Novedades
Politica
La imagen de Milei baja en un tobogán de caída constante
Encuesta del CEOP exclusiva para Página/12. A nueve meses de gobierno, la imagen de Milei baja en un tobogán de caída constante. La imagen positiva cayó 12 puntos desde el balotaje y la negativa trepó a 55, lo que significa que más de la mitad opina mal o muy mal del mandatario. La gente de mal en peor. El factor esperanza y las expectativas. Por Raúl Kollmann La imagen del presidente Javier Milei sigue en caída casi constante, mes a mes. Del 56 por ciento que consiguió en el balotaje, perdió 12 puntos y ahora sólo opina bien del líder de La Libertad Avanza el 44 por ciento.
Red Sube: Kicillof va a la Corte
Denunció un "nuevo avasallamiento" de Nación.Red Sube: Kicillof va a la Corte contra la eliminación del boleto integrado. "No es una medida que castiga a un Gobernador, castiga a quienes viven más lejos y tienen menos recursos", explicó el gobernador bonaerense sobre la decisión de Javier Milei que pone fin al sistema de descuentos en boletos escalonados de transportes públicos. El gobernador Axel Kicillof confirmó que hará una presentación ante la Corte Suprema de la Nación contra la decisión del gobierno nacional de eliminar el programa Boleto Integrado.
El silencio avanza
Por decreto, Milei restringe el acceso a la información pública de su Gobierno. La Casa Rosada busca limitar la difusión de hechos que califica como "privados", por ejemplo aquellos que ocurran en la Quinta de Olivos. También habilita la no divulgación de “deliberaciones preparatorias, papeles de trabajo o exámenes preliminares” sobre un tema o acto de gobierno. (Fuente: Sandra Cartasso) A través de un decreto, el presidente Javier Milei restringió el acceso a la información pública de los actos del Gobierno, así como también de la actividad privada y parte de la pública de sus funcionarios.
A Puro Palo: De pegarle a un jubilado no se vuelve
El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, y el diputado nacional del Frente de Izquierda Nicolás del Caño estaban participando en reuniones de comisión cuando se enteraron de los incidentes y bajaron juntos para intentar aplacar a la Policía Federal. Dirigentes políticos del peronismo y de la izquierda repudiaron la represión policial con palos y gases lacrimógenos contra un grupo numeroso de jubilados que estaba protestando frente al Congreso nacional en rechazo al veto presidencial a la reforma de la fórmula de movilidad previsional. El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, y el diputado nacional del Frente de Izquierda Nicolás del Caño estaban participando en reuniones de comisión cuando se enteraron de los incidentes y bajaron juntos para intentar aplacar a la Policía Federal.
Macri en guerra con Santiago Caputo
Macri en guerra con Santiago Caputo, mandó a Ritondo a pedir informes sobre la SIDE. El diputado presentó una nota en la Bicameral de Inteligencia, después que un apoderado del jefe de la SIDE buscara información de la causa de espionaje ilegal que complica a Macri. Macri en guerra con Santiago Caputo, mandó a Ritondo a pedir informes sobre la SIDE. LPO Juanca Casas. Por Pablo Dipierri. Cristian Ritondo presentó este martes un pedido de informes ante la Comisión Bicameral de Inteligencia para que la SIDE responda con qué objetivo se presentó un apoderado de Sergio Neiffert, ante el Juzgado Federal N° 8, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi, para acceder a información sobre la causa por espionaje ilegal que involucraba a funcionarios del gobierno de Mauricio Macri.
José Mayans le respondió a Cristina Kirchner:
"¿Qué hacemos con los que pusieron a Alberto de presidente del partido?" . El senador por Formosa le respondió a Cristina Kirchner y aseguró que el "No se siente el dueño del partido". Además, revindicó el nacionalismo de Villarruel y criticó a la dictadura militar. El senador por Formosa, José Mayans, le respondió a Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la expresidenta publicará un tweet en el que pedía "pericia psiquiátrica le vamos a pedir a los que dicen que Villarruel es peronista". Ante esto, el legislador respondió a través de declaraciones en Radio 10: "Yo nunca dije que Villarruel sea peronista".
Remedios: NO tendrán el descuento del 40% por obra social, PAMI o prepaga
Los nuevos medicamentos que pasan a ser de venta libre. A raíz de esta medida, ya no tendrán el descuento del 40% por obra social o prepaga. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) sumó nuevos medicamentos al listado de venta libre, por lo que ya no tendrán el descuento por obra social o prepaga del 40 por ciento. Los medicamentos subieron 5% La decisión, que se dio a conocer a través de la Disposición 7449/2024 de ese organismo, afecta a los siguientes productos: HIPOGLOS - ACICLOVIR - ANTIMICOTICOS(HONGOS) OMEPRAZOL- IBUPROFENOS Y OTROS
Otra mala para el Gobierno
Senado aprobó reforma jubilatoria y pone a prueba el veto de Milei. Por Fernando Brovelli. Cambia la fórmula y se recompone un 8,1% los ingresos para jubilados. Gobierno adelantó que vetaría cualquier medida que pusiera en riesgo el equilibrio fiscal. El Senado debatió la reforma previsional y, con acuerdo de la oposición, logró una recomposición en los ingresos de los jubilados, ante la ratificación de Javier Milei de vetar cualquier modificación a su plan económico. Además, por unanimidad los senadores se suspendieron el aumento de dietas y aprobaron el proyecto que tipifica penalmente la sustracción y comercialización de menores.
Duro traspié del Gobierno con el rechazo del DNU
Diputados rechazó el DNU de los fondos reservados de la SIDE. El acuerdo de distintos bloques de la oposición terminó por constituir una sesión especial para rever un DNU de Javier Milei. Por Fernando Brovelli. Finalmente, y tras no poder concretar su reclamo en la Comisión Bicameral, la oposición consiguió el quórum en una sesión especial en la Cámara de Diputados con el objetivo de rechazar el DNU que le otorga fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). El decreto 656/2024 aprobó un presupuesto general de $100.000 millones para "el fortalecimiento de la SIDE" y, en simultáneo, establece "el carácter reservado de los fondos previstos", por lo que estos no deberían dar cuenta de su destino.
Eliminan la obligación de que el Estado contrate a empresas del Estado
Eliminan la obligación de que el Estado contrate al Banco Nación, YPF y Aerolíneas Argentinas. Con la excusa de Alberto Fernández, otro golpe a las empresas públicas. Javier Milei y Federico Sturzenegger firmaron el decreto que abre la puerta a grandes negocios para los privados. Los funcionarios no deberán volar solo por Aerolíneas Argentinas y el sueldo de los empleados públicos podrá pagarse por fuera del Banco Nación. La justificación para la medida fue el escándalo de los seguros que involucra a Alberto Fernández. El Gobierno nacional derogó una serie de decretos que obligaban al Estado nacional a contratar empresas públicas para sus servicios.