
La dirigente de la Tupac Amaru celebró el fallo como una muestra de justicia “ante la persecución política que están sufriendo muchos compañeros”. Por unanimidad, el Tribunal en lo Criminal Nº2 absolvió a la dirigente social en la causa que investigaba un tiroteo que se produjo en 2007 y que terminó con una niña de 11 años herida. “Me duele que hayan tenido que torturar a Cardozo, a Ávila y a otros compañeros más para tenerme parada acá”, dijo Sala antes de escuchar la sentencia.
Por Ailín Bullentini y Agustina Arredondo
El Tribunal en lo Criminal N°2 de Jujuy absolvió por unanimidad a la dirigente social Milagro Sala en la causa caratulada como “Balacera de Azopardo", donde figuró hasta hace algunas horas como acusada de tentativa de homicidio por precio o promesa remuneratoria. También resultó absuelto Alberto Cardozo, otro de los acusados, quien permaneció dos años detenido por esta causa, durante los cuales, según denunció en el debate, fue torturado. El tribunal ordenó la inmediata libertad de ambos.

BAE Negocios
Como se preveía, el oficialismo no bajó este jueves al recinto de la Legislatura de la Ciudad y no dio quórum en la sesión especial que buscaba dar comienzo al tratamiento de iniciativas que bloquean la decisión de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, de cerrar establecimientos educativos nocturnos.
Por su parte, los gremios docentes se concentraron este mediodía frente a la Legislatura en repudio a la medida oficial.

POR UNANIMIDAD, RESPALDARON A LA FISCAL COMERCIAL QUE PIDIÓ PERICIA SOBRE FIRMA CONCURSADA - Quedó planteada agenda de amplio espectro para sentencias programadas. Revés para Cristina en el último paquete de decisiones del año. Ataque de Carrió a Rosatti y final del entuerto por Acordada.
En un hiperactivo último acuerdo del año, la Corte Suprema se despachó con una seguidilla de resoluciones, algunas de impacto político, como el respaldo a la fiscal que investiga a la familia presidencial de Mauricio Macri en el eterno concurso preventivo de la firma Correo Argentino SA. Hubo sorpresa: Carlos Rosenkrantz selló la unanimidad del fallo que habilita a Gabriela Boquín a solicitar una pericia sobre las firmas SOCMA y Sideco por haber extraído fondos de la empresa residual y agrandar así su deuda con el Estado, en una maniobra de insolvencia. Fue acompañada de declaraciones de inadmisibilidad para varios exfuncionarios involucrados en delitos, incluido un intento de Cristina de Kirchner de anular el sorteo del tribunal oral que se encargará del juicio por presunto desvío de obra pública.

El Ministerio de Hacienda dispuso la emisión de Letras del Tesoro en Pesos a un año de plazo, que devengarán intereses trimestrales
La Letra colocada a la ANSeS devengará tasa variable, con la referencia de las LECAP. El Gobierno oficializó este miércoles la emisión de Letras del Tesoro por hasta 86 mil millones de pesos, a un año de plazo, que serán suscriptas de manera directa por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). La decisión se tomó a partir de una resolución conjunta de las Secretarías de Finanzas y de Hacienda, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Se espera más volatilidad en la Bolsa porteña, nuevas subas del riesgo país y presión cambiaria
porJuan Strasnoy Peyre
Pese a no haber actividad en la plaza local por el fin de semana XL, la Navidad no dio tregua. El desplome del lunes de casi 3% en los principales índices de Wall Street, en medio de las tensiones entre Donald Trump y la FED por la suba de tasas, sumará más problemas a las ya golpeadas finanzas argentinas durante los últimos días del año. El mercado espera más volatilidad en la Bolsa porteña, la continuidad del alza en el riesgo país y mayores presiones sobre el tipo de cambio. Por la fragilidad autóctona, el mal clima externo enciende luces de alerta para el Gobierno.


Tenía 91 años cuando falleció. Lo anunciaron durante el mediodía del lunes desde su página oficial de Facebook. Fue una figura emblemática del pensamiento latinoamericano y un crítico sagaz frente a todos los gobiernos de turno
24 de diciembre de 2018
Para definir a Osvaldo Bayer es necesario usar más de una palabra. Periodista, escritor, historiador y uno de los más respetados intelectuales argentinos. También: "anarquista y pacifista a ultranza", como él mismo siempre se explicaba. Fue todo eso, y mucho más.
Hoy, tras 91 años de vida, murió. Así lo anunciaron durante el mediodía del lunes desde su página oficial de Facebook.

Con un derrumbe del 7,3%, los papeles de Mercado Libre lideraban los descensos. Luego aparecen los activos de Grupo Supervielle (-6,8%); y los de Despegar (-4%).
Se desploman hasta 7,3% las acciones argentinas en Nueva York
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Streetcaen en algunos casos hasta más de 7%, en el marco de otra jornada negativa para la bolsa de Nueva York.
Con un desplome del 7,3%, los papeles de Mercado Libre lideraban los descensos. Luego aparecen los activos de Grupo Supervielle (-6,8%); y los de Despegar (-4%).
Entre las pocas subas del día se destacaba el rebote de las acciones de Corporación América (+7,7%).
Por su parte, la bolsa de Nueva York registra caídas de hasta el 2% en sus principales índices, mientras el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, intentaba tranquilizar a los inversores.

Seis meses después de impulsado el decreto presidencial que promovió la denominada "Directiva de Política de Defensa Nacional" el Gobierno se prepara ahora para poner en marcha desde los primeros días del 2019 todo un plan para las Fuerzas Armadas destinado a concretar la ambiciosa reforma militar que contempla una proyección a cinco años.
Los planes del presidente Mauricio Macri y del ministro de Defensa Oscar Aguad para las Fuerzas Armadas en el año que viene prevén una batería de iniciativas sustentadas en cuatro pilares de acción: el despliegue en el Atlántico Sur, el refuerzo de equipamiento y efectivos en la frontera norte, un programa para repotenciar el espacio aéreo y las directrices para avanzar con la ciberdefensa.

Arroyo Salgado afirmó que necesita "priorizar la paz y espiritualidad del grupo familiar"
La jueza Sandra Arroyo Salgado renunció a la querella en la causa que se investiga la muerte de su ex esposo el fiscal Alberto Nisman, ocurrida el 18 de enero de 2015.
A través de un escrito presentado al juez federal Julián Ercolini, señaló que aún recibe amenazas y en el que señaló que prefiere "priorizar la paz y espiritualidad del grupo familiar".

