Novedades
La Selección no va a Israel
Tapia confirmó que la Selección no va a Israel
El presidente de la AFA habló por primera vez tras la suspensión del amistoso en Jerusalén y confirmó que no se hará el partido. Desde ayer el premier israelí Benjamin Netanyahu presionaba para reflotar el encuentro que despertó rechazos desde Palestina. “Lo vivido en las últimas 72 horas, acciones y amenazas, nos han llevado a tomar la decisión de no viajar”, sostuvo Tapia.
Narcoescándalo Radical en Entre Rios
Paraná: indagaron al intendente y detuvieron a funcionaria por narcotráfico
Un sacude la política de Entre Ríos. Ayer, la Justicia Federal dio un paso más. Primero, con un allanamiento a la municipalidad de Paraná. Luego, con la indagatoria e imputación al intendente de Paraná, el radical Sergio Varisco, como financiador del transporte y comercialización de estupefacientes. Y, finalmente, con la detención de una funcionaria del gabinete comunal y de un concejal de Cambiemos.
Sergio Varisco, intendente de Paraná que es investigado por supuestos vínculos con el narcotráfco en la provincia de Entre Ríos fue indagado por la Justicia y quedó imputado como financiador del transporte y comercialización de drogas. El jefe comunal de Cambiemos se presentó ante el juez federal de Paraná Leandro Ríos y aseguró que no forma parte de "ninguna banda".
"Estoy a disposición de la Justicia, respondí todas las preguntas que me hicieron, vine como corresponde y me retiro", añadió brevemente el funcionario comunal tras permanecer durante tres horas en la sede judicial.
Cambiemos debió postergar la sesión sobre CFK
Cambiemos debió postergar la sesión sobre CFK
Sin números para el show del desafuero
Los jefes de bloque del Senado coincidieron esta tarde en que el plazo para tratar el pedido de desafuero de Cristina Kirchner no vence esta semana y postergaron ese debate hasta septiembre. Se suspendió la sesión especial de esta tarde, para la que el oficialismo no contaba con el quórum asegurado.
Tengo la intención de ser presidente
"Tengo la intención de ser presidente, me siento capacitado y en eso estoy trabajando"
Agustín Rossi le abrió las puertas a una posible candidatura para ser presidente en 2019.
El jefe del bloque de diputados kirchneristas manifestó su deseo de postularse y dijo que tomará una decisión respecto de su postulación entre julio y agosto.
Fallecio nuestro amigo y compañero el padre Luis Farinello
Además de sacerdote, fue dirigente social, militante político y uno de los creadores del partido Polo Social. A los 81 años, el padre Luis Farinello falleció este sábado en el Hospital de Quilmes, a donde ingresó a las 18:30 por una insuficiencia cardíaca.
El sacerdote católico había nacido en Villa Domínico el 8 de febrero de 1937, en el seno de una familia de italianos y gallegos. "Mi padre era verdulero; mi mamá, sirvienta; los dos eran analfabetos", contó en una entrevista. A los 16 años, ingresó en el seminario de La Plata y fue ordenado sacerdote en 1964. Durante años, fue párroco de la iglesia Nuestra Señora de Luján, cerca del centro de Quilmes, designado por el obispo Eduardo Pironio.
Paro General pidieron los dirigentes en La Marcha Federal
Paro General pidieron los dirigentes en La Marcha Federal
"Se está poniendo en riesgo la paz social"
El primer orador del acto central de la movilización "Contra el ajuste, por pan y trabajo", el dirigente Daniel Menéndez reclamó la convocatoria a un paro nacional activo y sostuvo que los movimientos sociales están dispuestos a "poner el pecho para defender la paz". El titular del gremio de Canillitas y ex diputado nacional Omar Plaini, poco antes, exhortó a la oposición a "transformar esta protesta en un movimiento alternativo".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas comenzaron a concentrarse esta mañana en distintos puntos del centro porteño y el Conurbano, para sumarse al mediodía a la Marcha Federal de los Movimientos Sociales que culminó en Plaza de Mayo después de haber recorrido todo el país bajo la consigna “Contra el ajuste, por pan y trabajo”. El veto presidencial de ayer sumó una nueva bandera al reclamo –contra el veto- y mudó la concentración final del Congreso a la Plaza de Mayo, para que el repudio al ajuste y a la política tarifaria de Cambiemos llegue de manera directa a la Casa Rosada.
