Buenos Aires
Fuerte señal de apoyo de la Corte Suprema a Ramos Padilla
Fuerte señal de apoyo de la Corte Suprema a Ramos Padilla
Por unanimidad, aprobaron otorgarle más recursos para que lleve adelante la investigación del espionaje ilegal. Fuerte señal de apoyo de la Corte Suprema a Ramos Padilla. LPOJuan Casas
En medio de la avanzada de la Casa Rosada para destituirlo, la Corte Suprema de Justicia envió este martes una fuerte señal de apoyo al juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla, quien investiga una red de espionaje ilegal que salpica a sectores de la política, la justicia y la AFI.
Polarizar o integrar, ésa es la cuestión
Polarizar o integrar, ésa es la cuestión
Por Ricardo Lorenzetti
Quienes se sienten humanistas están asombrados por la ola de antisemitismo que se advierte en diversas partes del mundo, que perturba, no sólo por la violencia de la acción, sino también por la pasividad de la reacción. Es que son las pequeñas transgresiones que luego crecen y se transforman en discursos del odio las que terminan en catástrofes humanitarias. Las sociedades comienzan a desbarrancar cuando toleran lo que debería ser intolerable. Quienes creen en la diversidad cultural están preocupados por el rechazo al inmigrante, que lleva al extremismo político y la violencia.
Marcos Peña realiza adjudicaciones directas y sigue la fiesta
Los tres creativos publicitarios favoritos del Gobierno recibirán $73 millones durante este año. Joaquín Mollá, Papón Ricciarelli y Matías Ballada ya suman diez contratos por Graciela Moreno BAE
Marcos Peña realiza adjudicaciones directasPara el Gobierno nacional, la comunicación y las redes sociales son casi "el pilar" de su gestión. Todo debe estar bajo control y más si se trata de la construcción de imagen. Desde que el presidente Mauricio Macri asumió el poder, se gastaron $200 millones en su plan de comunicación oficial. Todo se concentra en pocas manos.
Scioli lanzo su candidatura a Presidente
Scioli confirmó que volverá a ser candidato a Presidente: “Elijo seguir luchando”El diputado nacional, dos veces gobernador de la Provincia, vuelve a encarar la carrera presidencial. Se lanzó con un discurso plagado de propuestas y críticas. En un teatro ND Ateneo colmado y frente a dirigentes, Daniel Scioli confirmó sus intenciones de llegar a la presidencia de la Nación, una tarea que dejó trunca, balotaje mediante, Mauricio Macri, en 2015.
Scioli eligió un lugar cargado de simbología para expresar sus intenciones: en ese mismo recinto, hace 14 años, se lanzaba junto a Néstor Kirchner con el mismo objetivo.
Cristina contó en las redes por qué viajó a Cuba
Cristina contó en las redes por qué viajó a Cuba a acompañar a su hija. Afirmó que la "persecución feroz" de la Justicia "devastó su cuerpo"
En un video publicado en las redes sociales, la ex presidenta Cristina Fernández dio detalles del estado de salud de su hija, Florencia Kirchner, luego de que ayer pidiera autorización a la Justicia para viajar a Cuba este jueves con el objetivo de acompañarla en un tratamiento médico del que no trascendió información concreta.
En el audiovisual que recopila imágenes de toda la familia Kirchner, la ex mandataria precisió que Florencia "por la patología que padece, no puede permanecer sentada ni parada por períodos prolongados de tiempo" y que tras realizar una consulta médica, los profesionales le indicaron que no podía volver a la Argentina.
Lácteos: alerta por desabastecimiento y fuerte suba de precios
Lácteos: alerta por desabastecimiento y fuerte suba de precios en góndolas. Industriales aseguran que "hay faltante e incremento de precios" por menor oferta. Dicen que es como consecuencia de "condiciones climáticas adversas". El problema se solucionaría en las próximas semanas Por Mariana Leiva BAE
“Por razones climáticas que afectan al Litoral y a la provincia de Santa Fe, la disponibilidad de leche en nuestras góndolas puede verse disminuida”. Ése es el cartel que apareció colgado en góndolas de distintos supermercados de la Ciudad de Buenos Aires durante los últimos días.
