Novedades
PAIS
Paro nacional de transporte el 30 de octubre
Finalmente los sindicatos del transporte nucleados en la mesa nacional confirmaron la medida de fuerza, que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de octubre. La medida afectará, inicialmente a trenes, barcos y aviones por 24 horas en todo el país. Resta conocer cual será la postura del sector de colectivos ante el anuncio. Así fue decidido en el plenario de la mesa llevado a cabo hoy. El mismo contó con los 7 sindicatos que integran la agrupación. Sin embrago, la gran ausencia fue protagonizada por la la Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández.
Hay 450 mil nuevos desocupados
El desempleo escaló casi dos puntos porcentuales en solo seis meses y hay 450 mil nuevos desocupados. Se trata de una aceleración en al destrucción de empleos que solo encuentra parangón en la Pandemia y la crisis de 2018. Los bajos ingresos suman más presión al mercado de trabajo. Por: Alfonso de Villalobos El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el informe de Mercado de Trabajo del segundo trimestre de este año según el relevamiento de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
Kicillof se reunió con el Foro de Intendentes Radicales
Durante la jornada se firmaron convenios con el IOMA para acceder a la actualización de los valores por las prestaciones en los hospitales públicos. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes una reunión con los integrantes del Foro de Intendentes e Intendentas Radicales en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Salud, Nicolás Kreplak; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente de IOMA, Homero Giles; y la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro.
Presupuesto: “Qué lindo es dar buenas noticias”
El pago de la deuda tendrá prioridad absoluta, por delante de cualquier otro gasto. Blindaje fiscal, recesión y acreedores felices. El presupuesto nacional para 2025 prevé un crecimiento económico del 5%, inflación del 18% y dólar oficial de $1207 a fin del próximo año. Los gastos corrientes, incluido sueldos, bajarían si cae la recaudación de impuestos. Por Raúl Dellatorre. Un presupuesto que eleva el ajuste para 2025 a su mayor expresión. Las proyecciones económicas para 2025 del gobierno nacional no podrían ser más optimistas, pero además avanzando a ciegas en su cerrada visión de la estabilidad macroeconómica.
IOMA, Femeba, la política y la salud en crisis
La trazabilidad de los pagos, parte de una puja de poder entre financiadores y prestadores con correlato en la política. Las estrategias de los distintos sectores. Por Marcial Amiel. IOMA rescindió el convenio que lo unía con la regional de Junín, que incluye otros diez municipios. La tensión entre el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (Femeba) continúa y escaló en las últimas semanas luego de un corte de servicios de dos días en toda la provincia, como protesta por la rescisión del convenio que unía al instituto provincial con la regional de Junín, que incluye otros diez municipios vecinos.
Aumento de trenes: Sube un 40%
Tras la suba de colectivos y el subte, ahora el Gobierno va por la suba en los pasajes del servicio ferroviario. El nuevo cuadro tarifario presentará aumentos del 40%. Un nuevo aumento golpeará al bolsillo de los usuarios del transporte público. En esta ocasión, la administración de Javier Milei convocó a una audiencia pública, que se llevará a cabo este miércoles, para discutir el nuevo cuadro tarifario para el servicio ferroviario en todo el país.
Crear un relato con las mentiras del impuesto PAÍS
En nuestro país queda demostrado con ejemplos muy cercanos que por bajar impuestos no bajan los precios .Por Fabián Medina. Entra en vigencia el recorte del Impuesto País: ¿cómo impacta en el mercado y la inflación? Venimos escuchando desde hace casi 2 meses a hoy que el gobierno va a hacer lo que se comprometió en su campaña electoral, o sea bajar y eliminar impuestos. Para ello, irían a comenzar con el impuesto PAIS.
Crisis: se desplomó un 50% la producción de maquinaria agrícola
Alertan sobre una caída del empleo. La Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores advirtió que esto ocurre en medio de una drástica caída en las ventas de equipos. En AFAT dijeron que la situación no escapa a la realidad de otros sectores industriales del país, como por ejemplo el automotriz (La Nacion). La Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros equipamientos agrícolas e industriales (AFAT), que nuclea a empresas del rubro, alertó que en el sector se está registrando un fuerte derrumbe en la producción. En detalle enfatizaron que, con respecto al año pasado, “la caída es del 50%, en promedio”. Según advirtieron en un comunicado, esta retracción se debe principalmente a la caída en las ventas de maquinaria agrícola.
Kicillof participó de la Cumbre Federal de Logística
El evento se celebra en el marco del 65° aniversario del Consejo Federal de Inversiones (CFI). “En este contexto de ausencia del Gobierno nacional, las provincias estamos profundizando la cooperación bilateral y regional para pensar la logística de un país federal, en el que nadie se salva solo”, afirmó este viernes el gobernador Axel Kicillof al participar de la Cumbre Federal de Logística, en el marco del 65° aniversario del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Fue junto a su par de San Luis, Claudio Poggi, con quien compartió el panel “Logística para el Desarrollo, diálogo con Gobernadores”, y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.
Se reactiva La Forestal
El Gobierno reglamentará esta semana la reforma laboral: los puntos que entrarán en vigencia. El ministro del gobierno de Javier Milei adelantó que en los próximos días publicarán los cambios en el Boletín Oficial. Cómo impactará en el mundo laboral. Luego de la reglamentación del Régimen de Incentivo para las Grandes Fortunas (RIGI), el Gobierno ultima detalles para hacer lo propio con otro capítulo de la ley Bases: la reforma laboral. Cuáles serán los puntos más importantes que entrarán en vigencia.