Fue un domingo más para el olvido en la Casa Rosada, como le viene pasando en las últimas jornadas electorales. El peronismo tuvo un triunfo histórico al recuperar con el senador Omar Perotti el gobierno se Santa Fe y encadenó así una jornada de efectividad total: ganó cuatro de cuatro gobernaciones en juego.
Massa cerró el acuerdo con Alberto y la semana que viene definen si van a primarias, Sergio Massa cerró este miércoles en las oficinas de Alberto Fernández el acuerdo con el kirchnerismo, luego de extensas negociaciones entre ambos espacios. El acuerdo consiste en un programa de gobierno y conformar una coalición de partidos, integrada tanto por Unidad Ciudadana como por el Frente Renovador. En tanto, la semana próxima acordarán si las candidaturas se definen a través de una PASO o se llega a un acuerdo de consenso.
El senador peronista será el postulante a la Vicepresidencia en la boleta de Cambiemos. Por Federico Mayol
Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto, hace tres semanas, en Olivos
A pocas horas del tiempo límite para inscribir frentes electorales, se aceleraron en Casa Rosada las negociaciones para definir quién será el acompañante de Mauricio Macri en la boleta electoral. Pasadas las 3 y media de la tarde, voceros presidenciales le confirmaron a Infobae que Miguel Ángel Pichetto será el candidato a vicepresidente de Cambiemos.
Lo previsto y la onda expansiva
Fueron reelectos los gobernadores peronistas Manzur, Bordet y Arcioni, y el radical Morales. El PJ recuperó la intendencia de Paraná y Cambiemos ganó en las PASO mendocinas.
Por Mario Wainfeld
Volvieron a imponerse los oficialismos provinciales y la previsibilidad. Tal como se presumía fueron reelectos los gobernadores Mariano Arcioni (Chubut); Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Morales (Jujuy) y Juan Manzur (Tucumán). Provincias diferentes, sistemas políticos variados, resultados diversos cuatro años atrás… a la hora de la verdad primó el local. Habrá que insinuar un desagravio a los encuestadores que vienen prediciendo bien los resultados en las semanas previas. Jornada tras jornada se pronostican con acierto (en los sondeos, en los cafés y en el Agora) los veredictos electorales.
El derrumbe del peso real
El Banco Central brasileño aclaró que no tiene en estudio avanzar en la implementación de una moneda única en ambos países. Tras la desmentida, Dujovne explicó que es una "idea" cuya implementación "no tiene plazo por ahora".
En Brasil no esperaron siquiera que Jair Bolsonaro dejara la Argentina para negar que exista un proyecto de integración monetaria entre ambos países, como se instaló ayer durante la visita del mandatario ultraderechista a Buenos Aires. La negativa descolocó a la gestión macrista que por vía del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, salió rápidamente a bajarle el tono al asunto.
"Es innegable el impacto nacional de esta elección, ahora iniciaremos conversaciones con todos los sectores", aseguró.Tal como se esperaba, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, arrasó en las elecciones de este domingo y obtuvo una cómoda reelección con casi el 56% de los votos. Ya con prácticamente todas las mesas escrutadas, el candidato peronista le sacaba más de 20 puntos a Marcelo Orrego del Frente con Vos, la versión local de Cambiemos que apenas tocaba el 34%, en un resultado muy similar al de las PASO del 31 de marzo.
El presidente del PRO, Humberto Schiavoni, llevó a Cambiemos a una durísima derrota electoral en Misiones. La diferencia de votos a favor de Oscar Herrera Ahuad, el candidato del Frente Renovador local, fue abismal, como había vaticinado LPO hace un mes atrás.
Con el 99.73% de las mesas escrutadas, el Frente Renovador de la Concordia arrasó con el 73% de los votos frente a un 17.42% de Juntos para el Cambio, la fuerza de Schiavoni.