
Como informó ese organismo al juzgado, Villegas también estuvo en sus 
oficinas el 31 de julio de 2017 junto con Adrián Grassi, exsubsecretario
 de Justicia de la provincia, reunidos con el exdirector operacional de 
Contrainteligencia, Diego Dalmau Pereyra. Los tres habían participado en
 la reunión en el Bapro el 15 de junio de ese año, donde había otros dos
 hombres de la exSIDE, y que motivó el inicio de la causa penal.
Las visitas de María Eugenia Vidal
Los
 datos de ingresos a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos entre mayo y 
el 31 de diciembre de 2017 habían sido pedidos por Kreplak, quien 
también requirió las visitas de la exgobernadora María Eugenia Vidal. Es
 más razonable que ella fuera con frecuencia, y de hecho en el período 
en cuestión tiene 53 ingresos según el informe que entregó ayer el Poder
 Ejecutivo, con los datos recopilados por la Casa Militar, al que 
accedió PáginaI12. Lo que seguramente analizará la Justicia son las 
coincidencias entre personas y las fechas significativas.
El otro 
funcionarios presente en la mesa del Bapro y que iba la Casa de Gobierno
 es Roberto Gigante, exministro de Infraestructura bonaerense. En el 
período de la pesquisa tiene siete entradas. Antes de la reunión en 
cuestión, había tenido 29. El intendente de la Plata, Julio Garro, tiene
 un ingreso allí, y dos a la AFI, uno el 12 de junio, dos días antes de 
la instalación de las cámaras en el Bapro.
Villegas estuvo en la 
Rosada a la misma hora que Arribas ambos en el despacho de Mauricio 
Macri el 4 de mayo de 2017, el mes previo a la reunión de la "Gestapo" 
antisindical. Volvió el 24 de agosto al despacho de Macri, en 
coincidencia con Vidal, aunque ella figura en la Jefatura de Gabinete, 
sede de reuniones de la mesa judicial. El 25 Villegas entregó a la 
Justicia las denuncias hechas por empresarios de la construcción contra 
sindicalistas, siguiendo instrucciones que les habían dado en el Bapro. A
 esa altura había denuncias anónimas contra Medina, una presentada el 30
 de junio, la otra el 31 de julio. Se basarían en partes ilegales de 
inteligencia. El 30 de agosto se abre una tercera causa impulsada por el
 empresario Carlos Tejeda Ibáñez. 
La orden de detención a Medina fue
 librada por el juez Luis Armella el 26 de septiembre. Ahí lo denuncia 
Garro. Las otras tres visitas de Villegas informadas al juez Kreplak son
 el 23 de noviembre de 2017 (donde coincide con Gigante y otros 
funcionarios provinciales) el 20 y el 26 de diciembre. Otras visitas por
 fuera de esas fechas que pudo verificar Página/12 fueron el 11 y el 13 
de enero de 2017, el 23 de enero de 2018 en un horario coincidente con 
Arribas y el exministro Germán Garavano. Otra vez coincidió con Arribas 
el 26 de febrero de ese año. El 15 de marzo y el 19 de abril siguientes 
coincidió, entre otros, con Vidal.
Vidal coincidió con Arribas en la Rosada
En
 cuanto a las apariciones de Vidal en la Casa Rosada, hay algunas 
coincidencias con Arribas: el 25 de mayo de 2017 entran a la misma hora.
 El 29 de junio y el 26 de septiembre van a la Casa Rosada en distintos 
momentos. El 3 de noviembre se superponen por la tarde. El 16 de 
noviembre también. El 14 de diciembre va primero Arribas y luego Vidal. 
Al
 referirse a la reunión en el Bapro, Vidal dijo que fue "institucional" y
 de "trabajo". Para ella deberían dar explicaciones los agentes de la 
AFI presentes. Algo similiar sostuvo Villegas. Incluso en un escrito se 
describió como "víctima" y planteó que nadie sabía sobre la presencia de
 los hombres de la AFI. Todo el entramado de reuniones deja sin sustento
 las explicaciones y muestra que todos los caminos conducen a Macri y a 
Vidal. El juez Kreplak dictó algunas nuevas medidas y le pidió a la AFI 
que en 48 horas entregue información pendiente sobre celulares 
encriptados y las órdenes para instalar las cámaras en el Bapro y todo 
dato complementario.

