LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Enarsa, desguasada y a la venta

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/energia.jpg
Un decreto autorizó la venta del 100 por ciento de las acciones de Enarsa en la compañía controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país
. "El Estado se enfoca en lo que debe hacer: organizar, regular y cuidar el buen funcionamiento del sistema energético”, argumentaron desde la Casa Rosada. El Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa (Energía Argentina), la empresa creada en 2004 y a través de la cual el Estado realizó las obras de mayor relevancia para la infraestructura energética y productiva del país. La medida fue confirmada a través del Decreto del cual se autoriza, mediante concurso público nacional e internacional, la venta del 100 por ciento de las acciones de Enarsa en Citelec SA, la compañía controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.

25/04/2025 (8706)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

YPF anunció que no habrá planta de GNL

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/buque_gas.jpg
Ni en Bahía Blanca, ni en Río Negro. El tiempo le dio la razón a la Provincia. El gobierno de Javier Milei le hizo perder al país una inversión de 30 mil millones de dólares por su decisión de castigar a la Provincia y a Kicillof. Por Marcial Amiel. El CEO de YPF, el ex Techint Horacio Marín, confirmo que la petrolera estatal abandonó el proyecto de construcción de una planta licuefactora de gas (GNL), que originalmente iba a estar localizado en el  puerto bonaerense de Bahía Blanca. Se trataba de un proyecto que la compañía y la ciudad venían trabajando desde hacía varios años, hasta que YPF decidió su mudanza  a Río Negro.

25/04/2025 (8705)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Golpe al corazón de la industria maderera

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/madera.jpg
La actividad foresto-industrial atraviesa su peor momento en años. La caída del mercado interno, la parálisis de la construcción y un tipo de cambio poco competitivo provocaron una retracción de hasta el 40% en la producción. La Federación FAIMA, junto con industriales del mueble y la madera, reclama medidas urgentes.Por José Luis Cieri. La actividad se redujo drásticamente, y la industria forestal-maderera enfrenta serveros problemas, se reclama que retorne la obra pública. La industria foresto-industrial argentina enfrenta un panorama crítico. Las empresas del sector de la madera, el mueble y productos derivados reportan una caída cercana al 40% en los niveles de actividad. Algunas plantas trabajan al 50% de su capacidad, otras directamente suspendieron operaciones o cerraron de manera definitiva.

24/04/2025 (8704)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Georgieva, con el guion de Milei y Caputo

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/caputo_gerge.jpg
La titular del FMI defendió el nuevo ciclo de endeudamiento y repitió los argumentos del gobierno libertario. Entre otras cosas, dijo que la actual administración tiene una “voluntad de cambio” distinta a las anteriores y celebró que "el Estado se está retirando de donde no debe estar". La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, justificó el nuevo megapréstamo que le otorgó a la Argentina con el mismo argumento que suele utilizar el presidente Javier Milei: “Esta vez es diferente”.

24/04/2025 (8703)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Último adiós a Francisco

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Francisco_traslado.jpeg
Fieles de todo el mundo despiden al papa en la Basílica de San Pedro. El argentino Jorge Bergoglio tenía 88 años. Murió a causa de un colapso cardiovascular y un derrame cerebral. Su funeral se realizará el sábado 26 de abril. Este miércoles el féretro con los restos del papa Francisco fue trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de miles de fieles de todo el mundo, que lo despedirán durante tres días. El funeral se celebrará este sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro. Se espera la presencia de miles de creyentes y jefes de Estado de todo el mundo.

23/04/2025 (8702)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Pedido de Kicillof

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Kici_21.jpg
Kicillof pidió que el peronismo arme un frente que exprese a todos los sectores. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lanzó un nuevo llamado a la unidad del peronismo bonaerense y resaltó la necesidad de conformar “un frente que exprese a todos los sectores”, y en el que sus miembros estén dispuestos a elaborar una propuesta “contra las políticas de Javier Milei” pero también “en defensa de lo que hacemos en la provincia” de Buenos Aires. Es la primera vez que el mandatario provincial se expresa públicamente en este sentido después de las señales de conciliación lanzadas desde el kirchnerismo y luego de la reunión que mantuvo el lunes con intendentes de ese sector, para acercar posiciones.

23/04/2025 (8701)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Vaticano se prepara para la despedida del Papa Francisco

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Francisco_ataud.jpeg
En la Basílica San Pedro. Este miércoles comenzará en el Vaticano la despedida pública al papa Francisco.
Miles de fieles de todo el mundo se acercarán a la Basílica de San Pedro para participar del velatorio que se extenderá hasta el sábado 26 cuando tenga lugar el funeral oficial. Los horarios de acceso al público que difundió el Vaticano son los siguientes: Miércoles 23 de abril: de 11 a 24, hora de Italia, Jueves 24 de abril: de 7 a 24, hora de Italia, Viernes 25 de abril: de 7 a 19, hora de Italia Qué es el embalsamiento moderno, el proceso realizado en el cuerpo del papa Francisco

22/04/2025 (8700)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

500 días de Milei

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/milei_caputo3.jpg
Inflación récord, deuda creciente y una Argentina cada vez más desigual. Caída del poder adquisitivo y recortes en jubilaciones y salarios marcan una etapa crítica para las familias argentinas. Luis Caputo y Javier Milei lideran un programa de ajuste que, en 500 días, disparó la inflación, pulverizó salarios y dejó a la Argentina más endeudada y desigual. Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) revela el balance económico y social de la gestión de Javier Milei. La inflación acumulada del 196%, la devaluación acelerada y la pérdida de poder adquisitivo marcan un período de fuerte deterioro para los hogares argentinos. Lejos de la motosierra prometida para eliminar privilegios de la "casta política", los recortes recayeron sobre los salarios, las jubilaciones y el consumo popular.

22/04/2025 (8699)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Francisco_2025.jpg
El anuncio del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta: «A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia». Papa Francisco: Doce años de procesos, nuevos dinamismos y puertas abiertas. Presentamos el pontificado de Jorge Mario Bergoglio, marcado por reformas, documentos, reestructuración eclesial, compromisos por la paz, por los pobres y los migrantes, en el horizonte de la innovación y la fraternidad. Salvatore Cernuzio - Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco fue el primero en muchas cosas. El primer Papa jesuita, el primer Papa originario de América Latina, el primero en elegir el nombre de Francisco sin un numeral, el primero en ser elegido con su predecesor aún vivo, el primero en residir fuera del Palacio Apostólico, el primero en visitar tierras nunca antes tocadas por un Pontífice -desde Irak hasta Córcega-, el primero en firmar una Declaración de Fraternidad con una de las principales autoridades islámicas.

21/04/2025 (8698)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Papa en el Urbi et Orbi: ¡No más estruendos de armas!

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/pascua-2025.jpeg
“Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!” En el mensaje pascual, leído por Monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Ceremonias Litúrgicas Pontificias, Francisco reitera su llamado al alto el fuego en Gaza, pide la liberación de los rehenes israelíes y el envío de ayuda humanitaria a los hambrientos. Repasando diversas realidades conflictivas en el mundo, recuerda que la paz no es posible sin un verdadero desarme. Estas fueron las breves y sentidas palabras del Papa Francisco al asomarse este Domingo de Pascua, 20 de abril de 2025, a la logia central de la Basílica de San Pedro para la bendición "Urbi et Orbi"

20/04/2025 (8697)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


[ 1 ] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg