LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Rocca pidió que el gobierno haga política industrial

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/rocca_uia2.jpeg
"Con la política monetaria no alcanza" Durante su exposición en la conferencia anual de la UIA, "intervento" fue la palabra mas repetida por el titular de Techint y la única que expresó en italiano. Reclamó un Estado más activo. Rocca pidió que el gobierno haga política industrial: "Con la política monetaria no alcanza" Por Luciana Glezer. Paolo Rocca sorprendió a la audiencia de la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina. Lo escucharon en silencio, tomaron nota y lo aplaudieron de pie. El dueño de Techint pidió política industrial, reclamó intervención del Estado y advirtió que el "orden macroeconómico" no alcanza para sostener un proyecto de país. Directo, sin rodeos, apuntó al corazón del credo libertario.

14/11/2025 (8998)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Acuerdo comercial entre la Argentina y EEUU

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/acuerdo_usa.jpeg
Un pacto oscuro que asesta un golpe a un devaluado Mercosur. El histórico acuerdo con Washington se nutre del uso discrecional de excepciones al arancel externo común que logró el gobierno de Milei en su pulseada con Brasil. Reviven los interrogantes sobre la viabilidad del bloque. El presidente Javier Milei no escondió sus esfuerzos por celebrar un acuerdo comercial amplio con los Estados Unidos, aun cuando Donald Trump no había asumido su segunda presidencia. No existía el swap para apuntalar el proyecto económico como excusa cuando, en julio pasado, avisó a los socios del Mercosur que el acuerdo comercial se haría dentro o fuera del bloque.

14/11/2025 (8997)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Caputo reconoció que no tiene los dólares para pagar

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/swap_chino.jpeg
Caputo reconoció que no tiene los dólares para pagar los vencimientos y dijo que podía usar el swap con China. Relativizó la necesidad de acumular reservas y dijo que puede pagar apelando al swap chino, Estados Unidos o el préstamo del JP Morgan. Por Luciana Glezer. Luis Caputo fue al encuentro anual de FIEL con una misión: calmar al mercado. Pero, terminó dejando una confesión que muchos hubieran preferido no escuchar. Enumeró un abanico de supuestas alternativas para pagar los más de USD 20 mil millones de deuda que enfrentará el año que viene, pero en la explicación confirmó que no tiene los dólares ni la vía de financiamiento cerrada. Fue muy crudo al relativizar la necesidad de acumular reservas:"es necesario, pero ahora no" afirmó y como toda explicación dijo que "el escenario ha cambiado".

13/11/2025 (8996)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Pobreza Infantil

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/pobreza_infantil.jpeg
Tres de cada diez hogares con niños no pueden cubrir sus gastos según Unicef. El dato refleja una mejora de 17 puntos con respecto al primer semestre de 2024, cuando la cifra alcanzaba el 48%. Creció el endeudamiento de los hogares. Precarización. Los niños están afectados por los recortes y la inseguridad alimentaria. | cedoc. El 31% de los hogares argentinos con niños y adolescentes no logra cubrir sus gastos corrientes con los ingresos mensuales, según los resultados de la 9ª Encuesta Rápida de Unicef Argentina correspondientes al primer semestre de 2025. Menos ahorro y ocio, más segundas marcas: la nueva radiografía de la "clase media” autopercibida.

13/11/2025 (8995)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El llanto silencioso de los hombres de la UIA

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/uia2.jpeg
Evitan decir en público que la crisis se los está llevando puestos. A horas de la Conferencia Industrial y mientras evitan confrontar en público, admiten en privado que están importando “casi la mitad” del producto y que el proceso de desindustrialización por la apertura de Milei será más rápido que con Menem. Por qué la actividad no se va a recuperar. La presión del fronting ideológico de Techint. Por Leandro Renou. mA horas del inicio de la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), la procesión de los ceos fabriles va por dentro.

13/11/2025 (8994)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Bullrich quiere llevarse cuatro senadores peronistas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mayans_2.jpeg
Se rompe el Bloque ? El bloque enfrenta su crisis más profunda desde 1983. La ministra quiere acercar a los peronistas díscolos del norte. El santiagueño Zamora ya avisó que armará su propio bloque. Dudas con la salteña Royón. Por Pablo Dipierri. Patricia Bullrich quiere aprovechar el estado de ebullición que vive el peronismo tras la derrota, para forzar una importante ruptura del bloque de senadores, acercando un paso más a la Casa Rosada a los cuatro integrantes de Convicción Federal, un subloque de legisladores del norte.

