitió que recibió 13 millones del Grupo Caputo
El insólito relato de Jonathan Morel ante la justicia: admitió que recibió 13 millones del Grupo Caputo por unos muebles que no fabricó Ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Gerardo Pollicita, explicó que no tenía capacidad de confeccionar la cantidad de cosas que le pedían, que tercerizó el trabajo y que la mitad se la pagaban en negro.Por Irina Hauser y Raúl Kollmann (Fuente: EFE) Jonathan Morel, uno de los fundadores de la organización de ultraderecha Revolución Federal, reconoció que no fabricó prácticamente ninguno de los muebles que le encargó Caputo Hermanos, pero que cobró mucho dinero: no fueron solo los 8 millones conocidos, sino 13 millones. Lo dijo en la indagatoria ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Gerardo Pollicita.
SUMAR Equipamiento: Asiste a medios economicamente
Asistencia económica para medios de comunicación comunitarios
La Secretaría de Medios y Comunicación Pública que dirige Juan Ross, quien ha mejorado notablemente la pauta publicitaria oficial a los medios comunitarios lanzan SUMAR, a través de la Subsecretaría de Contenidos Públicos lanzó la tercera convocatoria del SUMAR Equipamiento, una asistencia económica destinada a la adquisición de equipamiento y destinado a los medios de comunicación comunitarios con personería jurídica sin fines de lucro. Para esta edición, la asistencia económica será de $260.000 y sólo podrá destinarse a la adquisición de diferentes bienes de capital.
La politización de "Gran Hermano"
La acalorada discusión política que inunda los medios no podía estar ajena al reality show. Un participante macrista que tildó al presidente de "coimero", una ex diputada del Frente de Todos y un autoproclamado "anarquista" forman parte del menú. El coqueteo con la política también se percibe en "El Debate" que propone el ciclo de Telefe. Por Emanuel Respighi. “La sociedad argentina está acá adentro”, afirmó, contundente y con aires de sociólogo, Santiago del Moro cuando finalizaba la primera emisión de Gran Hermano. El reality show, que volvió en su decimoprimera edición en el país, lejos está de ser un botón de muestra de lo que somos los más de 47 millones de habitantes de Argentina.
Allanan dos oficinas de Caputo Hermanos
Allanan dos oficinas de Caputo Hermanos por pagos millonarios a Jonathan Morel. La Policía de Seguridad Aeroportuaria realizó operativos en la empresa de la familia del exministro del macrismo, Luis "Toto" Caputo, que pagó millonarias sumas de dinero al líder del grupo de ultraderecha por supuestos trabajos de carpintería.(Fuente: Télam) La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) allanó este jueves las oficinas de los fideicomisos de Caputo Hermanos, de la familia del ex ministro de Finanzas del macrismo Luis “Toto” Caputo, en el marco de la causa que investiga las amenazas y los mensajes violentos contra Cristina Kirchner difundidos en redes sociales por la agrupación de ultraderecha Revolución Federal. Ademas buscan a la hija de "Coco" Basile por vínculos con Revolución Federal
Reino Unido: renunció la primera ministra Liz Truss
Las tensiones se agudizaron en las últimas horas dentro del Partido Conservador debido a los rumores de salida de distintos funcionarios. Boris Johnson asoma como un posible reemplazante en el poder. La primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, renunció este jueves a su cargo después de semanas de crisis política y financiera, lo que provocó tensiones dentro del propio Partido Conservador. Horas antes había presentado su renuncia la ministra del Interior, Suella Braverman.
Registros de Macri en un galpón que ahora es de Revolución Federal
Los abogados Ubeira y Aldazábal pedirán medidas de prueba para determinar si existe algún vínculo entre la visita del expresidente al centro de jubilados, Revolución Federal y el atentado contra CFK. Foto: Prensa Cambiemos Por: Néstor Espósito (Tiempo Arg) Los abogados que representan a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa en la que es querellante como víctima de un intento de magnicidio y, ahora también, en la investigación sobre la ultraderechista Revolución Federal tienen registros de al menos una visita del ex presidente Mauricio Macri al lugar en el que hoy funciona la carpintería de ese grupo violento, Jonathan Morel.
Putin declara la ley marcial en las cuatro regiones ucranianas
El presidente ruso decretó hoy la ley marcial en las cuatro regiones ucranianas: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, según anunció al comienzo de la reunión del Consejo de Seguridad de Rusia. El Consejo de la Federación —la Cámara Alta del Parlamento ruso— ha aprobado la introducción de la ley marcial en las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie, recientemente adheridas al país. La decisión ha sido tomada por unanimidad por los 159 parlamentarios, sin ningún voto en contra ni ninguna abstención. Por su parte, la presidenta de la cámara, Valentina Matvienko, señaló que Kiev ha empezado a usar "métodos terroristas" contra la población, indicando que "se están llevando a cabo sabotajes contra bienes civiles" y se llegaron a preparar atentados en lugares públicos.
IFE 5: Massa define quiénes van a cobrar el bono social
El ministro Sergio Massa se reunirá hoy con la titular de ANSES, Fernanda Raverta, para ultimar los detalles del pago del IFE 5 a sectores vulnerables. El presidente Alberto Fernández ayer confirmó en Cañuelas que se va a pagar un bono de $45.000 para sectores vulnerables. Sergio Massa el fin de semana los ejes del plan de estabilización de la inflación, con el objetivo de alinear la economía. Uno de los puntos clave es el pago de un bono de $45.000, que será de apoyo para los sectores más vulnerables.
Caamaño confirmó que la AFI de Macri espiaba a Carrió
La ex interventora del organismo aseguró que en su momento encontró fotos tomadas a la líder de la Coalición Cívica durante un viaje a Paraguay. Cristina Caamaño, ex interventora de Agencia Federal de Inteligencia (AFI), confirmó este martes que en el organismo se encontraron fotos de la líder de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió, cuando se encontraba de viaje por Paraguay. De esta forma, confirmó lo señalado el último fin de semana por la exdiputada nacional, quien aseguró haber sido espiada por integrantes de su propio espacio político durante la gestión de Mauricio Macri.
El Presidente en Cañuelas
En el Día de la Lealtad, Alberto Fernández confirmó el bono para los más vulnerables. El mandatario destacó el legado de Juan Domingo Perón y Evita. Anunció un bono para "los sectores más marginados y postergados" de la sociedad, así como la suba del mínimo no imponible para Ganancias y un plan para la compra en cuotas de electrodomésticos. La intendenta Marisa Fassi, el gobernador Axel Kicillof, el presidente Alberto Fernández y los ministros Sergio Massa y Gabriel Katopodis. Mientras cada uno por su lado distintos sectores del Frente de Todos conmemoraron el Día de la Lealtad, Alberto Fernández encabezó un acto en Cañuelas, donde valoró el legado de Juan Domingo Perón y Evita y anunció un bono para "los sectores más marginados y postergados" de la sociedad.
Día de la Lealtad
La Cámpora, el PJ bonaerense y el sindicalismo de Pablo Moyano se concentraron en Plaza de Mayo para conmemorar el 77° aniversario del Día de la Lealtad. Leyeron un documento conjunto y hubo fuertes discursos. Con Máximo Kirchner y Pablo Moyano como figuras centrales, sectores kirchneristas junto al moyanismo y la CTA encabezaron un acto en Plaza de Mayo para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista. Las columnas concentraron en el Centro porteño, en Diagonal Norte y 9 de Julio, para ir hacia las inmediaciones de la Plaza de Mayo.
Riesgos de parecer a la deriva
Por Eduardo Aliverti. Arrinconado por el proceso inflacionario y bajo amenaza de impresionar como una gestión a la deriva en ese terreno, el Gobierno atraviesa uno de sus peores momentos desde aquella renuncia de Martín Guzmán que lo dejó estupefacto. Las circunstancias no son las mismas si es por los nombres, porque Sergio Massa -por certeza, descarte o a regañadientes- sigue considerado como el único bombero que le quedaba, y queda, al Frente de Todos. Sin embargo, esa estimación (que es de afuera y de adentro) remite estrictamente a la macroeconomía.