Novedades
Dura respuesta de Galmarini a Macri: "Todos tenemos que aprender a dialogar".
La dirigente del Frente Renovador cuestionó al Presidente por criticar el proyecto de Sergio Massa para suspender las importaciones por 120 días. Malena Galmarini salió a responderle al presidente Mauricio Macri por criticar el proyecto de ley de Sergio Massa para suspender las importaciones por 120 días. "Todos debemos aprender a dialogar", afirmó la dirigente del Frente Renovador. En diálogo con Letra P, Galmarini cruzó a Macri luego de que éste dijera que "hablar por hablar hace mucho mal" y que Massa "debería manejarse con números, estadísticas serias". Las palabras del Presidente fueron expresadas en relación a la iniciativa de Massa para limitar las importaciones con el fin de preservar la industria nacional.
Osvaldo Bassano: "hemos perdido la batalla de la democracia".
El titular de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, dialogó con Víctor Hugo Morales en C5N y se refirió al fallo de la corte, la propuesta del gobierno en materia de aumento de tarifas y la posición de los usuarios. Bassano señala que "usted tiene para solucionar estos temas dos lugares, o entra por la puerta o entra por la ventana; el gobierno sigue entrando por la ventana". Y que debería estar en el Enargas toda la información requerida para poder debatir el aumento tarifario en la audiencia convocada, especialmente el dato del precio del gas en boca de pozo, que parece que el gobierno tiene guardado bajo cuatro llaves.
Massa pidió suspender las importaciones para proteger el trabajo.
El diputado del Frente Renovador defendió el proyecto que presentó para restringir las compras al exterior por cuatro meses. Sergio Massa volvió sobre la necesidad de restringir importaciones para proteger el trabajo local. El legislador nacional le respondió así al Presidente, Mauricio Macri, quien minimizó el impacto de los productos extranjeros en la economía. "Nos descalifican cuando prendemos una alarma con propuestas sobre la situación de las PyMEs, lo mismo nos hicieron con el tema tarifas cuando advertimos al Gobierno. Hay que proteger el trabajo local", enfatizó el diputado.
Macri negó haber dicho que el segundo semestre iba a ser "una fiesta".
El Presidente aseguró en una entrevista que a economía se reactivará entre fin de año y el que viene. "Yo empeñé mi palabra al decir que la inflación iba a bajar", aseguró. El presidente Mauricio Macri insistió en que no salió de su boca que el segundo semestre "iba a ser una fiesta" y prometió que recién a fin de ese año y el 2017 iba a comenzar la reactivación de la economía. "Yo empeñé mi palabra al decir que la inflación iba a bajar drásticamente en el segundo semestre, y lo estamos logrando. Después se desvirtúa y decían que yo había dicho que esto iba a ser una fiesta en el segundo semestre. Nunca dije eso",aseguró.
Marcelo Saín: "en la Argentina no hay maras".
El especialista en temas de seguridad y ex director de la Policía Aeroportuaria, Marcelo Saín, dialogó con Gustavo Sylvestre en Radio del Plata, acerca de la denuncia de que el gobierno utiliza a delincuentes presos para que hagan declaraciones contra ex funcionarios kirchneristas. Se refiere a la nota publicada ayer en el diario La Nación y a apreciaciones propias por el conocimiento del tema. Saín dijo que "Cambiemos va de cárcel en cárcel ofreciendo prebendas ilegales a cuanto narco contacta para que declaren contra funcionarios kirchneristas". Y se refiere a los dichos de la ministra Bullrich en conferencia de prensa donde dijo que se tenía que preparar Aníbal Fernández, por las declaraciones que haría el prófugo Perez Corradi; lo que significaba que la ministra ya sabía lo que iba a declarar, o quizá, lo había coucheado para que declarara lo que al gobierno le convenía.
Julio De Vido irá a juicio oral por la tragedia de Once.
La decisión fue adoptada por el juez federal Claudio Bonadio, quien decidió rechazar "inlímine", por improcedentes, las presentaciones realizadas por las defensas de los imputados para evitar la elevación a instancia oral que había requerido el fiscal Ramiro Gonzáez. El ex ministro de Planificación Federal y actual diputado nacional Julio De Vido fue enviado a juicio oral y público en el marco de la causa en la que se investiga su responsabilidad penal en la tragedia ferroviaria de Once, en la que murieron 51 personas y una por nacer, y otras 789 resultaron heridas.