11/11/2025 (8993)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Francos se quedó en YPF cobrando el sueldo de 70 millones

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/francos_ypf.jpeg
El ex jefe de gabinete no presentó la renuncia al directorio. Catalán también pide que le den una silla. Guillermo Francos se quedó en el directorio de YPF tras renunciar a la jefatura de gabinete. Diez días después de irse del gobierno, el ex Corporación América no renunció al directorio al que llegó cuando reemplazó a Nicolás Posse a principios de 2024. Los directores clase A de la petrolera, como es el caso del jefe de gabinete, cobran un piso de 70 millones.

11/11/2025 (8992)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Ultimátum de Pimco a Milei

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/PIMCO.png
Ultimátum de Pimco a Milei, le exigió que libere el dólar: "Así novamos a invertir, punto final" "No invertiremos en activos locales a estos niveles de la moneda. Punto final", declaró Pramol Dhawan, director de mercados emergentes del poderoso fondo. Ultimátum de Pimco a Milei, le exigió que libere el dólar: "Así no vamos a invertir, punto final" Lo dijo sin rodeos: "Dejen flotar su moneda". La orden la impartió uno de los fondos de inversión más grandes del mundo, acreedor de la Argentina, justo antes de ingresar a la reunión de Javier Milei rcon un grupo de inversores en Nueva York. "Recomiendo dejar flotar el peso si quieren romper el ciclo de auge y caída. Los inversores extranjeros no invertiremos en activos locales a estos niveles de tipo de cambio. Punto final", declaró  Pramol Dhawan, director de gestión de cartera de mercados emergentes de Pimco ante la prensa. El ultimatum es claro: sin un tipo de cambio libre, no habrá dólares nuevos.  La frase corrió rápido entre los operadores porteños, que seguían las pantallas teñidas de rojo. Pasado el mediodía de este viernes, los bonos soberanos argentinos se desplomaron a lo largo de toda la curva: los Bonares (AL41D) cayeron 0,63% y los Globales (GD38D) hasta 0,84%. El CEO del JP Morgan enfrió el crédito de USD 20.000 millones: "Quizas no sea necesario"

09/11/2025 (8991)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La industria volvió a caer en septiembre y los empresarios advierten

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/pyme2.jpg
Los empresarios advierten: se van a apagar las máquinas La industria volvió a caer en septiembre y los empresarios advierten: "se van a apagar las máquinas. La producción industrial se consolida 10 puntos por debajo del nivel previo al gobierno de Milei. LPO Jonatan Bustos La industria volvió a caer y está en su peor momento del año. El indice manufacturero de septiembre que dió a conocer el Indec marcó una caída del 0,1% contra agosto y un 0,7% interanual, encadenando ocho meses de caída sostenida. En el acumulado del año, aún queda un anémico hilo de aire del 3,8%, comparado con el mismo período del 2024, cuando el sector estaba en el quinto subsuelo por el ajuste inicial de Milei. "Con esta nueva caída de la producción industrial se consolida casi 10 puntos por debajo del nivel previo a Milei", indicó Hernan Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

08/11/2025 (8990)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

FADEA: vence el esquema de suspensiones y peligran 700 empleos

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/fadea.jpg
FADEA sigue atravesando un momento productivo y laboral por demás complejo. La estatal cordobesa busca cerrar nuevos contratos con privados. Por Patricio Eleisegui. El mal momento que atraviesa FADEA, la fábrica de aviones de Córdoba, parece no menguar y, si bien la compañía estatal sigue abrochando acuerdos de provisión de servicios, lo cierto es que sus números no mejoran y el clima laboral cada vez se hace más tenso. En esa línea, a fines de este mes vence el cronograma de suspensiones rotativas de personal establecido previo acuerdo con el área de Trabajo de la gobernación cordobesa, y se agiganta la posibilidad de que se pierdan 700 empleos. La medida en cuestión fue fijada a partir del Plan Preventivo de Crisis (PPC) que rige para la empresa. A la par de esos puestos de trabajo, también se encuentra en riesgo el empleo de otras 800 personas que, integrantes de las pyme que proveen a FADEA, podrían perder sus trabajos en el corto plazo por la merma en las actividades dentro de la fábrica de aviones.

04/11/2025 (8989)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


[ 1 ] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50  [ siguiente ]

 




http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg