LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
El presidente Alberto Fernández dió instrucciones a las FFAA
El presidente Alberto Fernández dió instrucciones a las Fuerzas Armadas y repasó las tareas de prevención y control en todo el país junto al Ministro Agustin Rossi.El presidente Alberto Fernández se comunicó este mediodía, vía videoconferencia, con los Comandantes Conjuntos de Zonas de Emergencia. El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas auditó las diferentes acciones de apoyo a la comunidad y asistencia humanitaria que se llevan adelante simultáneamente en todo el territorio nacional El Jefe de Estado destacó el aporte de las Fuerzas Armadas y solicitó su colaboración respetando las leyes de Seguridad Interior y de Defensa Nacional. El despliegue de las fuerzas será con la totalidad de sus efectivos en todo el país. Además, se anunció que este fin de semana saldrán dos aviones Hércules hacia Perú para colaborar con el retorno argentinos al país.
Argentina adopta medidas para minimizar la trasmisión de COVID-19
Argentina adopta medidas oportunas para minimizar la trasmisión de COVID-19. La secretaria de Acceso a la Salud explicó que el objetivo principal del aislamiento social obligatorio es achatar la curva de casos para que el sistema de salud pueda dar respuesta. Además, hoy el ANLIS-Malbrán está capacitando para la detección diagnóstica del SARS-CoV-2. “El Presidente firmó ayer un decreto de necesidad y urgencia para el aislamiento social obligatorio hasta 31 de marzo con el objeto principal de achatar la curva, disminuir la transmisión y permitir que los nuevos casos aparezcan en forma escalonada, es decir, distribuidos en el tiempo para minimizar el impacto sanitario y para que el sistema de salud pueda dar respuesta a esa situación”, afirmó hoy la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, durante el reporte sobre el estado de la situación epidemiológica, las acciones implementadas y las recomendaciones frente a la emergencia por el nuevo coronavirus.
Cuarentena total por el coronavirus desde la medianoche
Cuarentena total por el coronavirus desde la medianoche A través de un DNU, se dispuso el aislamiento social preventivo y obligatorio para toda la población hasta el 31 de marzo. Se busca achatar la curva de contagiados por el Covid-19. "Todos tienen que quedarse en sus casas", remarcó el Presidente. El feriado del 2 de Abril se pasa al 31 de marzo y el 30 será feriado puente. El presidente Alberto Fernández anunció que firmó un decreto de necesidad y urgencia para dictar el "aislamiento social preventivo y obligatorio" desde las 0 del viernes 20 de marzo hasta las 24 del 31 de ese mes. Dijo que las fuerzas de seguridad controlarán "quién circula por las calles". "Dictamos un Decreto de Necesidad y Urgencia: a partir de la medianoche de mañana y hasta las 24 del 31 de marzo dictamos un aislamiento social, preventivo y obligatorio", fue el anuncio de Fernández en conferencia de prensa.
El Presidente recibirá esta tarde a la mayoría de los gobernadores
El Presidente recibirá esta tarde a la mayoría de los gobernadores en Olivos -algunos mandatarios se conectarán por teleconferencia- para terminar de darle forma a la resolución. El Gobierno no quiere que provincias y municipios sigan tomando medidas unilaterales de cierre de fronteras, como ya hicieron Chaco, Salta, Santa Fe, Jujuy, Mendoza, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. "Genera problemas en las fronteras entre provincias, y además nos llaman los gobernadores preocupados porque las resoluciones que están tomando no se cumplen. Necesitamos tomar una medida de alcance nacional". En la hoja de ruta que estudia el Gobierno se está contemplado el bloqueo de ciudades con evidencia de transmisión local, el distanciamiento social masivo en todo el país por dos semanas y la prohibición de actividades comerciales con excepción de actividades esenciales , como medicina y alimentación.
Confirman 19 nuevos casos de coronavirus en la Argentina El Ministerio de Salud informó que 13 casos corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que otros 5 estuvieron en contacto con casos confirmados y el restante está en investigación para determinar su antecedente epidemiológico. De los nuevos infectados, 10 son de la Ciudad de Buenos Aires, 6 de la provincia de Buenos Aires, y uno de Chaco, Córdoba y Entre Ríos. El Ministerio de Salud confirmó 19 nuevos casos de contagio de Coronavirus en el país, por lo que la cantidad total asciende a 97. Se trata de la mayor cantidad de nuevos contagios informada en un día desde la llegada de la pandemia a la Argentina. Los positivos fueron registrados Ciudad de Buenos Aires (10), provincia de Buenos Aires (6), Córdoba (1), Chaco (1) y Entre Ríos (1). De los 19 casos, 13 corresponden a personas con antecedentes cercanos de viajes a zona de riesgo, mientras otros 5 se dieron en individuos que estuvieron en contacto estrecho con portadores del virus. El restante caso está bajo investigación para determinar el antecedente epidemiológico.
Coronavirus: Encuentran equipos de cibersalud arrumbados y sin uso
Cambiemos y el abandono de la salud pública Coronavirus: Encuentran equipos de cibersalud arrumbados y sin uso. La tecnología podría ser utilizada para enfrentar el Covid-19. El Gobierno analiza la posibilidad de recuperar los equipos y ponerlos en funcionamiento. Por Sofía Caram El macrismo abandonó equipos del Programa de Cibersalud que hoy podrían estar siendo utilizados para enfrentar el Covid-19. Se trata de una importante cantidad de material tecnológico que fue hallado en un depósito del Correo en la localidad de Tortuguitas. El equipamiento formaba parte del programa lanzado por el Gobierno de Cristina Kirchner, bajo la órbita del Ministerio de Planificación y al que supuestamente la gestión de Mauricio Macri le había dado continuidad. Cuando trabajadores del área de medios de Jefatura de Gabinete buscaban unos nodos de Arsat que no se habían colocado, se sorprendieron con pilas de equipos embalados. Cuando analizaron el material en detalle decubrieron que se trataba del equipamiento de Cibersalud, totalmente abandonado y sin uso.
No habrá vuelos de cabotaje, colectivos y trenes de larga distancia
Coronavirus en Argentina: no habrá vuelos de cabotaje, colectivos y trenes de larga distancia desde el viernes La medida regirá hasta el miércoles. Es para evitar la circulación durante el fin de semana largo. Tampoco se podrá viajar parado en el transporte público urbano. La medida fue anunciada por el ministro Mario Meoni. Pinamar, La Costa y Mar del Plata cierran todo para evitar la llegada de visitantes. El Gobierno nacional anunció que, como una de las medidas para luchar contra el avance de la pandemia de coronavirus, restringirá el transporte público de pasajeros en todo el país desde las 0 hora del próximo viernes hasta el miércoles 25 de marzo, que coincide con el próximo fin de semana largo.
El Presidente reiteró que "no estamos de vacaciones"
El Presidente reiteró que "no estamos de vacaciones" Alberto Fernández: "Tenemos que evitar por todos los medios que el virus se propague" El jefe de Estado volvió a pedir que la gente permanezca en sus hogares lo más posible y remarcó "la necesidad de trabajar juntos y postergar aspiraciones personales e intereses de un sector". Adelantó que instruyó a la AFIP, al Ministerio de Trabajo y a Defensa de la Competencia "para ir contra los especuladores". El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que los argentinos "tenemos que evitar por todos los medios que el virus se propague y, mirando lo de otros países, tener el servicio de salud muy fuerte y evitar que no colapse". "Tenemos que poder ir dosificando la enfermedad para que todos sean atendidos", dijo el Presidente.