Cristina Kirchner le respondió a Mauricio Macri y le dijo "machirulo"
Cristina Kirchner le respondió a Mauricio Macri y le dijo "machirulo"
Scrum peronista para criticar a Macri
El chubutense Alfredo Luenzo advirtió que la iniciativa de la Cámara baja "no es buena" mientras que "se le de más tiempo al debate". Por otra parte, el legislador consideró un "error" los dichos de Macri.
La semana política ya calienta motores alrededor de lo que será el tema más urgente de la agenda: las tarifas. Mauricio Macri hizo el primer movimiento dialéctico al pedirles a los senadores nacionales que "no se dejen llevar por las locuras que impulsa Cristina" y les exigió que no voten el proyecto opositor busca ponerle un techo a las subas de los servicios públicos.
La iniciativa que ya cuenta con sanción de Diputados será debatida este miércoles por la Cámara alta y se espera una tensa jornada. Por lo pronto, legisladores del peronismo salieron a responder las críticas del mandatario y calificaron las declaraciones del Ejecutivo como "provocativas" y destinadas a "crear conflicto".
GOBIERNO, LEYES Y TRAMPAS Por el Dr. Rodriguez Villafañe
GOBIERNO, LEYES Y TRAMPAS
La ley hace tiempo que esta relativizada en nuestro país. Siempre había y hay la posibilidad de decir “hecha la ley, hecha la trampa”, para eludir su cumplimiento. De alguna manera nuestra sociedad se acostumbró a vivir situaciones semilegales y, en esa cultura negativa ante el derecho, fue aceptando que las normas se acatan, pero no siempre se cumplen. De alguna ma-nera así lo había enseñado la tradición hispánica colonial.
Asimismo, esa costumbre ha tenido su lado más oscuro, especialmente, cuando el Estado es el que más utiliza esa modalidad de actuación, sin límites, transformándose en un “Estado Tramposo”. Lo que desnaturaliza la esencia del Estado de Derecho, ya que esto último presupone que se pueda prever el accionar jurídico del Estado, que siempre debe ser constitucional y legal.
El PJ apeló la intervención dispuesta por Servini
La conducción del Partido Justicialista nacional apeló el fallo de la jueza María Romilda Servini, quien que decidió intervenir al peronismo y declarar al sindicalista Luis Barrionuevo como líder de la intervención. Ahora, será la Cámara Nacional Electoral la que evaluará la suerte de ese recurso.
El abogado Eduardo López Blanco fue quien realizó la presentación, anticipada en la jornada del martes por el titular del partido intervenido, José Luis Gioja. En este marco, el próximo paso del partido será la convocatoria al Congreso Nacional.
Paro Bancario el 17 y 18 de abril
Paro Bancario el 17 y 18 de abril
La Asociación Bancaria convocó a un paro nacional de 48 horas para el próximo martes y miércoles, en un nuevo capítulo del conflicto la falta de acuerdo paritario con las cámaras empresariales.
Sergio Palazzo, secretario general del gremio, remarcó en un comunicado que se buscó "destrabar el conflicto" con reuniones "con los presidentes de la cámara Adeba (Asociación de Bancos Argentinos) y de la cámara ABA (Asociación de Bancos de la Argentina)", pero “el presidente de Abapra (Asociación de Bancos Públicos y Privados) y de ABE (Asociación de la Banca Especializada) están fuera del país hasta mañana".