Novedades
Alberto Fernández asumió la presidencia pro tempore del Mercosur
El mandatario argentino participó de la cumbre del bloque y le recordó al presidente uruguayo, que quiere sumarse en soledad al Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico, que "la solución no es que cada uno haga la propia", sino que hay que mantenerse unidos y ver cómo corregir "las asimetrías que hay dentro del Mercosur". El presidente Alberto Fernández participó este martes en Montevideo de la Cumbre de Mercosur, en la que asumió la presidencia pro tempore del bloque regional, y le recordó a su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien busca en soledad sumarse al Acuerdo Transpacífico, que "la solución no es que cada uno haga la propia" sino "unir esfuerzos" y ver "cómo corregimos las asimetrías que hay dentro del Mercosur".
Regalo para Magnetto
Cristina Fernández dijo que su condena será como un regalo para Magnetto. La vicepresidenta aseguró que este martes los jueces la van a condenar y eso será "una suerte de regalo para (Héctor) Magnetto", el CEO del Grupo Clarín. "La tapa de 'Cristina condenada' y el 7D van a coincidir, en alusión a la misma fecha en que su gobierno dictaba la ley de medios
Soria: La podredumbre del lawfare
Soria: Los chats constituyen la radiografía precisa de la podredumbre del lawfare. Para el ministro de Justicia, las mensajes difundidos reflejan 'una extraordinaria confesión de múltiples delitos', entre ellos 'dádivas, tráfico de influencias, falsificación de documentos, prevaricato y hasta eventuales tormentos y privaciones ilegítimas de la libertad'.
Señales de una condena segura a Cristina
Señales de una condena segura a Cristina en el polémico juicio Vialidad. El proceso atravesado por sospechas de parcialidad, y que CFK calificó de "pelotón de fusilamiento", tendrá su sentencia el martes. El caso Boico, ejemplo de doble vara del Poder Judicial. Por: Néstor Espósito (Tiempo Argentino). Las señales que provienen del Tribunal Oral Federal número dos sobre la Causa Vialidad parecen confluir en un único atisbo de certeza: el martes próximo Cristina Fernández de Kirchner será, con alto grado de probabilidad, una vicepresidenta condenada. En qué puede derivar esa hipotética situación es una incógnita que comienza a generar preocupación en términos institucionales.
La guerra Rusia Ucrania
Más de 500 localidades ucranianas sin luz por los bombardeos. Rusia afirma que mató a más de 200 efectivos ucranianos en recientes combates, la UE sufre más que EE.UU. el conflicto en Ucrania, dice el presidente del Consejo Europeo. El Ministerio de Defensa de Rusia informó este domingo que más de 200 efectivos de las fuerzas ucranianas murieron en las últimas horas durante una sucesión de ofensivas de las fuerzas rusas en el este de Ucrania. Según comunicó el vocero de la cartera, Igor Konashenkov, al menos 50 militares ucranianos murieron en una operación en la ciudad de Artemovsk, en la provincia de Donetsk, que además se saldó con la destrucción de seis vehículos blindados de combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
2 a 1 Pasamos a cuartos de final
Los goles de Lío y Julián, el capitán argentino, que está jugando su partido número 1.000 en el fútbol profesional, metió un zurdazo que se metió junto al segundo palo del arquero australiano para poner arriba a la albiceleste. A los 11 del segundo tiempo, Julián Álvarez presionó al arquero, recuperó y definió para poner el segundo. A los 31 del segundo tiempo, Craig Goodwin patea al arco pero la pelota roza la cara de Enzo Fernández se mete en arco de Martínez, para el descuento australiano. Foto: Maximiliano Luna, enviado especial Telam SE
Jubilados: habrá bono de $ 10 mil para diciembre
Jubilados: habrá bono de $ 10 mil para diciembre y de $ 2.500 por mes
La directora del PAMI, Luana Volnovich, anunció el pago este mes de un bono de $ 10.000 para un millón de jubilados mayores a 80 años que perciban hasta un haber y medio jubilatorio. En una conferencia de prensa junto al ministro de Economía, Sergio Massa, Volnovich explicó que los beneficiarios serán integrados en forma automática en los meses siguientes al Programa Alimentario del PAMI, cobrando $ 2.500 todos los meses.
Cumbre del Mercosur
Cumbre del Mercosur: Alberto Fernández viajará a Uruguay en medio de las fricciones con Lacalle Pou. El Presidente asistirá el próximo martes a la Cumbre del Mercosur en la ciudad de Montevideo, Uruguay, en la que asumirá la Presidencia Pro Témpore del bloque regional hasta junio del 2023. El presidente Alberto Fernández viajará a la ciudad de Montevideo, Uruguay, en la que asumirá la Presidencia Pro Témpore del Mercosur en hasta junio del 2023. El cónclave se producirá en medio de las tensiones políticas tras la decisión de Uruguay de negociar su ingreso al Acuerdo Transpacífico, que lideran Nueva Zelanda y Australia, sin consultar con los países socios del Mercosur.
Sergio Massa dijo tener una enorme expectativa
Sergio Massa dijo tener una enorme expectativa respecto a la inflación de noviembre. El ministro se mostró optimista respecto al mes pasado y los próximos. También destacó la importancia del programa Precios Justos.El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró tener una "enorme expectativa" respecto a una reducción de la inflación en noviembre. Además garantizó que esa tendencia continuará en los próximos meses. El funcionario se expresó de esa forma en un acto que se realizó en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en el cual intendentes de ese distrito firmaron un compromiso para salir a fiscalizar y garantizar el cumplimiento del programa Precios Justos en supermercados.
El objetivo de buscar conflictos institucionales
Leopoldo Moreau: "La Corte Suprema juega al truco con las instituciones". El diputado cree que Cristina Kirchner será condenada el martes en la causa Vialidad y que eso explica por qué la oposición bloqueó la sesión de este jueves en la Cámara Baja con el objetivo de buscar conflictos institucionales. El diputado nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau cuestionó la actitud de la oposición en la Cámara de Diputados, donde tras no lograr impedir el quórum, bajó al recinto y a base de insultos, gritos y gestos obscenos, logró que se suspendiera el debate.