El secretario de Trabajo dejaría el cargo antes del G20, aunque la pelea por Agroindustria podría demorar su salida. Los nombres que suenan como sucesor.
Sica logró que Macri acepte echar a Triaca y ahora va por Etchevehere
Mauricio Macri aceptó las sugerencias de Dante Sica y tomó la decisión de desplazar de su cargo a Jorge Triaca, a quien ya le avisaron que sus horas en el Gobierno están contadas. El ministro de Producción busca ahora conseguir que el Presidente eche a Luis Etchevehere de Agroindustria.
El mandatario le pidió a los aeronáuticos que levanten el paro que canceló varios vuelos en todo el país y criticó la estatización de la aerolínea de bandera porBAE Negocios
El presidente Mauricio Macri le pidió hoy a los gremios de trabajadores de Aerolíneas Argentinas'> Aerolíneas Argentinas en medio de un paro que afectaba a cientos de pasajeros que "se sienten" a negociar con las autoridades para que la empresa deje de necesitar aportes del Estado nacional y advirtió que "no es justo que el 95% de los que no usan los aviones tengan que pagar" por la compañía.
Profesionales jurídicos y de la salud expusieron ante la Corte Suprema
La Corte Suprema realizó hoy la primera de las dos audiencias públicas a las que convocó antes de pronunciarse sobre la causa que inició la empresa Farmacity, que busca declarar inconstitucional la ley que le prohíbe operar en la provincia de Buenos Aires.
Por Román Lejtman INFOBAE
Trump se irá antes de lo previsto de Buenos Aires
(Enviado especial a Washington DC) Si no cambia de planes sobre la marcha, Donald Trump llegará el 29 de noviembre a Buenos Aires para formalizar su visita oficial a Mauricio Macri y deliberar en la Cumbre del G20, y el 1° de diciembre a la madrugada volaría hacia el Distrito Federal para participar de la jura de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como presidente de México.
Macri aguarda a Trump para un encuentro a solas en Olivos y el líder chino Xi Jinping para una histórica reunión bilateral, pero el presidente de los Estados Unidos siempre modifica su agenda política y hay pocas certezas sobre la actividad oficial que desplegará en la Argentina.
116° Asamblea Plenaria (Pilar): Homilía de Mons. Oscar V. Ojea
Como parte del ajuste presupuestario para el próximo año, la carga impositiva llegará a 25,9% del PBI
por Juan Manuel Cocco BAE
La presión tributaria será récord el próximo año, cuando ascenderá a 25,9% del PBI, un crecimiento que estará protagonizado por los impuestos al comercio exterior.
La recaudación de impuestos vinculados al mercado interno caería 0,2 puntos del PBI, los del comercio exterior crecerían 0.9 puntos porcentuales en relación a 2018. Estos resultados implican una suba de la presión impositiva en torno a 0,7 punto del PBI, indicó un informe de la consultora Econviews.
Distintos economistas estimaron que el plan de Dujovne y el FMI deja al menos 3 puntos del PBI de ajuste pendientes para el mandato siguiente.
Advierten que en 2019 será necesario profundizar el ajuste para despejar las dudas de default
Por Marcia Dell´Oca Distintos economistas estimaron que el plan de Dujovne y el FMI deja al menos 3 puntos del PBI de ajuste pendientes para el mandato siguiente.
En una reciente resolución, el Gobierno Nacional dispuso la tributación del Impuesto a las Ganancias de las indemnizaciones por despidos de esta clase de dependientes. La indemnización laboral no es una riqueza.
Por Juan Pablo Chiesa y Sergio Rodríguez, abogados laboralistas.- Ambito.com
Según el decreto 976/2018 publicado en el Boletín Oficial el primero de noviembre pasado, las indemnizaciones de los empleados cuya remuneración bruta mensual para su cálculo supere 15 Salarios Mínimos Vital y Móvil ($ 10.700 x 15 = $ 160.500) y que a su vez sean personas que hubieran ocupado o desempeñado efectivamente, dentro de los 12 meses inmediatos a la desvinculación, cargos directivos, consejos, juntas, comisiones ejecutivas o de dirección o posiciones gerenciales que involucren la toma de decisiones o la ejecución de políticas y directivas adoptadas por los accionistas, socios, quedaran comprendidos dentro del segundo párrafo del artículo 79 de la ley de Impuesto a las Ganancias.
El jefe de Estado presentó hoy un nuevo convenio para que el Estado compre medicamentos para el PAMI sin intermediarios. Y lo hizo mientras el máximo órgano de Justicia analiza un caso que podría beneficiar a más de 150 mil jubilados
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ratificó sus dichos acerca de que "el que quiere estar armado" para evitar hechos delictivos "que ande armado", debido a que "la portación de armas no está prohibida".
"La portación de armas no está prohibida en la Argentina, está regulada", afirmó en declaraciones a radio Mitre.
"Para eso hay organismos donde registrar las armas, que entregan certificados de tenencia o portación. Yo no recomiendo estar armado, pero las personas son libres de usar armas o no usarlas. Existe una regulación, si quieren que las prohibamos las prohibimos, pero mientras tanto la gente puede hacerlo", amplió.