El Juez Padilla abrio la caja de pandora
"Es una red ilegal de grandes magnitudes"
El juez federal de Dolores afirmó que el falso abogado Marcelo D'Alessio realiza operaciones ilegales “vinculadas con el poder judicial, ministerios, fuerzas de seguridad, poderes políticos y medios de prensa” desde hace tiempo. El juez federal Alejo Ramos Padilla, reveló diálogos entre el empresario Mario Montoto y el falso abogado Marcelo D´Alessio, sospechado de integrar una banda dedicada a la extorsión junto al fiscal Carlos Stornelli. El magistrado leyó un WhatsApp de D'Alessio y él en el que Montoto y D´Alessio hablaban sobre el quiebre de la ex filial local de la petrolera venezolana Pdvsa.También señaló que Carlos Stornelli no es el único fiscal involucrado en el caso y aseguró que la organización "operaba en coordinación con el gobierno de los Estados Unidos".
En el marco de la investigación por extorsión y espionaje ilegal que involucra al falso abogado Marcelo D'Alessio y el fiscal Carlos Stornelli, se presentó en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados el juez Federal de Dolores Alejo Ramos Padilla y detalló el accionar de una “red de espionaje político y judicial ilegal de grandes magnitudes”.
El Banco Macro le pidió la quiebra a Molino Cañuelas
El Banco Macro le pidió la quiebra a Molino Cañuelas a raíz de los más de 10 millones de dólares que le debe. En total, las deudas de la harinera ascienden a unos 135 millones de dólares.
A diferencia de Arcor, que en los últimos años consiguió fondearse en los mercados por 500 millones de dólares, la familia Navilli, dueña de Molino Cañuelas, no logró salir al mercado de acciones el año pasado y desde entonces pilotea sus deudas en un contexto de caída de las ventas y de nula rentabilidad. Sus principales acreedores son el Banco Nación -por unos 55 millones de dólares-, el HSBC -con otros 45 millones de dólares- y el Banco Galicia -con 38,5 millones de dólares.
Ni los de Cambiemos pueden pagar los sueldos
Suspensiones, despidos y pago de sueldos en cuotas se multiplican en varios sectores. Automotor, alimenticio, siderúrgico y de retail, los que aplican las mayores medidas de ajuste - por Graciela Moreno BAE
El panorama es cada vez más complejo para las empresas y sus trabajadores. Los cierres, despidos y suspensiones crecen y se multiplican, ya cada vez son menos los sectores que no implementan algún tipo de medida. En los últimos días, comenzaron a conocerse casos de empresas que pagan los salarios en cuotas. Si bien el retraso del pago de la totalidad de los sueldos de Garbarino fue cuestión de horas, hay otras cadenas de electrodomésticos en similares condiciones.
La cadena Hipertehuelche de Eduardo Costa, actual senador nacional por Cambiemos, esposo de Mariana Zuvic y parlamentaria del Mercosur por ese partido, le anunció a sus empleados que comenzarán a cobrar sus sueldos en dos cuotas. Esta cadena de hipermercados mayorista se dedica a la venta de artículos para la construcción, pero también para el hogar y la jardinería. Fue fundada en 1970 en Río Gallegos y cuenta con sucursales en provincias como Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz y La Pampa, entre otras.
Hipertehuelche, del senador Eduardo Costa, de Cambiemos, paga los salarios en varias veces
Se rompió Cambiemos en Córdoba

Luis Juez, del Frente Cívico, anotó su candidatura a intendente por fuera de la coalición. La Casa Rosada mantiene su respaldo a Mario Negri y ya no espera que Ramón Mestre baje su postulación. Todo se encamina a que los dos radicales vayan con listas separadas a las elecciones del 12 de mayo. La grieta interna de Cambiemos quebró la coalición en Córdoba. El gesto que anticipa la ruptura lo tuvo esta mañana Luis Juez, el aliado y candidato a intendente por el Frente Cívico presentó formalmente su candidatura por fuera de Cambiemos. En la reunión de la cúpula nacional de la alianza pactada para esta tarde en la Casa Rosada ya no se espera lograr que alguno de los candidatos a gobernador desista para mantener la paz sino que, según filtraron varias fuentes de ambos bandos, se definirá la pelea abierta en listas separadas entre los candidatos a la gobernación Mario Negri y Ramón Mestre el próximo 12 de mayo, con el gobernador Juan Schiaretti como favorito a la reelección.