Buenos Aires
Siguen los despidos
Los habitantes de El Dorado, Misiones, están preocupados. La brasileña Dass que le fabrica el calzado deportivo a Nike, ya despidió 272 trabajadores en los últimos seis meses, y es la misma empresa que hoy está importando lo que dejó de producir.
Ubicada a 100 km de las Cataratas y a 200 km de Posadas, la Capital de Misiones, el 21 de agosto cumple 13 años, se dedica a fabricar zapatillas deportivas sólo para Nike. En su época de gloria, llegó a fabricar para Fila, Umbro, Tryon, Converse y Asics, entre otras marcas.
Las ventas en supermercados y shoppings se hundieron
Las ventas en supermercados y shoppings se hundieron en abril y esperan que el derrape continúe
Cayeron 12,6% y 22,9%, respectivamente. por Juan Strasnoy Peyre
El deterioro del poder adquisitivo hizo estragos y las compras familiares volvieron a desplomarse en abril. Ayer, el Indec informó que ese mes las ventas en supermercados cayeron 12,6% interanual; 12,9% en los autoservicios mayoristas; y en los shoppings, 22,9%. Las mediciones privadas anticipan que el retroceso siguió su curso en mayo y el consumo privado total se encamina a cerrar el año con una baja promedio del 3,8% contra un ya muy mal 2018.
AndresWatson2019 lanza campaña
Hoy lanza oficialmente su candidatura en Florencio Varela
Andres Watson en las instalaciones del Club Nahuel (25 de Mayo,
esquina Urquiza) a las 16:30 hs.
#AndresWatson2019 #TodosVarela,
el Diputado Varelense Julio Pereyra acompañara al Intendente en el
acto de lanzamiento.
El PRO perdió la única ciudad que gobernaba en R. Negro
El PRO perdió la única ciudad que gobernaba en Río Negro, aunque desconoce el resultado. El candidato de Weretilneck se impuso por 300 votos en Cipolletti. Frigerio y Pichetto iban a viajar para celebrar. El PRO dice tener números distintos y espera el recuento definitivo.
Soria ganó en Roca. El PRO perdió la única ciudad que gobernaba en Río Negro, aunque desconoce el resultado. Aunque en menor escala que las semanas anteriores, el Gobierno nacional tuvo otro domingo electoral negro principalmente por la derrota en Cipolletti, la única ciudad que el PRO gobernaba en Río Negro, y donde se preveía un festejo con Miguel Pichetto y Rogelio Frigerio como invitados estelares.
La producción de acero crudo y laminados calientes cayó en mayo
La producción de acero crudo y laminados calientes cayó en mayo
Se registró una baja de 7,2% en mayo BAE Negocios
Los laminados "mantuvieron la tendencia creciente de sus niveles de producción". La producción de acero crudo retrocedió en mayo 7,2% respecto a igual mes de 2018, mientras que la producción de laminados en caliente creció 3,8% en similar período, según el último informe de la Cámara Argentina del Acero.
La entidad, en un comunicado de prensa, señaló que la mejora registrada en laminados en caliente y laminados en frío -que en mayo pasado creció 16% respecto a doce meses atrás- pone de manifiesto la leve recuperación que se observa en el sector de la construcción, el segmento de maquinaria e implementos agrícolas y el rubro electrodomésticos.
Macri va contra los Moyano
En el acto del día de la Bandera, Macri dejó un contundente mensaje contra los Moyano. Aseguró que "hay una patota del transporte" y tildó de "mafioso" a Hugo Moyano
El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que “hay una patota del transporte que lleva a tener el costo del camión más alto de la región”, y además apuntó contra el secretario general del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, al acusarlo de “tener un comportamiento mafioso e ilegal”.
En un acto por el Día de la Bandera, realizado en el club Ciclón de la ciudad de Rosario, Macri saludó a los niños presentes al desear un “feliz día”, y luego se refirió a que la insignia patria que “nos recuerda la libertad y ratifica la identidad”, con un contundente mensaje contra Hugo Moyano y su hijo Pablo.
Vidal, con los peores números
El Gran Buenos Aires, la región más castigada por la desocupación
Vidal, con los peores números
La política económica de Macri llevó el desempleo a su nivel más alto en trece años: el 10,1%, que significa 2.133.000 personas. A ello se suma la trepada de la subocupación que saltó al 11,8%. La crisis dio de lleno en la industria, la construcción y el comercio y el conurbano es el lugar más afectado.
El Gran Buenos Aires y la región Pampeana lideraron los niveles de desempleo dentro del relevamiento de los 31 aglomerados. Ambos por encima de la media de desocupación del primer trimestre (ver aparte), el desempleo en GBA fue de 11,1 por ciento, mientras que en la zona pampeana alcanzó al 10,2 por ciento. La caída del empleo en estas dos regiones se explica por la fuerte destrucción de industrias y comercios en los principales polos productivos. El desempleo en los partidos del conurbano bonaerense lidera todos los rankings por región y aglomerado, en porcentaje y cantidad absoluta, con 12,3 por ciento, equivalente a 705.000 personas económicamente activas sin empleo.
Sergio Massa será el primer candidato a diputado nacional
Sergio Massa será el primer candidato a diputado nacional del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires
El líder del Frente Renovador aseguró que no irá a la primaria presidencial contra Alberto Fernández para fortalecer el espacio. Sergio Massa no será candidato a Presidente. El líder del Frente Renovador y flamante integrante del Frente de Todos confirmó que será el primer postulante a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires de la lista del Frente de Todos, que llevará como postulante a la Presidencia a Alberto Fernández.
Record de inflación
De vuelta al podio: la inflación argentina de 57,3% es la tercera más grande del mundo. Indec publicará los precios mayoristas de mayo. por Mariano Cuparo Ortiz
La inflación local ya había subido al podio en febrero. Argentina volvió al podio de los países con mayor inflación del mundo. En mayo alcanzó una interanual de 57,3% y superó al último registro de Sudán del Sur que, por el contrario, logró desacelerar su dinámica de precios a una de 56,1%. Así, el país tuvo un IPC sólo superado por Venezuela y Zimbabwe, según el relevamiento de Trading Economics.
El peronismo ganó las cuatro provincias en juego
El peronismo ganó las cuatro provincias en juego, en otro domingo duro para el Gobierno.Ganó las gobernaciones de Santa Fe, Formosa, Tierra del Fuego y San Luis.
Fue un domingo más para el olvido en la Casa Rosada, como le viene pasando en las últimas jornadas electorales. El peronismo tuvo un triunfo histórico al recuperar con el senador Omar Perotti el gobierno se Santa Fe y encadenó así una jornada de efectividad total: ganó cuatro de cuatro gobernaciones en juego.