Novedades
Politica
Cerró una textil en La Rioja y dejó 105 personas en la calle.
El delegado de la empresa VF adelantó que los trabajadores tomarán la planta en caso de que la empresa quiera indemnizar al 50%. La crisis de las textiles se agudiza y una fábrica del rubro cerró en La Rioja por lo que 105 personas quedaron en la calle. Se trata de la empresa VF, que acaba de informar su cese de actividades. Nicolás Farías, delegado de la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) en VF, confirmó al medio local FM América, que la empresa "cierra sus puertas, somos 105 operarios, todos suspendidos”. VF fabrica jeans, desde hace muchos años, para marcas líderes del mercado como Lee, UFO y Wrangler.
Odebrecht: la maniobra que armó el Gobierno para cubrir a Calcaterra.
Hará una jugada que apunta a preservar el polémico contrato del soterramiento y descargar todas las culpas en los ex funcionarios K y la empresa brasileña Odebrecht. El Gobierno hará una maniobra que apunta a preservar al polémico contrato del soterramiento con Ángelo Calcaterra y descargar, de esa manera, todas las culpas en los ex funcionarios kirchneristas y a la firma brasileña Odebrecht. Así, el presidente Mauricio Macri intenta proteger a su primo por los estamentos judiciales de EEUU y Brasil que comprometan a IECSA.
Vidal: "Esta paritaria docente no es el resultado de los paros, se logró con los chicos en las aulas".
La gobernadora bonaerense brindó una conferencia de prensa luego del acuerdo alcanzado con los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires tras cinco meses de conflicto. La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, afirmó que “esta paritaria docente no es el resultado de los paros, sino que se logró con los chicos en las aulas" y remarcó que para el Ejecutivo provincial "es todo un logro”, en referencia a la firma del acuerdo que consta de un aumento de un 21,5 por ciento anual. El acuerdo salarial entre el gobierno bonaerense y los docentes asegura que los ingresos de los maestros "no pierdan contra la inflación", afirmó Vidal.
Diputados aprobó en general el proyecto que penaliza la corrupción empresaria.
La Cámara Baja le dio el visto bueno en general al proyecto que castiga a las empresas que cometen actos de corrupción con fuertes multas y prohibición de participar en licitaciones públicas. Pero debió postergar una semana el tratamiento en particular ya que no se logró acuerdo. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en general, el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que penaliza la corrupción empresaria contra la Administración Pública con fuertes multas y la prohibición de participar en licitaciones públicas, entre otras sanciones; aunque ante la falta de acuerdos debió postergar por una semana el tratamiento en particular.
La Justicia ordenó al Gobierno entregar los kits del Plan Qunita.
El Tribunal Oral Federal 1 emitió esa resolución. Ahora, el Ministerio de Salud de la Nación deberá distribuir los kits sin la bolsa de dormir y la cuna. La Justicia le ordenó al Gobierno de Mauricio Macri entregar parte de los kits del Plan Qunita que están en un depósito. El Tribunal Oral Federal 1 emitió una resolución por la cual ordenó que el Ministerio de Salud de la Nación proceda a distribuir los kits del Plan Qunita. Estarán todos los elementos excepto la bolsa de dormir y la cuna. El Tribunal Oral dispuso la inmediata redistribución de los kits en el plazo de treinta días, bajo apercibimiento de considerar incurso al ministro de Salud, Jorge Lemus, en el delito de desobediencia (art.239 del Código Penal).
Paritaria docente: la Provincia ofreció 27% y los gremios quedaron en responder.
Tras una nueva reunión, las partes acercaron posiciones. El próximo martes los gremios decidirán si aceptan o no la propuesta. El Gobierno bonaerense ofreció una mejora salarial que supera el 27% a los seis gremios docentes de la provincia y ahora los maestros analizarán la propuesta en asambleas. Se trata del primer acercamiento concreto en catorce reuniones y 144 días de conflicto que hay entre la administración de María Eugenia Vidal y los gremios del Frente de Unidad, que son Suteba, FEB, UDA, Sadop, Amet y Udocba.
Peña anunció que los ministros que serán candidatos renunciarán para hacer campaña.
Se trata de los ministros de Educación, Esteban Bullrich, y de Defensa, Julio Martínez, así como el titular del plan Belgrano, José Cano.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció en conferencia de prensa que el próximo 14 de julio renunciarán los ministros de Educación, Esteban Bullrich, y de Defensa, Julio Martínez, así como el titular del plan Belgrano, José Cano, todos precandidatos a legisladores nacionales en las próximas elecciones por Cambiemos, en coincidencia con el inicio de la campaña electoral. "Las candidaturas testimoniales son una estafa a los votantes", definió, pero aseguró que el Presidente aun no decidió quiénes serán los reemplazantes.
