Buenos Aires
Parte un nuevo vuelo a Rusia en busca de vacunas Sputnik V
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá este domingo rumbo a Moscú para traer al país nuevas dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V. Así lo confirmó este domingo el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, quien también destacó la llegada de 400.000 dosis de Astrazeneca desde España. El avión de Aerolíneas Argentinas saldrá "hoy a las 21hs a Moscú en búsqueda de más dosis de la vacuna Sputnik V. Por la mañana, arribaron al país 400.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca en nuestro vuelo desde Madrid", escribió Ceriani en su cuenta de Twitter.
Santiago Cafiero negó nuevamente que haya una devaluación
Gobierno asegura que hasta fin de año habrá apreciaciones muy correctivas sobre el dólar
Santiago Cafiero negó nuevamente que haya una devaluación para después de las elecciones y aseguró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional aún no está cerrado. El gobierno desestimó el rumor de que se anunciará un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional después de las PASO. Santiago Cafiero volvió a negar que el gobierno tenga pensado una devaluación después de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) el 12 de septiembre.
Tolosa Paz dura con Santilli
Tolosa Paz: Que Santilli explique a los bonaerenses los 225 mil puestos de trabajo destruidos por Macri". Desde Bahía Blanca y sin posibilidad de acceder a un debate, la precandidata del FdT le dejó un cuestionario y una lista de pendientes al dirigente macrista que pasó de CABA a Provincia y que hoy visita esa ciudad. La primera precandidata a diputada nacional por la Provincia del Frente de Todos Victoria Tolosa Paz pidió este viernes desde Bahía Blanca que Diego Santilli, que hoy desembarcará en ese distrito tras excusarse de participar de un debate abierto de cara a las PASO, explique a los y las bonaerenses los 225 mil puestos de trabajo destruidos por Macri”.
Vidal no pega una
A Vidal le llovieron críticas por hacer campaña con la Tragedia de Once. La exgobernadora bonaerense y actual candidata por la ciudad de Buenos Aires María Eugenia Vidal fue duramente criticada luego de compartir un video en sus redes donde se la veía recibir un chaleco del SAME utilizado en la tragedia de Once a modo de obsequio. El gesto fue tildado por algunos familiares de las víctimas como “oportunismo político”. Criticaron particularmente que Vidal hiciera “campaña con nuestros muertos”. “Beto me regaló el chaleco que usó en la Tragedia de Once. Muchos héroes no llevan capa. Vos, más que un amigo, sos ese héroe para mí”, fue el tuit que publicó la exgobernadora, el jueves por la mañana, despertó la ola de críticas y le dieron para que tenga.
La CGT fijó el cronograma para definir la nueva conducción con paridad de género
El Comité Central Confederal se reunirá el 22 de septiembre y el Congreso que elegirá la nueva dirección el 11 de noviembre. También modificará su estatuto para establecer la "paridad de género" en la conducción. La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) fijó el cronograma para definir una nueva conducción para la central obrera, que se ratificará el martes próximo. En ese sentido, el 22 de septiembre se convocaría al Comité Central Confederal y el Congreso Nacional para el 11 de noviembre donde se definirá la modificación del estatuto de la CGT que depositará a la central obrera en el Siglo XXI al incorporar mujeres en la conducción que tendrán una representación del 50 por ciento.
Precios mayoristas registraron la menor suba en 14 meses
Los aumentos fueron traccionados principalmente por productos manufacturados nacionales. Los aumentos que más incidieron en el ascenso del nivel general de precios fueron los de alimentos y bebidas, vehículos y productos de papel. Precios mayoristas registraron la menor suba en 14 meses: crecieron 2,2% en julio. El incremento durante el séptimo mes del año fue traccionado principalmente por productos manufacturados nacionales, que en promedio registraron un alza del 2,4%. Los aumentos que más incidieron en el ascenso del nivel general de precios fueron los de alimentos y bebidas (+2,3%), vehículos (+2,6%) y productos de papel (+4,2%).
Alberto Fernández : Ladrones de guante blanco
Con la presencia de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner; los dirigentes repasaron lo hecho en pandemia y lo contrastaron con el legado del macrismo.
Alberto Fernández encabezó junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y los principales funcionarios del Frente de Todos un plenario en La Plata en el que cada dirigente explicó lo hecho durante el Gobierno en este tiempo y recordó cómo dejó el país Mauricio Macri con la intención de convencer a los electores de renovar con el voto la confianza en el espacio. Fue un grupo de ladrones de guante blanco, definió el Presidente al Gobierno que lo antecedió luego de repasar cada una de las medidas que tomó durante su gobierno.
Detectaron cinco casos Delta en CABA
Son sin nexo epidemiológico con viajeros lo informó el Ministerio de Salud. "A la fecha, fueron identificados 125 casos de la variante Delta, de los cuales 100 tienen antecedente de viaje internacional, mientras que 25 son casos relacionados a la importación. Corresponden a residentes de CABA, PBA, Santa Fe, Córdoba, Salta y Tucumán", explicó.
La Provincia de Bs As vacunará casa por casa
El Gobierno bonaerense dispondrá colectivos en aquellos lugares del territorio donde se detectó menor porcentaje de inoculación contra la Covid-19. Además, ampliará la nocturnidad hasta las 3 am. El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anunció hoy que se comenzará a vacunar "casa por casa" en aquellos lugares del territorio donde se detectó menor porcentaje de inoculación contra la Covid-19. Además, ampliará la nocturnidad hasta las 3 am. "Hemos trabajado para poder tener colectivos que funcionen como vacunatorios móviles y poder adentrarnos en territorios donde estemos detectando menor porcentaje de vacunación y vacunar casa por casa", aseveró Kreplak durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Se agrava la bajante del Río Paraná
Desde el Sistemas de Información y Alertas Hidrológicas del Instituto Nacional del Agua afirman que en las próximas dos o tres semanas se podría desestabilizar la tendencia actual. La bajante extraordinaria del nivel de las aguas en el curso del Río Paraná se agravará en las próximas dos o tres semanas, según el subgerente de Sistemas de Información y Alertas Hidrológicas del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borús. El funcionario indicó que actualmente se produce una situación es "engañosa" porque se encuentra estable a partir de algunas lluvias que se registraron en los últimos días y la liberación de aguas de represas, pero alertó que no se esperan nuevas precipitaciones para las siguientes semanas y el agua retenida en forma artificial se estaba agotando.