Los trabajadores de Firestone han decidido un paro total de la planta por 24h contra tres despidos antisindicales.
Algunas horas antes del comienzo del paro general de fábrica, la policía bonaerense ha desplegado un operativo policial en todos los ingresos de la fábrica para amedrentar el reclamo legítimo de los trabajadores que piden la reincorporación de los compañeros despedidos. La medida gremial que durará 24h fue votada en una asamblea general luego que la empresa se niegue a retrotraer estos despidos, que tienen un claro carácter antisindical y persecutorio, ya que afectan a compañeros que han jugado un rol en la reciente elección de delegados como parte de la Junta Fiscalizadora y como presidente de mesa.
En su afán de despegar al Ministerio de Seguridad nacional en la previa del G-20, Macri se sumó al libreto oficial de responsabilizar a los funcionarios porteños por las fallas del operativo. Junto a Patricia Bullrich y Germán Garavano, el Presidente cuestionó a la Justicia por liberar a los detenidos y avaló la mano dura. “Si no apoyamos a las fuerzas de seguridad cuando actúan después no nos quejemos”, sostuvo.
Fue durante la medianoche del viernes. La desocupación se realizó bajo la orden del juez Luis Carzoglio. En el mediodía del sábado los trabajadores decidían las medidas a seguir.
Por Maby Sosa - @Mabicita
En las primeras horas del sábado, los vecinos, trabajadores de la fábrica y sus familias que permanecían en el acampe a las puertas de la fábrica SIAM fueron violentamente reprimidos por la policía. En el lugar también había referentes políticos y sociales que se habían acercado para acompañar a los trabajadores.
Según Consumidores Libres, se necesitarán alrededor de $2.561 para comprar todos los productos
por BAE Negocios
Las fiestas se aproximan y los productos navideños ya comienzan a venderse, pero este año las familias deberán afrontar un fuerte incremento en los precios de los productos que deberán poner sobre la mesa. Según un relevamiento de Consumidores Libres, el promedio de productos que incluyen pan dulce, pollo, sidra, turrones y almendras aumentó 29,5% respecto al año pasado.
Contra el juez y los empresarios, “La ley no es igual para todos”
Estaba cerca de terminar la audiencia de Roberto Baratta, ex mano derecha de Julio de Vido, ante la Cámara Federal, cuando de golpe se cortó la luz. Pese al enojo por su situación en la causa de (las fotocopias) de los cuadernos, se tomó la escena con humor: “Del tema conozco porque antes lo manejaba yo”, se rió. “Esta zona es de Edenor”, precisó. Baratta volvió a reclamar su excarcelación en una exposición ante el camarista Leopoldo Bruglia, en la que planteó que no entiende por qué él continúa detenido y un amplio abanico de empresarios, con vínculos con el Gobierno, sigue en libertad si “tienen muchas más posibilidades de entorpecer” la investigación. “La ley no es igual para todos”, protestó.
El video muestra que apenas clareaba en Ciudad Evita un grupo de personas todavía no cae en la cuenta de que su vecino, Rodolfo Orellana, a quien intentan reanimar, ya está muerto. Los testigos presenciales de la represión señalan que la responsable de los dos disparos fatales es una policía rubia. Un tiro por la espalda, a la altura de la ingle, y otro en la cara cuando cae.
El Indec emitió el informe mensual con las canastas que miden la pobreza y la indigencia. Estos números impactarán en la próxima medición de pobreza, que es semestral.
Por Jonathan Raed - @JRaed Tiempo
Las canastas que se utilizan para medir los niveles de pobreza y de indigencia ya superaron la barrera del 50 por ciento de alza en los últimos 12 meses. Esto significa que los sectores más golpeados por la inflación son los de menos recursos.
La Asociación Bancaria anunció que mañana viernes concretará un paro de 24 horas en las entidades bancarias que integran la Asociación de Bancos Públicos y Privados (Abappra), “que se niegan” a actualizar el 12 por ciento del acuerdo paritario que debió pagarse con los sueldos de octubre. Las principales entidades en las que no habrá atención al público serán los bancos Central (BCRA), Nación, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Córdoba y Banco Ciudad, entre algunas.