Novedades
Kicillof presentó el proyecto de un Polo Sanitario Regional
Kicillof presentó el proyecto de un Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica. Además, el Gobernador puso en funcionamiento 5 ambulancias y entregó equipamiento para hospitales provinciales de Mar del Plata. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, la presentación del proyecto de un Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica que sumará tres hospitales generales en la región. Fue en el Hotel Provincial de Mar del Plata, con la participación de la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro.
El Presidente participa de la reunión del G77+China
La cumbre se centrará en la cooperación en el Sur Global y las críticas hacia los países desarrollados en temas como la lucha contra el cambio climático, la recuperación económica tras la pandemia y la arquitectura financiera global.El presidente Alberto Fernández participará este viernes y sábado en La Habana de la reunión del G77+China, una cumbre que se centrará en la cooperación en el Sur Global y las críticas hacia los países desarrollados en temas como la lucha contra el cambio climático, la recuperación económica tras la pandemia y la arquitectura financiera global.
Impuesto mínimo para grandes empresas
Impuesto mínimo para grandes empresas: las claves del proyecto que enviará Massa con el Presupuesto 2024. El tipo impositivo, es planteado mundialmente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y respaldado por más de 140 países. El Ministerio de Economía analiza la aplicación del impuesto global planteado por la OCDE.
Presupuesto Postergado
El Gobierno enviará el Presupuesto pero posterga el tratamiento “hasta después de las elecciones” Luego de que Javier Milei presentara una carta para que se postergue la presentación de 'la ley de leyes', el oficialismo, con el aval de Sergio Massa, postergará el debate en comisión por considerar la sugerencia del libertario como "razonable". El Poder Ejecutivo nacional enviará este viernes «en tiempo y forma» al Parlamento el proyecto de ley de Presupuesto 2024, como estipula la ley, pero postergará el tratamiento «hasta después de las elecciones», según confirmaron fuentes del ministerio de Economía.
Devolución del IVA
Devolución del IVA: con cuánto se alcanza el tope de 18 mil pesos - La medida estará vigente entre el 18 de septiembre y 31 de diciembre de este año y está destinada a monotributistas, jubilados y pensionados, beneficiarios de AUH y trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta 708.000 pesos brutos por mes. Con el tope mensual de $18.800 en la devolución del IVA en la compra de productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con tarjeta de débito, anunciada ayer por el ministro de Economía Sergio Massa, los beneficiarios de la medida deberán gastar casi $90.000 en el mes para aprovechar al máximo la ayuda.
Massa lanza mas medidas
Son para monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan ganancias. El espíritu de las iniciativas contempladas es aliviar el impacto del paso del régimen simplificado de monotributo al de responsable inscripto, que incluye el pago de impuestos como el IVA o Ganancias. El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, anunciará este miércoles a las 19 nuevas medidas para beneficiar a jubilados, monotributistas, trabajadores que no pagan ganancias y a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. De acuerdo a la información del Palacio de Hacienda, las medidas "beneficiarán a más de 8 millones de argentinos".
Juntos por el Cambio, del papelón al rechazo
El oficialismo dejó a JxC en una inesperada crisis. El bloque oficialista de Diputados buscará debatir y aprobar el proyecto la semana que viene. En la oposición predomina el rechazo pero saben que eso perjudica a sus votantes. Por María Cafferata. Juntos por el Cambio obligado a discutir en Diputados un proyecto incómodo: el fin del impuesto a las ganancias para los trabajadores. (Fuente: Télam) En septiembre de 2015, Mauricio Macri lanzó un spot de campaña en el que el prometía, convencido: "En mi gobierno los trabajadores no van a pagar Ganancias". Ocho años después, sin embargo, la realidad lo encontraría no solo con la promesa sin cumplir, sino que oponiéndose abiertamente a la medida.
Ventaja de Massa y Kicillof en provincia de Buenos Aires
Una nueva encuesta ratifica la ventaja de Massa y Kicillof en provincia de Buenos Aires. Según un relevamiento de Proyección Consultores, el candidato a presidente de Unión por la Patria supera a Milei por 7 puntos en territorio bonaerense, mientras Bullrich se aleja al no poder retener los votos de Rodríguez Larreta. Kicillof aumentó su ventaja sobre Grindetti en busca de la gobernación. Por Raúl Kollmann. (Pagina 12) El gobernador bonaerense Axel Kicillof amplía su ventaja respecto de Néstor Grindetti en la carrera hacia las elecciones provinciales y nacionales del 22 de octubre. Sucede que Grindetti no consigue retener los votos de su contendiente en la interna de Juntos por Cambio (JxC), Diego Santilli, y eso lo pone, hoy por hoy, a 15 puntos de distancia de Kicillof. El actual gobernador tiene 38 por ciento, Grindetti casi 23 por ciento.
Grabois apuntó contra Marcos Galperin
El dirigente social Juan Grabois apuntó contra el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, por sus críticas a las regulaciones del Estado. "Los nenes de oro son siempre los más planeros", señaló el líder del espacio Patria Grande. Lo hizo en un extenso mensaje en la red social X (exTwitter). Lo acusó de contaminar el Riachuelo, de "planero y okupa" y hasta de que en su plataforma se venden celulares robados. La crítica de Grabois llegó días después de un tuit de Galperin criticando la estatización de YPF debido al fallo de la jueza Loretta Preska que ordena pagar al Estado argentino US$16.000 millones.
Impuesto a las Ganancias
“Hay una decisión muy clara de corregir un tributo injusto", dijo Daer, dejarán de pagar policías, médicos, maestros y jubilados .Sergio Massa prepara el anuncio de un nuevo piso. El ministro de Economía se reúne con las centrales sindicales por el envío de un proyecto de ley que busca que solo paguen los directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes, subgerentes y pensiones de privilegio. Mientras tanto, se establecerá un nuevo piso que sería un millón de pesos de salario bruto. A mediados de la semana pasada, el ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó una de las medidas para un posible gobierno a partir del 10 de diciembre: eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores. Este lunes a las 17, recibirá a los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) para hablar de la promesa de que sea "tal vez antes".