Víctor Hugo Morales: "el testaferro de López financia a Gabriela Michetti".
Víctor Hugo Morales, en su programa de AM750, se refiere al caso del dinero robado a la vicepresidenta y que ésta no puede justificar, la irregular Fundación Suma que preside junto a otros funcionarios y las donaciones hechas por un importante contratista del gobierno de la ciudad en épocas de Macri. Víctor Hugo Morales se refiere a la causa que involucra a la vicepresidenta Gabriela Michetti respecto del robo en su casa, donde se sustrajo dinero que ella aún no pudo aclarar certeramente el origen. Hoy vencen los plazos para que la Afip entregue la información requerida de la Fundación Suma, donde también participan Hernán Lombardi y Silvana Giudici, también pertenecientes al gobierno nacional.
Artemio López: "este gobierno es el más cruento desde la recuparación democrática".
El director de la Consultora Equis dialogó con Roberto Caballero y Diego Colombres en Radio del Plata y se refirió a la situación económica y social de nuestro pais, las medidas del gobierno de Macri y sus consecuencias y la Marcha Federal. López se refiere a la Marcha Federal que culminó el día viernes y señala que fue una marcha "contra un proyecto que resulta el más cruento desde la recuperación democrática para los sectores populares". Que el epicentro del ajuste está instalado en el nivel de empleo y el salario, con alrededor de 350mil desocupados sólo en la población urbana, que treparía a unos 500mil si se proyecta a todo el país; lo que significa 80 desocupados por hora desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri.
Bauza: "Messi no estará frente a Venezuela, tiene dolor y no podemos tomar riesgos".
El rosarino jugó un partidazo en el triunfo ante Uruguay por la séptima fecha de las Eliminatorias será desafectado del plantel, así lo afirmó Edgardo Bauza, de cara al choque del martes con la "Vinotinto". El director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, confirmó hoy que Lionel Messi no jugará el próximo martes ante Venezuela, por la octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2018, porque "tiene dolor" y agregó que no pueden "tomar riesgos" con su estado físico.
Alejandro Olmos: "las cuentas offshore son una operatoria tradicional del Grupo Macri".
El investigador especialista en deuda externa Alejandro Olmos, dialogó con Gustavo Sylvestre en Radio del Plata, y se refirió a una presentación en la justicia donde relaciona las cuentas offshore no declaradas del presidente Macri con la estatización de la deuda externa privada y las sospechas de lavado y evasión. Alejandro Olmos se refiere a los nuevos aportes que junto a Pino Solanas hicieron en la justicia respecto de las cuentas de Mauricio Macri descubiertas a partir de los Panamá Papers. Y relaciona esto con la deuda externa privada que constituía la mitad de la deuda que dejó la dictadura militar y que luego fue estatizada.
Hugo Yasky: "La Marcha Federal es la construcción del paro general".
El secreatrio general de la CTA dialogó con Daniel Tognetti en Radio del Plata y se refirió a la Marcha Federal que se está llevando a cabo en todo el país y el acto central que será hoy a las 17 hs. en Plaza de Mayo. Dio detalles de los participantes, los oradores y la construcción del paro general. Yasky se refiere al acto de ayer en Rosario con una concurrencia impresionante, y a los que se están realizando hoy en Avellaneda y La Matanza. Luego comenta el acto central que se llevará a cabo a partir de las 17 hs. en Plaza de Mayo donde confluirán las columnas que vienen de todo el país.
Más roces entre el Gobierno y los empresarios en el Día de la Industria.
"Hicimos todo lo que nos pidieron el año pasado", aseguró el ministro de Producción, Francisco Cabrera, antes de sacar una lista de 20 ítems que los industriales habían requerido a los candidatos durante la campaña. El Día de la Industria se celebró con más cruces entre el Gobierno y la UIA, que tuvo de invitados al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y al ministro del sector, Francisco Cabrera. "Hicimos todo lo que nos pidieron el año pasado", remarcó el titular de Producción antes de sacar una lista de 20 ítems que los industriales habían requerido a los candidatos durante la campaña. Pero Cabrera no hizo mención a la caída de casi 8 puntos en el sector que mostró ayer el INDEC. "Fue como que nos dijo que ahora no rompamos más las pelotas" le dijo un empresario a este medio, aunque otro lo tomó al revés: "insinuó que la culpa fue nuestra".