Buenos Aires
Advertencia: La guerra Rusia-Ucrania
Polonia y Eslovaquia entregarán cazas a Ucrania y Rusia ya advierte que serán destruidos. Tras denunciar la "creciente implicación" de los países de la OTAN en el conflicto en Ucrania, el Kremlin afirmó el viernes que los cazas MiG-29 que Polonia y Eslovaquia entregarán a Kiev serán "destruidos". Xi Jinping viajará a Rusia la próxima semana para reunirse con Vladimir Putin. De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del régimen chino, la visita de Estado se efectuará del 20 al 22 de marzo.
Los 'vivos del consumo', en la mira del Gobierno
Qué es la 'rentabilidad cruzada' que pegó fuerte en la inflación. Economía citará a una serie de empresas que subieron precios en los barrios para recuperar lo que perdieron en Precios Justos. Bebidas, el rubro con más desvíos. Por Leandro Renou. La Serenísima, una de las que Comercio detectó con mayores subas de precios (Fuente: Leandro Teysseire) La Serenísima, una de las que Comercio detectó con mayores subas de precios.
Defensoría del Pueblo porteña demanda a Edesur
Reclama multas de hasta $ 308 mil. La acción judicial fue presentada por la defensora María Rosa Muiños. La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires promovió ante la Justicia porteña una demanda colectiva en representación de los vecinos del distrito contra la empresa de distribución Edesur “por la falta de trato digno y carencia de información ante la interrupción del servicio eléctrico que padecen miles de usuarios en plena ola de calor” y pidió que se les aplique multas de entre 73.000 y 308.000 pesos.
Se derrumban los bancos europeos
Se derrumban los bancos europeos: cuatro entidades paralizan su cotización. La tregua que lograron los mercados financieros el martes tras la quiebra de 2 bancos en EEUU fue efímera. Este miércoles 15 de marzo, los mercados giran bruscamente a la baja luego de que el Credit Suisse anunciara que no invertirá más. La tregua que lograron los mercados financieros el martes tras la quiebra de 2 bancos en EEUU fue efímera. Este miércoles 15 de marzo, los mercados giran bruscamente a la baja luego de que el Credit Suisse anunciara que no invertirá más y se disparara el swap de default. En ese contexto, los bancos europeos se desploman de nuevo y las bolsas se derrumban. La pérdida de la confianza es contagiosa en un sector tan sensible como el bancario y el resultado es un derrumbe en las principales bolsas del mundo lideradas por el IBEX (-3,4%), seguido del principal índice de referencia de Italia (-3,2%), la bolsa francesa CAC 40 (-2,97%) y el EURO STOXX 50 (-2,8%) a la espera de palabras del Banco Central Europeo (BCE).
La banca española sufre los peores derrumbes: Sabadell (8,7%), BBVA (-7,2]), Bankinter (-7,1%), Santander (-6,6%), (CaixaBank, 6,1%).
Más de 77 mil usuarios siguen sin luz en el AMBA
Los cortes continuados se dan en el marco de temperaturas extremas de calor en Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Corte en Carlos Calvo y Lima. Vecinos agrupados en asambleas barriales porteñas y otras asociaciones convocan hoy a "ruidazos colectivos por cortes de luz" en diversos puntos de la ciudad de Buenos Aires en reclamo de inversión en infraestructura eléctrica, protocolos de emergencia y equipamiento urgente para Hospitales y escuelas.
Otro genocida muerto en libertad, pata civil de la dictadura
Murió Carlos Blaquier, emblema de los empresarios cómplices de la dictadura. No llegó a sentarse en el banquillo de los acusados por los secuestros de las "Noches del Apagón" en Jujuy gracias a que la Corte y la Casación dilataron durante casi ochos años la investigación. Por Luciana Bertoia (Fuente: Enrique García Medina) Carlos Pedro Tadeo Blaquier murió a los 95 años. Impune como solo pueden los poderosos. Pese a que fue procesado en 2012 por crímenes de lesa humanidad, jamás llegó a ser juzgado por los secuestros ocurridos en plena dictadura en la zona de influencia del ingenio Ledesma en la provincia de Jujuy. Para evitar sentarse en el banquillo de los acusados, el dueño de una de las empresas agroindustriales más importantes de la región contó con la inestimable ayuda de los más altos tribunales del país: la Cámara Federal de Casación Penal y la Corte Suprema
Acuña muy provocadora
El provocador tuit de Acuña: «Miles de chicos encuentran mejores condiciones en la escuela que en sus propias casas» El posteo fue un intento de respuesta a los centros de estudiantes que realizan un faltazo como medida de protesta. La ministra comparó a una oficina con aire acondicionado con un aula: "Ningún ámbito laboral ni sector suspendió sus actividades en este contexto".Por: Martín Suárez @MDSuarez Una de las particularidades más comunes de la titular de la cartera de educación de la Ciudad es basar sus discursos en una provocación constante ante las diferentes demandas de estudiantes, docentes, gremios y familias, que son ignorados sistemáticamente.
María Emilia Soria gano como intendenta de General Roca
La jefa comunal fue reelecta en su cargo en la localidad rionegrina de General Roca. El principal candidato opositor ya reconoció la derrota. La actual intendenta de General Roca y candidata peronista, María Emilia Soria, fue reelecta este domingo con un amplio margen de votos y recibió las felicitaciones de dirigentes del Frente de Todos, entre ellos, el presidente Alberto Fernández.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario
En marzo, el Salario Mínimo, Vital y Móvil se encuentra en 69.500 pesos. El martes 21 habrá reunión para redefinir la cifra. El Gobierno nacional convocó para el próximo 21 de marzo a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar los nuevos incrementos y los montos máximo y mínimo de las prestaciones por desempleo.
Las denuncias que Javier Milei busca esconder
Extranjeros y menores que firman adhesiones, usurpación de firmas digitales y un estrecho vínculo con los Braun. Las denuncias que Javier Milei busca esconder debajo de la alfombra. Tanto en CABA como en la Provincia de Buenos Aires, la Justicia Electoral investiga la presunta falsificación de firmas para llenar adhesiones con el objetivo de obtener el sello del Partido Libertario. Incluso, algunos dirigentes fueron denunciados por asociación ilícita. El caso de Alejandro Paco, amenazas a denunciantes y los grados de separación entre Mauricio Macri y Javier Milei. Por Jeremías Batagelj (Fuente: Bernardino Avila) Javier Milei prometió que su partido iba a barrer los vicios de la "casta política".