Novedades
AFIP habilitó la recategorización del Monotributo
La recategorización del monotributo está habilitada hasta el 20 de enero, informó la AFIP. Cómo hacer el trámite y cuáles son los beneficios. La recategorización del monotributo está habilitada hasta el 20 de enero, informó la AFIP, el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont. Para determinar si corresponde cambiar de categoría, las y los contribuyentes deben controlar los ingresos brutos de los últimos 12 meses para cotejarlos con los nuevos valores de las categorías que se encuentran disponibles en monotributo.afip.gob.ar.
Ola de calor afectará gran parte del país esta semana
Ola de calor afectará gran parte del país esta semana, con temperaturas récord por encima de los 40 grados. El Servicio Meteorológico Nacional anunció que el termómetro irá en ascenso durante los próximos días. Argentina será por algunas horas el lugar más caliente del planeta. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que una ola de altas temperaturas afectará gran parte del país durante los próximos días.
Mañana se pone en marcha nueva etapa de Precios Cuidados
Mañana se pone en marcha nueva etapa de Precios Cuidados: las características del nuevo esquema. La Secretaría de Comercio Interior convocó para mañana a las empresas productoras de alimentos y artículos de consumo masivo, para firmar los acuerdos alcanzados para la puesta en marcha de una nueva etapa del programa. El nuevo programa contendrá un total de 1300 productos y aumentos promedio del 2% mensual, un número menor al que marcó la inflación del 2021 y de las expectativas del mercado.
Argentina presidirá la Celac durante el 2022
Así se definió en la reunión del plenario que decidió que el territorio argentino reemplace a México al frente del mecanismo de integración regional. Argentina fue elegida por todos los integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para ejercer la presidencia pro témpore para el período 2022, en una votación por unanimidad entre los representantes de las delegaciones, concretada después que el canciller de México, Marcelo Ebrard solicitará el apoyo para el país en la cumbre XXII del bloque regional que se realiza en el Palacio San Martín.
Causa Gestapo: Pedido de imputación para Vidal
El "Pata" Medina pidió se impute a Vidal por la mesa judicial bonaerense. Presuntamente se armaban causas para encarcelar a gremialistas. Por Vanesa Petrillo. El sindicalista Juan Pablo “Pata” Medina pidió que se impute a María Eugenia Vidal en la causa en la que se investiga si una mesa judicial bonaerense durante la gestión de la exgobernadora armaba causas para perseguir y encarcelar a gremialistas. El abogado que representa a Medina, César Albarracín, presentó un escrito en la justicia de La Plata para extender la imputación a Vidal en la causa que lleva adelante el juez Ernesto Kreplak.
La expansión de Ómicron en Argentina fue abrupta
La expansión de Ómicron en Argentina fue abrupta desde el 13 de diciembre. El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 demostró que la expansión de la nueva variante fue vertiginoso: a los siete días de ser detecada en el país representaba el 50% de las cepas analizadas.Telam SE. El mircoles se notificaron 95159 nuevos contagios la cifra ms alta desde el comienzo de la pandemia en el pais. La variante Ómicron de coronavirus fue detectada en Argentina en muestras a partir de la semana del 13 diciembre en algunas jurisdicciones y siete días después representaba ya el 50% de las cepas analizadas, según un nuevo informe del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS) que demuestra que el abrupto crecimiento de casos en el país se da en "consonancia" con lo que sucedió en todo el mundo a partir de la introducción de esta variante.
Exigen a la Agencia de Bienes del Estado que informe sobre las tierras que Macri regaló
Exigen a la Agencia de Bienes del Estado que informe sobre las tierras que Macri regaló a LarretaSon más de 100 hectáreas: 91 en manos de una empresa privada y el resto en posesión del jefe de gobierno porteño. “¿Qué esconden las autoridades que aún continúan sin informar a la sociedad sobre lo ocurrido?”, se quejan los vecinos. Por: Martín Suárez @MDSuarez. Pasaron casi dos años desde que el presidente Alberto Fernández ordenó realizar una auditoría sobre las tierras del Estado que el ex mandatario, Mauricio Macri, entregó durante su gestión al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
Gerardo Morales y la reunión por el FMI:
"Nosotros contrajimos la deuda y lo menos que tenemos que hacer es ir" El gobernador de Jujuy volvió a dejar en soledad a Horacio Rodríguez Larreta en una oposición intransigente al Gobierno nacional y explicó por qué enviará representantes a la reunión con Martín Guzmán. El mensaje para "los halcones" de la oposición. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, ratificó que enviará representantes de su provincia a la reunión de este miércoles entre mandatarios provinciales y el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien informará sobre los avances en la negociación con el Fondo Monetario Internacional. También confirmó que se reunirá la semana que viene con Guzmán en el Congreso, junto al mendocino Rodolfo Suárez y el correntino Gustavo Valdes.
La variante Ómicron ya tiene circulación comunitaria en la Argentina
Sonia Tarragona aseguró que se esperaba este nuevo pico de casos y prefirió “no hacer pronósticos” sobre hasta dónde puede crecer la curva de contagios. Adelantó que en los próximos días se avanzaría con la implementación de los autotest para acelerar el diagnóstico. “Esperábamos este aumento de casos. Hay circulación comunitaria de la variante Ómicron”, dijo la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud. La circulación comunitaria de la variante Ómicron en la Argentina ya es un hecho. Así lo confirmó esta mañana la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, quien afirmó que los contagios por ómicron son la causa de este nuevo pico, que marcó récord de positivos.
Alberto Fernández sobre la Gestapo macrista:
"La Justicia debe investigar sin demoras" En una serie de tuits, el mandatario destacó la denuncia que hizo la AFI por las persecuciones judiciales contra sindicalistas y opositores durante el gobierno anterior. Cuestionó la entrega de "teléfonos encriptados" a funcionarios y socios políticos y comerciales de Cambiemos. "Acabar con esos hábitos ilegales desplegados en la inteligencia macrista, revaloriza el Estado de Derecho y la convivencia democrática", definió Alberto Fernández. (Fuente: Carolina Camps) "Acabar con esos hábitos ilegales desplegados en la inteligencia macrista, revaloriza el Estado de Derecho y la convivencia democrática", definió Alberto Fernández.