Novedades
En medio de la ola de calor sin luz y con aumento
El ENRE dio a conocer el impacto de la suba en las facturas de la energía eléctrica para el segundo mes del año. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras Edenor y Edesur, que serán aplicados durante el mes en curso en las facturas de los usuarios de cada uno de los niveles de la segmentación energética. La actualización de los valores fue confirmada este martes mediante las Resoluciones 119 y 120/2025 publicadas en el Boletín Oficial, determinando que a partir del 1 de febrero la tarifa a usuario final tendrá un incremento del 1,6%, al igual que sucedió en el primer mes del año.
Fuerte temporal azoto Mar del Plata
Un gran temporal de lluvia, vientos intensos y granizo afectó durante la madrugada de este martes, sobre todo, a la zona céntrica de Mar del Plata, lo que dejó como saldo la caída de árboles y mampostería, y algunos vehículos destrozados. De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad, en las últimas horas se registraron 50 situaciones de emergencia, de las cuales 40 corresponden a caídas de árboles, chapas y mampostería, y 10 a incidentes con postes y cables de empresas de alumbrado y telefonía.
Se agrava la crisis del campo
A concurso Los Grobo, Agrofina y SanCor. Grobocopatel había entrado en default en diciembre. Crisis en SanCor tras el despido de 300 trabajadores. La crisis en el campo se está acelerando de manera alarmante y arrastra a empresas clave del sector. Esta semana arrancó con la apertura del concurso preventivo de acreedores de Los Grobo Agropecuaria, Agrofina y SanCor. Grobocopatel había entrado en default en diciembre pasado por una deuda de apenas 100 mil dólares y arrastró su controlada Agrofina, que produce agroquímicos. A mediados de enero, se sumó el default de unos 30 millones de dólares.
Panamá se fue al mazo
Panamá cede a las presiones de Trump y no renovará el acuerdo de la Ruta de la Seda con China. Lo anunció el presidente panameño, José Raúl Mulino, tras recibir al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien había exigido "cambios inmediatos" ante la "influencia y el control del Partido Comunista Chino" sobre el Canal. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que su Gobierno no renovará el memorándum de entendimiento denominado de La Ruta de la Seda, firmado con China en noviembre de 2017.
Guillermo Moreno en Mar del Plata
Teatro, tejo en la playa y puerto. El ex secretario de comercio interior y referente peronista estuvo jueves, viernes y sábado en la ciudad de Mar del plata haciendo una serie de actividades turísticas y políticas pero acompañado de un nutrido grupo de militantes que con cantos y consignas hacía notar su presencia en cada lugar que visitó. La cargada agenda comenzó el jueves a la noche yendo a ver la obra de teatro que protagoniza Matías Ale, luego mantuvo una cena con empresarios y dirigentes de la política nacional que se encontraban vacacionando en la feliz.
Febrero con aumentos, otro golpe al bolsillo
Luz y gas: quita de subsidios y nuevos aumentos. El Gobierno dispuso una serie de recortes en los subsidios para los usuarios con ingresos medios y bajos. Llevarán a incrementos en las facturas del 1,6 por ciento para el gas y del 1,5 para la luz. Para el resto del año se estudian subas mensuales a pedido de las empresas. El Gobierno nacional dispuso un nuevo aumento en los servicios de gas y electricidad a partir de febrero que alcanzará a los usuarios con ingresos medios y bajos.
Kicillof culpó a Milei por la caída del turismo
La temporada es 25% peor que la anterior y el sábado participará de la Marcha Federal. El gobernador encabezó la segunda conferencia del verano desde las playas de Pehuen Co, en el sur bonaerense. Por Jorgelina Naveiro. Al encabezar la segunda conferencia del verano, el gobernador Axel Kicillof aseguró este jueves desde el balneario de Pehuen Có, en Coronel Rosales, que la temporada está resultando «un 25% peor» que la del año pasado y culpó al presidente Javier Milei por no defender al turismo nacional y no promover la producción ni el empleo. «Su plan económico es un espanto», lanzó.
Nvidia se desplomo u$s 600.000 millones
Nassim Taleb, autor del libro "El Cisne Negro", aseguró que el retroceso de las acciones de Nvidia podría engrosarse ante la gran competitividad en el sector tecnológico. La irrupción de DeepSeek en Wall Street generó un impacto en las acciones tecnológicas que impactó en todo el mundo. Con un costo accesible que lo diferencia de sus competidores, la empresa china que trabaja con chips de inteligencia artificial sorprendió a los mercados al comienzo de esta semana. A raíz de ello, Nvidia, uno de los líderes del sector, sufrió un desplome cercano al 17%, lo que representó una pérdida aproximada de u$s 600.000 millones.
Que pase el que sigue
Karina Milei echó a Ramiro Marra de La Libertad Avanza. La Libertad Avanza (LLA) echó en la noche del miércoles al legislador porteño Ramiro Marra. En un comunicado, el oficialismo precisó: "LLA informa que el legislador Ramiro Marra ya no forma parte de La Libertad Avanza a nivel nacional ni en ningún distrito del país, de manera irreversible, como consecuencia de no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del presidente Javier Milei".
Kicillof quiere a Milei afuera de la provincia
Encabezó un encuentro con intendentes en Villa Gesell. El gobernador ratificó la intención de construir un "escudo" contra La Libertad Avanza con un amplio frente político. Los intendentes pidieron definiciones electorales. Por María Belén Robledo. El Hotel Inter Sur de Villa Gesell fue la sede del encuentro del gobernador Axel Kicillof, sus ministros y 35 intendentes del conurbano y del interior que se congregaron para poner sobre la mesa las opciones electorales de cara a la próxima contienda legislativa de este año. Especialmente, se puso el foco en la fecha de las elecciones, que todavía no fue definida por el mandatario provincial.