Novedades
El Gobierno echó otros 1.100 empleados públicos
El Gobierno echó otros 1.100 empleados públicos y ya son 36.000 los despidos en el Estado en la era Javier Milei. De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Desregulación el 48% de las bajas son monotributistas y el 18% de contratos temporales. La cartera de Federico Sturzenegger destaca que se ahorran unos u$s4.100 millones. Por Carlos Lamiral. El noviembre el Gobierno continuó con el recorte de personal en el Estado al sumar unos 1.111 despidos respecto del mes anterior de acuerdo con datos del Ministerio de Desregulación.
Camessa abre el paraguas
Anticipa que por la ola de calor puede haber cortes de luz. Se analiza la posibilidad de importar energía de Chile, Uruguay, Bolivia o Brasil. En caso de no ser posible, "será necesario realizar cortes". Hay preocupación por el pronóstico de temperatura para este jueves, que podría producir un pico histórico en la demanda. La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Camessa) advirtió que debido a la ola de calor que atraviesan esta semana varias zonas del país es posible que se superen los récords de demanda de energía y potencia, por lo que se analiza la posibilidad de importar desde Chile, Uruguay, Bolivia o Brasil.
Marinucci pone la mirada en los juzgados de faltas municipales
El Ministro de Transporte envió una nota a los distritos para que actualicen el sistema de accesos. “Vemos una cantidad importante de usuarios que supera la cantidad de jueces”, señaló el moronense. Los municipios tienen 72 horas para actualizar los accesos al SACIT. Desde este lunes, los distritos de la provincia de Buenos Aires tienen 72 horas para actualizar los accesos al Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito (SACIT). Así lo dispuso el ministro de Transporte, Martín Marinucci, en una nota enviada a los 89 partidos que cuentan con red de fotomultas.
Eliminación de las PASO, Ficha Limpia y Corte Suprema
El decreto prevé también el tratamiento de los pliegos de los propuestos para la Corte. Al final, el presidente Javier Milei firmó este viernes el decreto para convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso, que se desarrollarán entre el 20 de enero y el 21 de febrero. Uno de los temas principales que la gestión de La Libertad Avanza incluyó en el temario es la eliminación de las PASO. “Es un gasto ridículo, un mal uso de los fondos del Estado”, afirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos en declaraciones radiales.
Un entramado productivo al límite del colapso
Suspensiones y despidos de personal, cierres de fábrica, vidrieras que reemplazan producción local por importados y un consumo en retirada. Consecuencias de una política de apertura comercial a contramano del resto del mundo. Consecuencias de la apertura indiscriminada de importaciones.
Maduro juró como presidente de Venezuela
Maduro recordó a diversos líderes de su nación, incluyendo a su comandante Hugo Chávez. Juró que este período será de "paz, prosperidad e igualdad". Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela por tercera vez. Durará seis años y afirmó que hará cumplir "todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República". También recordó al difunto Hugo Chávez. tras el acto, tendrá su frontera con Colombia cerrada hasta el lunes próximo. "Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos su mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia", dijo el mandatario ante el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.
Un juez cercano a Wado autorizó al partido de Milei en Formosa
Se alimenta las versiones de un pacto (LPO) El armador es el diputado libertario Gerardo González, hombre del jefe de Gabinete de Insfrán. Un juez cercano a Wado autorizó al partido de Milei en Formosa y alimenta las versiones de un pacto. Por Pablo Dipierri. El juez federal electoral de Formosa, Pablo Fernando Morán, otorgó la personería jurídica definitiva al partido La Libertad Avanza (LLA) en esa provincia, un año después que se iniciaran los trámites para su formalización.
UPCN y los negocios con la Salud
UPCN y los negocios con la Salud. Vendió el Plan Dorado de Accord Salud dejando sin atención a sus afiliados. Tercerizó su cobertura a una gerenciadora de salud desconocida que motivó la presentación de decenas de reclamos en la Defensoría del Pueblo de la Municipalidad de General Pueyrredón y la Superintendencia de Salud.
Privatización: IMPSA pasa a ARC Energy
Impsa pasó a manos de la firma ARC Energy, de Estados Unidos, Privatización con un guiño para Donald Trump. Es una pieza estratégica del desarrollo de la tecnología industrial en el país, pero fue cedida a una firma extranjera de estrechos lazos con el futuro presidente de EE.UU.La oferta aprobada fue la única presentada luego de un largo proceso para lograr la privatización de la empresa.
Ocupación Veraniega
Según datos reunidos por la Secretaría de Turismo Bonaerense, suministrada por los municipios y partidos de cabecera de la Provincia de Buenos Aires, la ocupación hotelera registrada en la Costa Atlántica muestra, por niveles de ocupación, los destinos más elegidos para veranear en 2025.Consultando con las distintas plazas de turismo de la Provincia, el pronóstico para la temporada es moderado, aunque hay optimismo. La expectativa es mucha, las ciudades balnearias como Cariló, Valeria del Mar, Pinamar y Villa Gesell mostraron cierto incremento de la ocupación con relación a la última temporada. En otros lugares más populares como Mar del Plata, el promedio de ocupación es del 65% para esta primera quincena de enero”