El Gobierno suspendió el Progresar: apenas ejecutó el 22% del presupuesto.
Desde el mes de mayo, ANSES dejó de pagar a los estudiantes secundarios y universitarios las becas del plan Progresar, que se otorgan a jóvenes que cursen regularmente sus estudios y aprueban una determinada cantidad de materias al año. El programa cuenta con más de un millón de beneficiarios, de los cuales casi la mitad se encuentra con el cobro parcial o totalmente suspendido por un "error administrativo" de la plataforma del organismo oficial, según informó este martes a través de un comunicado.
Argentina a punto de comprar buques de guerra a Francia por 5500 millones.
Tras la frustrada compra a EE.UU, Macri avanza con la compra de 4 unidades de patrullaje marítimo, por el equivalente a lo subejecutado de las pensiones. En medio de recortes a pensiones discapacitados, crecimiento del desempleo y de la pobreza en todo el país y serios recortes en el área de Defensa, Argentina se lanza a comprar 4 buques de guerra a Francia, por un costo que supera los 300 millones de euros (4800 millones de pesos), y espera poder concretar la operación la semana próxima, cuando el presidente Emmanuel Macron reciba a Mauricio Macri en Hamburgo.
Bullrich: “Es un orgullo para Argentina avisarle a Canadá que les está llegando un cargamento”.
La ministra de Seguridad se refirió al cargamento de cocaína secuestrado en el puerto de Montreal, al que llegó desde México enviado por la misma banda investigada por el hallazgo de dos toneladas de esa droga en Bahía Blanca y Mendoza. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó hoy que "es un orgullo para Argentina avisarle a Canadá que les está llegando un cargamento", en referencia a la cocaína que fue secuestrada en el puerto de Montreal, al que llegó desde México enviada por la misma banda investigada por el hallazgo de dos toneladas de esa droga en Bahía Blanca y Mendoza.
La Izquierda presentó sus candidatos para las PASO con fuertes críticas a Macri.
El FIT superó sus diferencias e irá con listas únicas en 22 distritos. Fuertes críticas a las políticas de ajuste de Cambiemos y señalaron complicidad en la oposición. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) presentó a sus precandidatos para las próximas elecciones legislativas. Tras varias idas y vueltas, esta coalición que nació en 2011 va con listas unitarias en 21 provincias más CABA (no tendrán representantes en Entre Ríos y Corrientes) para competir en las PASO.
En una resolución exprés, Casación confirmó una condena a Milagro Sala.

En menos de cuatro meses, la Cámara Federal ratificó la sentencia de tres años de prisión de ejecución en suspenso por el "escrache" a Morales. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó, en una decisión exprés, una condena de Milagro Sala. Así, la Sala IV ratificó la sentencia de tres años de prisión en suspenso por el delito de daño agravado. Y revocó el sobreseimiento de Sala por el delito de amenaza. Es por el “escrache” al ahora gobernador de Jujuy Gerardo Morales en 2009. Esta Sala, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Juan Carlos Gemignani, rechazó los recursos de casación interpuestos por las defensas Milagro Sala y María Graciela López y confirmó la sentencia dictada el 3 de febrero de 2017 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy, por medio de la cual condenó a Milagro Sala y a María Graciela López a las penas de tres años de prisión cuya ejecución se dejó en suspenso, por resultar instigadora y coautora, respectivamente, del delito de daño agravado.
Santa Cruz colocaría un bono por $1500 millones para pagar sueldos.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, sostuvo que necesita $ 300 millones por mes para hacer frente al pago de los sueldos de los estatales y jubilados y una de las opciones que evalúa sería la colocación de un bono por $1.500 millones de pesos. También explicó que la asistencia financiera del gobierno nacional proporcionará $177 millones mensuales al distrito hasta fin de año, por lo que su gestión está "trabajando" para obtener los $123 millones faltantes por mes.
Miles de personas marcharon a Comodoro Py para reclamar por una justicia independiente y contra los corruptos.
Los manifestantes pidieron cárcel para los corruptos, sobre todo para ex funcionarios de los gobiernos kirchneristas, así como la resolución del caso del fallecido fiscal Alberto Nisman. Miles de personas se congregaron este martes frente al edificio de los Tribunales Federales porteños, en el barrio de Retiro, para reclamar justicia y cárcel para los corruptos, sobre todo para ex funcionarios de los gobiernos kirchneristas, así como la resolución del caso del fallecido fiscal Alberto Nisman.